Haz click aquí para copiar la URL

Garu, Garu (El atraviesa-muros)

Comedia. Fantástico Léon, un humilde funcionario, descubre que tiene la rara habilidad de atravesar las paredes, por gruesas que sean. Un día, se enamora perdidamente de una ladrona encantadora, Susan. Con el fin de impresionarla comienza a hacer robos increíbles, firmando como Garu Garu. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
28 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Garou-Garou, le passe-muraille" es la primera colaboración entre el actor Bourvil y el director Gérard Oury, ambos franceses, a la que seguirán otras muchas y una larga relación de amistad.

El guion está basado en una novela de Marcel Aymé y nos cuenta la historia de Léon Dutilleul, un pobre funcionario acosado por sus jefes y explotado por Gaston, el marido de su hermana con los que vive, que un día descubre por azar que posee la capacidad de atravesar paredes. Así puede vengarse y gastar algunas bromas a quienes se burlaron de él. Su amigo, el pintor Gen-Paul, le insta a disfrutar de todo lo que le rodea pero Léon, a pesar de su timidez, se enamora de Susan, una hermosa mujer inglesa que lleva una vida delictiva a su pesar, y decide usar su poder para salvarla y conquistar su corazón.

Toda la película gira sobre el talento cómico de Bourvil, un actor quizá no muy conocido pero que fue muy popular en Francia hasta su muerte a la temprana edad de 53 años. Aunque hizo algunos papeles dramáticos, su especialidad fueron las comedias y tuvo varias colaboraciones con Louis De Funès en las que daba vida a personajes ingenuos pero simpáticos y de buen corazón. Es el caso de este "Garou-Garou, le passe-muraille", al que añade, en este caso, el componente fantástico.

Las mejores escenas, en mi opinión, se encuentran en la primera mitad: el apartamento que el héroe comparte con un cuñado atlético y gruñón y una hermana que no tiene su don sobrenatural aunque hace todo lo posible por adquirirlo; la oficina donde el héroe trabaja con su jefe de sección que le explota e ignora; el encuentro con el ladrón furtivo que opera en hoteles; el momento hilarante cuando Bourvil lee las líneas de sus manos. Después, el film se vuelve algo repetitivo pese a su corta duración, aunque mantiene la frescura hasta el insospechado final.

Bourvil está magnífico y es el alma de la película pero le acompañan un buen grupo de secundarios como la encantadora Joan Greenwood, Roger Tréville, Marcelle Arnold y Jacques Erwin.
Marius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow