Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Oscar Daniel Aconcha Pedraza
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
28 de noviembre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película la cual a diferencia de muchas otras te deja con un sentimiento diferente a una película de acción o de comedia, quede con la sensación de una película muy bien planteada con una trama que te atrapa, pero al mismo tiempo con una película que te deja la cabeza llena de imágenes fuertes y desagradables de un mundo el cual no quisieras que pasara.
Nos encontramos con un futuro distópico el cual nos deja totalmente pasmados, la sensación de violencia en cada escenario es un poco perturbante al igual que interesante ver como el director plantea un futuro no desde el punto de la tecnología sino desde el punto social, como vemos un mundo lleno de caos, ladrones, violencia, violación, experimentos inhumanos y la corrupción del gobierno.
Hablando desde el punto de la futurología podemos analizar un futuro el cual algunos llaman distópico o improbable, pero para mi es un claro ejemplo de lo que puede pasar si la sociedad se degrada cada día mas como nuestros actos y valores nos pueden llevar un escenario lleno de violencia, inseguridad y corrupción es una película que te abre los ojos hacia lo que deben tener presentes las futuras generaciones para no caer en este futuro lleno de caos
Oscar Daniel Aconcha Pedraza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de noviembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que a pesar de la época en la que se filmó sorprende con un nivel de detalle hacia los avances del futuro que hasta hoy en día 2021 siguen siendo sueños cada vez más cerca.
Hablando sobre el trasfondo que nos presenta el director sobre una historia futurista y de ciencia ficción la cual toca diferentes temas que se pueden relacionar con la futurología como la posibilidad de navegar las estrellas como si fueran viajes de avión, la aparición de conciencias artificiales, la adaptación hacia la comida de astronauta, la posibilidad de llamadas desde el espacio y por último la teoría de vida en otros planetas. Con esta película podemos ver un avance increíble en las teorías que nos presenta el directos acerca de nuestro futuro más allá de una historia demasiado interesante que te atrapa con las diferentes escenas tocando fibras emocionales distintas en toda la película, una de las cosas que me sedujo e intereso mas del filme fue la cantidad de detalles en todo lo que quería mostrar el director sobre avances tecnológicos todo esto teniendo un concepto temporal de lo que era 1968.
Algo que me gustaría resaltar es el efecto adquirido que le da la musicalización a las escenas en ciertos momentos y que mantienen el foco del espectador en cada pequeña acción, además el uso del color es algo que me llamó bastante la atención en donde lo extraño llega a generar bastante expectativa en lo que sucederá a continuación, de verdad que es una película en la que la narrativa y la composición están perfectamente alineadas a tal punto de crear algo increíble.
Oscar Daniel Aconcha Pedraza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El desarrollo narrativo es un punto verdaderamente importante en esta película, las situaciones y puntos de giro que llevan al personaje a estar en una posición totalmente contraria a la inicial es algo que te mantiene enfocado, te hace pensar al igual que el protagonista si la versión de los hechos que se tiene es la correcta o es una simple alteración para mantener el control. Se muestra lo que es dar un giro total de la vida, porque lo que cambia va más allá del ambiente es la perspectiva del personaje la que genera un cambio en sus motivaciones y deseos, todo generado por la intervención de una persona.
El uso de los sueños en función de los deseos y motivaciones del personaje de alguna forma nos llevan más allá de un plano metafísico al producir nexos que le dan impulso al personaje para seguir y realizar cosas que en un inicio parecen totalmente impropias de él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Oscar Daniel Aconcha Pedraza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de noviembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una completa sorpresa esta película cuando la comencé y vi que era una película muda creí que no iba a poder atraparme y que no podría entender varias cosas que quería el director. Me calla la boca de inmediato cuando la visión que muestra el autor sobre un futuro distópico es interesante el pensar como imaginaba el en 1927 que podría ser el año 2000 en cuanto a avances y un tema que predomino la arquitectura.
La trama nos muestra un mundo en el que aparecen las maquinas, pero en una idea totalmente diferente, muestra como las personas ricas y poderosas dependen de la tecnología, pero al mismo tiempo las maquinas depende de las personas trabajadoras ya que ellas las operan para que funcionen, vemos diferentes sensaciones y temas que toca el director como el caos, el romance, la arquitectura, el clasismo etc. El director trata un mundo en el que los hombres poderosos viven en la superficie mientras que las personas pobres y esclavizadas tienen que vivir en una ciudadela subterránea como ratas, pero todo cambia cuando el giro en la trama es una persona de la superficie hijo del hombre mas poderoso de la metrópolis se convierte en el mediador y les muestra a estas dos clases sociales que pueden vivir en paz y congeniar porque todos son hermanos.
Enfocando la critica un poco en el tema de la futurología hay dos puntos que a mi parecer tiene la película uno negativo el cual es que siento que se queda corta en ciertos aspectos de vestimentas, imaginación y tecnología ya que a pesar que nos mostrara avances increíbles daban la sensación de seguir siendo antiguos, el punto positivo es el esfuerzo que hace el director de mostrar cosas que asombraran y se soñaran en un futuro para la ciudad como se veían aviones volando por la ciudad como si fueran carros, calles que alcanzaban increíbles alturas, diferentes clases de arquitecturas la visión de que los edificios cada día alcanzaran mas la estrellas y la aparición de los robots como remplazo de las personas a la sociedad todos temas relacionados con una posibilidad hacia el futuro aun hoy en día.
Oscar Daniel Aconcha Pedraza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El pensamiento de que pasaría si un día nos levantamos y aparecemos en el futuro sin saber nada de lo que a pasado, es el sentimiento o la duda que me deja esta película más allá de una comedia demasiado entretenida y curiosa de como este personaje que interpreta Woody Allen trata de entender las costumbre, la historia y los artefactos que tiene el futuro.
También podemos ver la visión de este director hacia el futuro, en como nos imaginamos que van a evolucionar las personas, la arquitectura y la tecnología se convierte en una película que da una mirada o una posibilidad hacia cosas que podríamos encontrar en un futuro posible.
Oscar Daniel Aconcha Pedraza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Más sobre Oscar Daniel Aconcha Pedraza
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow