Haz click aquí para copiar la URL

Las guardianas del planeta

Documental Una ballena jorobada queda varada en una remota orilla. Durante la lucha por salvar su vida, descubriremos la historia de estas extraordinarias criaturas, habitantes de los océanos del mundo. Inspirado en el bestseller de Heathcote William, 'Les Gardiennes de la planète' nos lleva a descubrir los territorios inexplorados y la sociedad escasamente conocida de las ballenas, con sus notables habilidades y sus vidas sociales increíblemente ... [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
16 de julio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si amas la naturaleza y los animales, no puedes dejar de verla.
Una película donde el director te invita a bucear acompañando a las ballenas, que desde una voz en off, narran su propia historia.
También es un film que denuncia como el hombre maltrata los océanos por la contaminación, la matanza indiscriminada de ballenas en los siglos XIX y XX.
Un documental bellísimo y necesario para concienciar a la gente acerca del tesoro que esconden los océanos y la necesidad de protegerlo y preservarlo, por nuestro propio interés.
Ya que si el hombre sigue destruyendo la naturaleza , al final, más pronto que tarde, será su propia ruina, también
Gabi barcelona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Jean-Albert Lievre recoge la obra de Heathcote Williams, "Whale Nation", para sumergirnos en su documental sobre los mamíferos más grandes del planeta: las ballenas. El texto poético de Williams no únicamente sirve como inspiración a la hora de configurar el largometraje, sino que además sus versos se utilizan en algunas de las líneas entonadas en voz en off.

El director francés propone una puesta en escena completamente inmersiva, como si quisiera que el espectador nadara y buceara junto a los inmensos animales. Así, no solo hunde la cámara junto a ellos y gira en torno a sus bailes, sino que hace de la voz en off un recurso en el que las ballenas se convierten en narradoras de su propia historia. Además, todas las hermosas imágenes paisajísticas y submarinas se envuelven con una preciosa música que, en su carácter ambiental y de acompañamiento, destaca por su diversidad de género, casi como si emulara la amplia variedad de cantos de cetáceo existentes.

En paralelo a toda esta vertiente más ilustrativa de la naturaleza y la vida de estos seres, el guion va saltando a una escena entrecortada que muestra el rescate de una ballena varada en la costa. En esa orilla, donde un grupo de personas intenta salvar a la criatura, no se concreta el lugar con el fin de conseguir una mayor universalidad de los mensajes que se van articulando de fondo a lo largo del film.

De esta manera, "Las guardianas del planeta" nos habla de la necesidad de conservar nuestro medio ambiente y aprender a convivir entre especies; nos recuerda la memoria colectiva como estimable herencia y herramienta de mejora; nos advierte sobre la necesidad de aprender de la solidaridad compartida entre las ballenas, y, en conjunto, apela directamente al espectador para pedirle cooperación en pos de salvaguardar las vidas de todas las especies que habitan la Tierra y toda su riqueza.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow