Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Alejandro
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
3 de mayo de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años me agoté de ver las mismas historias repetidas ad eternum en el cine americano así que decidí sumergirme en cine ruso, chino e indio, que tienen giros distintos e inesperados. No son tan predecibles como la clásica película americana y los personajes reaccionan de forma distinta.
La mejora en los 3 cines de unos años acá se nota terriblemente. Se algo de ruso y combinado con unos subtítulos en inglés pude disfrutar de la película.

En particular esta película es famosa por ser la primera de la historia donde se han rodado escenas (40 min en total) en el espacio. Actores y equipo subieron en una Soyuz a la EEU.

Sin embargo, más allá de este hito estamos ante una buena película que merece la pena ser vista. La dirección y el guion son buenos, los diálogos son amenos y en general la película entretiene, que es más de lo que se puede decir de muchas hoy en día.

No se si se doblará al castellano pero si alguien puede verla con subtítulos yo la recomendaría. Y también recomiendo otras obras del cine ruso como Saliut 7, así como películas chinas e indias. Para aquellos que están cansados de netflix&co
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de febrero de 2022
49 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como adaptación es mejor que las dos películas, me encanta Tom Cruise y creo que hizo un buen papel, pero este actor encarna mejor el Jack Reacher que te imaginas al leer las novelas. Además una serie tiene más tiempo para un desarrollo detallado que una película.

Como producto audiovisual a mi me engancho, he visto la T1 en un maratón a lo largo de 2 días. Tiene ritmo, tiene intriga y tiene acción. El desarrollo de la relación entre los personajes es creíble y los giros de guion también.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de marzo de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo la primera vez que oí hablar sobre Gagarin, en un libro que leí sobre “astronautas”(cosmonautas) cuando era un niño. Para mi es un nombre cargado de reminiscencia legendarias, por eso me decidí a comprar esta película a pesar de tener pinta de propagandística y a pesar de no ser un gran fan de las películas biográficas.

Sin embargo mi sorpresa ha sido total, y debo decir que la película me ha llegado al alma. La dirección y la fotografía son buenas, así como las actuaciones (sorprendente en películas rusas, su estilo suele ser distinto y me parecen sobreactuados). Sin embargo en este caso el protagonista se come la cámara y es 100% creíble e incluso parecido físicamente al autentico Gagarin.

La película tiene ritmo, buen equilibrio entre los pequeños dramas y preocupaciones humanas de los cosmonautas involucrados y sus familiares frente a los enormes desafíos técnicos que supuso. Además es capaz de transmitir, al menos a mi, emociones muy positivas sobre la gesta que aconteció, y el personaje de Gagarin, imposible no prensarte de el. Destacó además los buenos valores que la película transmite, para aquel que quiera recibirlos.

No estoy de acuerdo con los que la tachan de propagandística, la figura de Nikita Jrushchov es totalmente ridiculizada y sutilmente atacada, se le muestra como un típico político vendehumos que quiere su foto.

En resumen, recomiendo esta película a cada persona del planeta Tierra, por la historia contada, por los valores transmitidos, por su sobriedad y porque sumado a todo ello tiene más calidad que muchas películas autobiográficas que se suelen llevar un Oscar por representar a algún personaje americano.

Mención especial a la entrañable figura de Sergei Pavlovich Korolev , para quien no les suene su sombre, el ingeniero y diseñador jefe de la URSS durante los 50 y 60. Como carta de presentación, mientras estuvo en su cargo la URSS ganó todos los hitos de la carrera espacial.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película animado por algunas críticas que la ponían como un gran película y no puedo haber terminado mas decepcionado.
La película es pasable por una fotografía bien conseguida, porque a pesar de todo la historia consigue intrigarme lo suficiente para terminarla y por la actuación de Natalie Portman.

Sin embargo tiene defectos muy graves que la condenan, el primero es que no tiene coherencia interna, el segundo la interpretación de Oscar Isaac (un pésimo actor) y el tercero un final absurdo.

Y finalmente el principal pro
Desgrano más detalles en el spoiler para poder hablar sin rodeos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de diciembre de 2019
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le voy a dar un 8 (sin merecerlo) porque es la mejor película de la última trilogía con mucha diferencia y me parece una ofensa que tenga menos nota que El despertar de la Fuerza (plagio total) y la aberración de Los Últimos Jedi. De hecho las dos películas mentadas no las considero ni de Star Wars. Son un engendro made in Disney.
El ascenso de Skywalker tiene muchos fallos pero consigue nadar a contracorriente tanto de la absurda historia y nulo desarrollo de los personajes que han perpetrado las dos anteriores como de la dosis de corrección política típica de Disney en los últimos tiempos para hacer un filme que al menos entretiene y es original.

Esta película tiene el gran handicap del pésimo nivel que han sido las dos anteriores, pero mucha gente parece que no haya sido consciente hasta ahora. En la trilogía original en el Episodio IV se definía mucha parte de la relación entre Luke y Han, y en el Episodio V la relación entre Leia y Han asi que llegados al Episodio VI les habíamos cogido carió y habíamos acompañado al desarrollo de los personajes.
Lo mismo se puede decir entre Anakin y Obi-Wan en los episodios I-III, lo que implica que llegados al momento final el dramatismo del duelo en Mustafar nos envuelve.

En cambio en esta última trilogía los Episodios VII y VIII no desarrollan nada, y lo poco que se introducen en los personajes no tiene continuidad ni conexión. Con lo cual sólo nos queda esta última y a pesar de sus 2 horas y media se queda corta.

Otro punto negativo es el excesivo número de personajes intrascendentes, que desvían la atención de la historia principal y parecen hechos solo para vender juguetes estas Navidades.

Sin embargo a pesar de todos sus defectos le doy un 8 porque creo que la esencia de Star Wars es una película de aventuras, una Space Opera, con originalidad, épica, una filosofía ética detrás y que te deje un buen regusto y una sonrisa al terminar y esta lo hace.
Quizá ayudado por las bajísimas expectativas que tenía sobre ella de está película salí con una sonrisa, mientras que de las dos anteriores salí bastante cabreado. Ayudan a ello unos buenos efectos especiales, la banda sonora y la buena actuación de Adam Driver (por fin creíble)

Continuo con aspectos negativos en el Spoiler (contendrá Spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow