Haz click aquí para copiar la URL

Howling

Thriller En parking remoto es encontrado el cuerpo de un hombre calcinado, en el reconocimiento descubren unas misteriosas cicatrices, como si hubiera sido mutilado por animales salvajes. La joven e impetuosa detective Eun-young sigue el caso con entusiasmo se dedica a la investigación, mientras que el veterano detective Sang-kil lo considera como un simple suicidio. Al poco tiempo, empiezan a surgir una serie de muertes similares en los cuales ... [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
7 de mayo de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Howling sobre el papel es una idea interesante, y su comienzo es muy prometedor, intriga y acción bien mezclados, pero conforme avanzan los minutos se va desinflando, y ni siquiera la magia de Song Kang-ho consigue salvarla, y es que su último tercio es demasiado fantasioso, y es un claro ejemplo de cómo cargarse una película por falta de ideas.

Destaco una idea del film, es el machismo, algo que a día de hoy en muchos países, no es tanto, pero en Corea sí lo es, existe ese machismo, y por esa defensa por la igualdad, va mi “pasable”, si no sería “regular”.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque es cierto que los últimos años nos han llegado algunos thriller sensacionales desde Corea del sur, creo firmemente que su 'edad dorada' ha pasado. Directores como Kim Ki-duk o Park Chan-wook, impulsores (entre otros) de aquella ola de filmes más crudos que los americanos están ahora de capa caída y todo se reduce a propuestas aisladas o a los filmes de Na Hong-jin (The Chaser, The Yellow Sea). "Howling" es lo último de Ha Yu, uno de los realizadores de aquella oleada que puso su nombre en el mapa con la cruda "A Dirty Carnival" (2006) y es ahora, seis años después, cuando regresa al género (tras abordar el drama de época en "A Frozen Flower" -2008-) con uno de los mejores actores del país como cabeza de cartel, Song Kang-Ho. Tristemente la película es bastante mediocre y ni siquiera el talento de este gran intérprete es capaz de hacerla alzar el vuelo, si bien es cierto que no llega a aburrir demasiado y se ve sin mayor problema.

El asunto es que la película no se sostiene por si misma: el punto de partida es el fallecimiento de un hombre que se quema vivo, mientras en paralelo se cuenta la llegada de una mujer policía al departamento para ser la compañera del protagonista. La investigación, que apuntaba a suicidio, se torna en crimen tras un descubrimiento en la autopsia del cuerpo, lo que permitiría a los protagonista ganar "puntos" para el ascenso. Durante casi dos horas asistimos así a una película policial de manual que se tuerce cuando se introduce (es al poco de empezar, no temáis por los "spoilers") la identidad del asesino: un perro-lobo. Tal cual. Lo que sigue a continuación es una serie de giros a cada cual más tonto, una crítica bastante obvia de la moral y el deber policial, y una evolución demasiado previsible en los dos protagonistas: el detective y la mujer. Cliché tras cliché, la película se acaba como podíamos prever en un primer momento. No hay negrura ni opresión, es todo demasiado light y la trama se cae por su propio peso. Si al menos la dirección fuese sólida se podría defender como ejercicio de estilo, pero es bastante impersonal. Total, un thriller flojillo que no merece la pena.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es larga, se esconde detrás de la duración de una peli llevada a la gran pantalla y posee los recursos económicos suficientes como para disimular su envase televisivo. Porque a la típica y tópica pareja protagonista (mujer con ovarios bien puestos y hombre rudo/héroe/antihéroe de policial negro) le cae un caso curioso sobre homicidios y perros desquiciados. Se deja ver y apela a un humor irónico/tonto que le otorga un tono vital, fluido. A ver, Howling busca ser más simpática que peli de género. Lo único de género le cabe a su estructura de pistas a enlazar, pero no es lo suficientemente precisa ni lo suficientemente concisa. Entre cada avance en la investigación tenemos un sin fin de anécdotas "fuera del caso" que actúan como puentes argumentales o bien, muy discretamente, como formadores de carácter de los protagonistas. Al cuarto o quinto puente ya todo me la sudaba: quería saber que pasaba, quería un poco de focalización en la columna vertebral, la investigación en sí misma. Pero todo se va tornando anodino, el caso se hunde en bifurcaciones vanas e, insisto, metemos a cualquier pareja de serie policial, suprimimos veinte minutos de metraje y tenemos un episodio televisivo en bandeja.

Por otra parte: un poco más de intriga en el misterio bendito de la trama, porque un fucking perro/lobo es cualquier cosa menos un elemento atrayente.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow