Haz click aquí para copiar la URL

Dragonlance: Dragons of Autumn Twilight

Animación. Acción. Aventuras. Fantástico Seis personajes se envuelven en una aventura por el reino de Krynn, un enano, un alto elfo, un bárbaro, un mago, un caballero y un guerrero son sus protagonistas. la novela "Dragons of Autumn Twilight" es el primer libro de la trilogía "Dragonlance Chronicles", ahora llevada al cine. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
26 de enero de 2008
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los profanos de la literatura fantástica, la serie de la Dragonlance es una de las sagas más vendidas y seguidas de la história del género fantástico. Existen decenas de libros dentro de la saga, con calidades dispares, pero esta que nos ocupa (Crónicas de la Dragonlance) es una de las más conocidas y con mejor crítica.

Leí la trilogía hace 10 años, con 15, y tengo un grato recuerdo de la misma. Leo de todo hoy en día, fantástica, ciencia ficción, histórica, etc., y con el tiempo la volveré a leer gustosamente. Es literatura fácil de leer pero sumamente entretenida.

Puestos en antecedentes, vayamos con la película.

Lo primero que me llamó la atención de esta película son que a primera vista los dibujos me parecieron decepcionantes. Series con más años como dragones y mazmorras estaban mejor hechas. Cierto es que los dragones y draconianos están hechos con ordenador, pero a nivel muy básico la verdad.Superado este hecho y animado a darle una oportunidad terminé viendo la película del tirón. La conclusión es que los dibujos son tan malos como me parecieron a primera vista. Vale que busquemos entretenimiento y buen guión y argumento de una película, pero esta saga merecía más (por su popularidad). No dañan la vista, pero no busquéis ni por asomo gráficamente un Akira o un Shreck aquí.

Pasado el comentario gráfico, diré que la película se ve del tirón, sin aburrir, aunque dura poco (no llega a hora y media).

El argumento... pues teniendo en cuenta que el 99.99% de las veces en la película se pierden cosas respecto al llibro, pues en este caso mucho más. Sin embargo llega a ser resultona, más si cabe teniendo en cuenta la falta de títulos que traten este género en el cine hoy en día.
Sin embargo recomiendo leer los libros antes que ver la película, mucha gente a la que le gusta la literatura fantástica empezó con estos libros.

La música es simple pero acorde a los acontecimientos.


A mi me ha entretenido, ya me sabía algo del guión (y eso que leí lso libros hace mucho) pero aún así me fué grato recordar viejos personajes e historias.

Es un poco decepción, pero tampoco es que haya mucho variedad en el cine actual respecto a este género.




Como datos:
- En inglés las voces de tres de los principales protagonistas las ponen Michael Rosenbaum, Kiefer Sutherland y Lucy Lawless .
- La película narra los hechos del primer libro de la trilogía, supongo que dependiendo de los ingresos de la misma acabarán haciendo las otras dos o no.
nekkenami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2008
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba algo mucho peor. Es obvio que adaptar una novela es muy difícil, siempre habrá diversidad de opiniones pero la mía es que es una buena adaptación: bastante fiel pero con poco presupuesto. Sin duda mi impresión después de ver la película es que las intenciones fueron buenas pero no llegaron del todo a buen puerto. Me gustan muchas de las ideas: los diseños de los personajes, la atmósfera más o menos inquietante y fantástica, pero creo que han contado demasiadas cosas en muy poco tiempo. Con una hora más de película habría quedado redonda pues el ritmo habría sido mucho más adecuado, en una hora y media suceden demasiadas cosas, demasiado rápido, lo cual no da tiempo ni para crear intriga, ni para desarrollar bien las escenas ni para desarrollar bien los personajes. Eso sí, para que la película pudiese durar una hora más, tendría que contar con mayor presupuesto y mejorar muchas cosas, pues con algunos fallos que tiene se hace pesada. Esos fallos son: los diseños 3-D poco trabajados y mal coordinados con los dibujos clásicos; la animación es bastante pobre, no me refiero a la calidad de los dibujos que me gusta bastante sino a la fluidez, los movimientos son bastante bruscos, las interpretaciones de las voces a sus respectivos personajes no son demasiado buenas y en el apartado sonoro, la música acompaña bien (sin más) pero los demás efectos son escasos y no muy bien conseguidos. Por otra parte en el aspecto positivo: algunos personajes están muy bien diseñados, Sturm, Flint, Raistlin, Goldmoon, Caramon, Lord Verminaard, Fizban son como me los imaginaba, Tasslehoff no me gustó demasiado y Tanis es en si mismo un personaje un poco soso. También me gustaron mucho los goblins pero no los draconianos.

En definitiva tiene muchas cosas buenas, otras no tan buenas y otras malas pero para una película que ni siquiera se estrenó en el cine creo que está bastante bien y con algunos arreglos podría haber sido una muy buena película. Desde luego alguien que haya leído los libros se podrá quejar de que no tiene una calidad extrema pero sin duda reconocerá la historia y las buenas intenciones de los que la han llevado a cabo, ya que les ha faltado presupuesto pero también a su favor decir que han huido de algunos tópicos comerciales odiosos. A mi me ha entretenido, ojala alguien la lleve en serio a la gran pantalla...podría ser espectacular.
alquimerides
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quise ver Dragonlance después de haberme leído un buen montón de los libros.
He visto por aquí gente inculta incapaz de ver lo grandiosa y excepcional que es esta saga, sobretodo sus 6 libros principales (Crónicas y Leyendas). Cualquiera con mínimo buen gusto no puede hablar más que de una excepcional historia y personajes, salvo que sea un necio o un ignorante.

Así, pues, el paso lógico era ver la película, pero hablar de esto como película es si más no, un insulto.
La animación es extremadamente pobre, robótica y ni siquiera diría antigua, puesto que los dibujos animados de he-man tenían más vida. Es simplemente insufrible.
Los dibujos han tratado de hacerlos como si esto fuera de los 80 y francamente, no cuelan. Los personajes tienen los mismos tics y los mismos gestos que los de entonces y eso no es aceptable hoy en día.
Las partes en 3D tampoco dan el pego, francamente creo que cualquiera que sepa un poco de 3dStudio o Maya podría hacerlos sin más problemas, aunque si uno ha de ser objetivo, el 3D se mueve mejor incluso que el 2D, lo que tiene aún más delito.
Las voces... bueno, discutibles, sí, mucho actor famoso, pero a Raistlin no le pega demasiado la voz, por no hablar de Riverwind. Quizás el más favorecido (en cuanto a voz) sea Tanis, Tass y Flint.
El guión... bueno, que manera de destrozar un libro. Saltos constantes, sin sentido, todo apresurado y sin dar explicaciones, incluso se dejan escenas memorables del libro (ver spoiler).
La música, a veces parece que da el pego, pero tira a mala.

En definitiva, es un atentado contra el gusto, bueno e incluso malo. Debería estar prohibida no sólo a los fans de los libros sino a cualquier otro en general.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jnanaki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El libro Dragons of Autumn Twilight fue publicado en 1984: el resto de la saga es historia. De culto por excelencia, escrito nada más y nada menos cuando sus autoras jugaban Dungeons and Dragons. Todo contemplado desde el cielo por papá Tolkien que dejó una prolífica herencia de grandes novelas inspiradas en él. Porque la saga Dragonlance es grande, enorme. Es lindo ver cuando los hijos superan a los padres, y a mi gusto (A MI GUSTO) estas novelas superan a ESDLA. Pero es lamentable que cinematográficamente no podamos decir lo mismo.
Cuando informaron que se realizaba la película por Paramount Pictures todos saltamos de alegría… pero cuando dijeron “ejemmm, dibujos animados”, nos desilusionamos. Pero bueno, hay que conformarse, es lo que hay, otra no queda, más que imaginarme en mi cabeza las bellas escenas de batalla, sangre, muerte, amistad, magia, los amores prohibidos y una largo etcétera.
Pero bueno, estamos acá para hablar de esta película y hay que ser objetivos. La película no es muy mala si dejamos nuestro corazón de lado y nos enfocamos en nuestro cerebro. La adaptación es pasable, muy simplificada y masticada. Creo que del libro hicieron un puré bien livianito y lo plasmaron en el celuloide para los más chiquitos. Supongo que quisieron abarcar mercado e hicieron una película para chicos, de otra manera no lo puedo entender. Para que el pibe no rompa las bolas al padre queriendo ver ESDLA (APM 13) y los papis dijeran “tomá nene, no jodas y mirate esto haber si te va”. ¿Calidad de la animación? Y… pésima, qué quieren que le diga. Mezclar 2D con 3D no resulta bueno y encima los movimientos acartonados, un espanto, ¡Dios, esta noche voy a tener pesadillas! Por momentos me hacía acordar como si estuviese mirando los dibujitos manga de los 80, ¡y estamos en el año 2008! Pero hasta acá no llegó mi ira acerca de violación sistemática que Hollywood nos perpetra.
Acá es cuando la cosa se pone “heavy”.
SIGO EN SPOILER POR FALTA DE ESPACIO
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
camera_man_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué brutos sois algunos con las críticas, de verdad.

Llevo leyendo literatura fantástica desde que era niña, y que conste que empecé con El Señor de los Anillos. Por eso me inspiran muy poca paciencia y simpatía los nerds resabidos que machacan la saga Dragonlance como algo barato e indigno, comparándola con la obra de Tolkien. Pues bien, soy fan de Tolkien como soy fan de Dragonlance. Digáis lo que digáis, no son malos libros. No es una mala saga en absoluto, aunque saliera de una partida de Dungeons&Dragons. El mundo está bien construido, los personajes son variados y bien definidos, la historia es entretenida y es fácil seguirla, y si te mantienes fiel al menos durante 6 libros - el core principal, que son las Crónicas y las Leyendas - llegas a tener mucho, mucho cariño por esta historia.

Y ahora vamos con esta adaptación al cine de animación. La vi ayer con miedo debido a las barbaridades que había leído. Y la verdad es que de lejos no es tan mala como la habéis pintado.
Sí, meter El Retorno de los Dragones - el primer libro de las Crónicas - en una película de hora y media es arriesgado y el resultado es que el ritmo es agobiante y que se han quitado muchas cosas, ¿a alguien le sorprende? Sí, el combinar animación 2D y 3D es una pésima idea, queda fatal. Sí, la animación de los personajes - que no el diseño - es bastante torpe y limitada.

PERO la banda sonora es bonita y está bien compenetrada, las voces de los actores son más que correctas - me ha encantado Sutherland como Raistlin -; los personajes están bien caracterizados; la película es trepidante y entretenida, y se ve de un tirón. De hecho, LAMENTO que nunca se adaptaran al menos la segunda y la tercera parte de la historia, porque nos quedamos colgados al final con ganas de más. Pero claro, con la recepción que ha tenido, cualquiera se lanza a hacer más.

El problema principal ha sido la falta de presupuesto. Esta historia necesita una inversión seria y profunda; yo diría que una serie generosa al estilo de Game of Thrones en HBO o The Witcher en Netflix... porque una película, o varias, no bastan para adaptar bien la complejidad del mundo de Krynn y esta historia.
Mientras esta situación no se dé, celebro que esta película exista. Yo la tomaría como una modesta obra de animación para fans y para introducir a los niños al mundo de Dragonlance. ¿Por qué no? Ojalá que estos entrañanles libros fueran más conocidos y queridos, porque valen totalmente la pena. Mientras tanto, esta película serviría para introducción. Eso sí, los que sois adultos, leeos los libros.

En resumen, le doy un 6. Es bastante correcta, es entretenida, se nota el cariño. Y en nombre de Raistlin, mi personaje favorito que está más que decente - cuando me esperaba una catástrofe - absuelvo a este tesorito cringy de todos sus pecados.

¿He dicho que debéis leer los libros? No os imagináis hasta dónde os llevarán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Meldelen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow