Haz click aquí para copiar la URL

Le roi de l'évasion

Comedia Armand Lacourtade es un vendedor de material agrícola de 43 años que ya no soporta su vida de gay solterón. Cuando conoce a Curly, una valiente adolescente de 16 años, tira la casa por la ventana. En contra de todos, defenderán este amor prohibido hasta el final, pero... ¿es este el verdadero sueño de Armand? (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
25 de noviembre de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el Festival de Cine de Gijón 2009:

Es de agradecer que los encargados de la selección de los festivales de cine incluyan alguna comedia entre las películas que se proyectan, teniendo en cuenta que en los certámenes cinematográficos predominan habitualmente los dramas, a menudo desgarradores y con temáticas sociales que implica la dureza de sus contenidos. También abunda más de lo deseable un cine infumable, por pretencioso e inútil, que convierten su visionado en un suplicio.

Quizá por ello fue bien recibida la comedia francesa ‘Le roi de l’evasion’, uno de los títulos más originales y frescos que se han podido ver en los últimos años, y que cuenta con un planteamiento y desarrollo que se diría casi insólito.

El protagonista es Armand, un comercial homosexual que trabaja en una empresa de tractores y que busca sus ligues en los alrededores del lugar, en plena campiña francesa. Pero un giro del destino, y hasta de su propia naturaleza, le llevará a enamorarse de una adolescente con la que escapa al bosque siendo perseguidos por los familiares de la menor y la policía.

Está contada con gran sentido del humor, y contiene secuencias realmente graciosas, además de valientes (la película no renuncia al sexo más o menos explícito), teniendo en cuenta la temática controvertida de la película.

Los pros están dichos: divertida a ratos, anticonvencional, desafiante y originalísima. Pero la contra también está clara: en el fondo es una intrascendente nadería.
Amor Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alain Guiraudie es un protegido del mismísimo Godard, quien considera al debutante como uno de los realizadores con más futuro en el mundillo cinematográfico. Después de ver "Le roi de l'évasión" entiendo en parte la intuición de Jean-Luc Godard, si bien tengo mis reparos a la hora de considerar a Guiraudie uno de esos grandes artesanos. Quizá el problema del film sea su convencional estilo, poco personal, tirando de archivo y ofreciendo escenas que ya hemos visto, personajes que tampoco son excepcionales y un humor demasiado visual, aunque no por ello más eficaz.

Los valores de la obra recaen en su idea, en la original forma de presentar un cuento (llamarlo historia sería restarle hilaridad) en el que un vendedor de tractores cuarentón y gay decide, cansado de su aburrida vida, liarse con una cría de 16 años. En esta "reinvención" de la pedofilia surge el amor, pero también las dudas, la pasión con reservas, pero pasión. Y también -de forma muy básica- la aventura. Interpretado fantásticamente por Berthillot, el personaje de Armand -el protagonista- camina sobre la cuerda floja en muchas ocasiones y nunca deja de tener cierta solvencia, si bien varios giros argumentales hacen que su creación no brille demasiado por tener que dar el brazo a torcer cuando la cosa está a punto de salirse de lo correcto.

"Le roi de l'évasión" no aburre, es perfectamente una película entretenida, pero le falta tener escenas verdaderamente divertidas (pues enfocar a un viejo de 70 años con una erección no es un ejemplo) y ser más mordaz, al menos en la forma. Le sobra mucha persecución, le falta algo de análisis y especialmente ambición; no la hay, algo que en las comedias intrascendentes (como 'Les beaux grosses') no es necesario, pero que esta trama necesitaba sin ninguna duda. Con todo, se queda en un simple pasatiempo.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que suscribe está empezando a sospechar que tiene un problema con la comedia francesa actual, ya que ha vuelto a experimentar con “El rey de la evasión” (Le roi de l'evasion, Alain Guiraudie, 2009) las mismas sensaciones negativas que hace un año con respecto a la incomprensiblemente aplaudida “Bienvenidos al norte” (Bienvenue chez les Ch'tis, Dany Boon, 2008), con la que la película de Guiraudie- por lo visto, el nuevo protegido de Godard (sic)- guarda bastantes puntos en común, entre ellos un fuerte carácter localista en la producción, el trazo grueso en la descripción de sus personajes secundarios y el look de postal de su puesta en escena.

La historia, presuntamente anticonvencional y subversiva, sigue a Armand (Ludovic Berthillol, en calzoncillos mucho más tiempo del deseable), un homosexual obeso de mediana edad que comienza una relación con la hija de su jefe, Corfy (Hafzia Herzi), de 16 años, tras salvarla de la agresión de unos gamberros. A partir de ahí comenzará una huida hacia ninguna parte de la pareja, acompañados parcialmente de una serie de pintorescos personajes secundarios, todos pretendidamente disfuncionales (y por supuesto, homosexuales). El humor absurdo no funciona, ni tan siquiera por acumulación (ver huir a un hombre gordo semidesnudo por un bosque puede tener su gracia la primera vez, a la sexta resulta pesado) y las escenas de sexo, de una considerable explicitud (aunque Guiraudie haga malabares para no caer en la pornografía), se antojan en su mayoría gratuitas o innecesarias con respecto a la trama, que nunca llega a explotar ese supuesto estado de rebeldía ante la situación establecida de su personaje protagonista.

Si Guiraudie pretendía realizar un film que rompiera con las convenciones y los lugares comunes, no se entiende que utilice un puñado de personajes homosexuales a cada cual más estereotipado, hambrientos de sexo con quien y donde sea. Puede que ver a un tipo gordo de mediana edad practicándole una felación a un hombre de 72 años o intentando sodomizar a una menor de edad pueda resultar subversivo para alguien, pero habría que comprobarlo en un contexto más consistente que el de esta absoluta nadería, la cual Guiraudie dice haber hecho con el objeto de ser una película “anti-Sarkozy”, para luego asegurar estar harto de que “los guapos vayan con los guapos, los homosexuales con los homosexuales y los heteros con los heteros” (sic). Los cimientos del Palacio del Elíseo aún deben estar tambaleándose.
MoRcI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2020
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia dadaista, loca, surreal que solo debe verse subtitulada y sabiendo como están los franceses del sur de lo suyo que no es poco, me reí muchisimo y me pareció delirante su apología de lo simple y rural, de lo ordinario hecho extraordinario, de lo feo hecho bello, de la libertad sexual y del anarquismo cinematográfico, quizas de las mejores películas sobre tematica gay que he visto, loca loca loca
jaiT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2011
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo puede alguien presentar al público un bodrio como este? El guión brilla por su ausencia, de actores nada, el montaje para llorar, la fotografía de aficionado y la música suena porque si. De todo esto el responsable último es el director que me da la sensación que ha querido tomarnos el pelo. La historia es increíble, con unos personajes que no se los creen ni los niños pequeños, capaces de hacernos reír cuando es el momento de llorar. Porque se trate de un homosexual que, en contra de la mayoría de las películas del género, esta más bien grueso y con 43 años, no vamos a pensar que ya está el tema resuelto. Además viviendo en un pueblo, donde, esto si es increíble, existe una zona abierta a la carretera general donde se reúnen los homosexuales del pueblo para ligar y hacer sus cosas entre los arbustos en pleno día. Por si faltaba algo está la moralina, y hasta es posible que una niña de 16 años pueda curarle la homosexualidad a ese cuarentón que ya lleva muchos años de experiencia. Eso sí, con un producto natural mágico. ¿Y como se le ocurre al guionista y al director hacer correr constantemente a ese hombre que pesa bastantes kilos? Increíblemente mala e increíblemente premiada por un jurado de un festival de cine. Hay gente “pa to”
Del Mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow