Haz click aquí para copiar la URL

El regreso (Historias para no dormir)Episodio

Terror. Thriller Dos primos esperan con ansiedad el fallecimiento de su tío, para heredar su inmensa fortuna. A través del médico que atiende al anciano, se enteran de que ninguno de los dos figura en el testamento, así que planean matarlo. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
23 de noviembre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este episodio, "El regreso", no sólo es uno de los mejores de la serie sino el único que verdaderamente produce auténtico terror. El tema lo propicia y la interpretación --el duelo interpretativo de Paco Morán, Irene G. Caba y José Orjas-- es memorable. ¡Que envidia de aquellos tiempos!
Admitamos que la resolución de la historia, hoy por hoy, resulta un poco burda, o demasiado consabida, pero no importa. Lo que cuenta es la sabiduría en el planteamiento de una situación, en la creación de una atmósfera y de unos personajes convincentes. Y eso está aquí totalmente logrado, sin alharacas y con los medios más pobres imaginables.
Y otra cosa más, de la que alguno parece no enterarse. Estas Historias Para No Dormir pertenecen a un género, el del relato fantástico, que tiene sus claves propias, que el espectador debe aceptar de antemano. Cosas que son imposibles en la vida real pueden serlo en este género literario o cinematográfico. Y quien no las acepte de antemano, quien no acepta una película en que... (SIGO EN ESPÓILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
15/15(22/01/20) Entretenido cuarto episodio de la segunda temporada de la serie de culto creada por el uruguayo Narciso Ibáñez Serrador, que dirige y guioniza (bajo el seudónimo de Luis Peñafiel), en este caso adaptando un relato del especialista en temas parasicológicos Fernando Jiménez del Oso, teniendo muchos de los elementos inherentes a la serie como el misterio, venganza, y la difusa línea entre la razón y lo sobrenatural: Donde el tono teatral prima sobremanera, ello en unos escenarios que cantan interiores cartón piedra, y además en los pocos personajes, en este caso protagonizada por unos estupendos Paco Morán, Irene Gutiérrez Caba y José Orjas. Una historia que sin ser nada original juega bien sus bazas para involucrarte con este trío de personajes grises todos, ninguno es bueno, ello en un desarrollo claustrofóbico, para desembocar en un rush final donde se juega con la credulidad en el más allá o la incredulidad en esto, para al final caer en un encadenado de finales que a la postre me resultan tramposos además de que la montaña ha parido un ratón, quizás en su tiempo pudiera ser impactante, hoy día no llega a pellizco de ursulina su supuesto golpe de efecto para atemorizar al espectador. Tiene su interés en el modo en que evoluciona la narración, pero cuando debe ofrecernos sustancia se queda a medio gas.

No es uno de los mejores capítulos de la serie, pero se ve con agrado. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se inicia y atrapa al espectador con el inconfundible filtro perturbador de la serie. Jiménez el Oso, guionista del capítulo, integra el mundo de lo paranormal al ciudadano de a pie mediante el sombrío personaje del tío. Se juega con la creencia o descreencia en dichos temas. El viejo caserón, como en los grandes referentes del terror, tiene la misma importancia que los personajes.
gpiqueras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow