Haz click aquí para copiar la URL

H

Thriller. Intriga. Drama Los agentes de policia Kang y Kim se ven envueltos en un extraño caso cuando comienzan a ocurrir enfermizos asesinatos del mismo modus operand de un asesino en prision hace que ya estaba ahí desde varios meses. Pronto, descubriran que no se trata de un simple copy-cat (imitador). (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
18 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de género en Corea no han sido nunca del gusto de su público. El terror y el thriller siempre ocupaban los últimos puestos del ranking de público. Pero las cosas están cambiando y en los últimos años cintas de intriga y terror han ocupado los primeros puestos tanto en la taquilla como en el box office de la cinematografía coreana, lo cual ha supuesto un revulsivo económico para las productoras y distribuidoras coreanas que han aumentado sus ventas internacionales exponencialmente a raíz de la participación de sus cintas en festivales internacionales, abriendo las puertas de la exportación. Y sí. Fuera de Corea, su terror también gusta, y mucho. Películas recientes como I saw the devil, The unjust, The man from nowhere, No mercy… se estrenaron en los cines de Corea, y gozaron de una exitosa carrera comercial y unas buenísimas críticas en la escena fílmica del mundo del cine.
Si nos paramos a pensarlo no es de extrañar el éxito repentino de las producciones coreanas de los últimos años. Tienen una estética cuidadísima hasta el más mínimo detalle. Sus efectos de producción y especiales son realmente brillantes y suelen tener un grado de respeto a los clásicos en sus bandas sonoras loable. Retratan cruda pero fielmente la actual sociedad coreana, aquejada de unos males extremos que sin embargo no nos son extraños en el resto del mundo. El auténtico terror para la sociedad coreana va más allá muchas veces esos fantasmas de larga cabellera y la mitología que envuelve gran parte de su cine y hay que buscarlo en la propia realidad. Los directores que surgieron en el Nuevo Cine Coreano, el de la década de los 90 comparten ese ambiente social, cultural y político en el que viven y lo envuelven de los elementos clásicos del cine de género.

"H" es algo así como El silencio de los corderos adaptado con un par de vueltas de tuerca que no alcanza la maestría de aquella pero se convierte en un producto estupendo.
Alguien está reviviendo los crímenes de un psicópata que está en prisión. Mujeres embarazadas sin desearlo, lesbianas... Los detectives asignados al caso deciden entrevistarle en prisión, pero no cuentan con una habilidad-tremenda y por momentos increíble-del preso en cuestión.

Lo mejor: El principio.
Lo peor: El final.

Más crítica coreana: http://www.ojocritico.com/miradas/mis-terrores-favoritos-1/

http://www.ojocritico.com/miradas/mis-terrores-favoritos-2/
http://www.ojocritico.com/miradas/la-mujer-y-el-cine-negro/
javieritos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow