Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de joaquinitopez
1 2 3 4 5 6 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
10 de octubre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de los efectos especiales que permitirían hacer filigranas sobre el tema esta cosa se limita a ser un combate a imitación de la televisiva Spartacus entre el gladiador cachas y diversos contrincantes con la destrucción de Pompeya al fondo y poco más. Verla la he visto pero hubiera preferido no verla. No hay nada que salvar.
joaquinitopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
10 de octubre de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un planteamiento no muy original, pero que ha demostrado que funciona, tanto en bodas como en funerales (Agosto, pongo por caso) que se viene abajo al tener como protagonista a una bellísima Kidman de quien no se logra saber de qué va en la historia, quizás por inexpresividad buscada o, más probablemente, por la sucesión de elipsis de la elipsis de la elipsis.
Oscura en los interiores hasta no saber quien está en pantalla, poco clara en la presentación de los personajes, deslavazada en los hilos de la trama y con el único atractivo de no saber qué va a pasar en la escena siguiente. Los personajes a medio esbozar son desagradables y absurdos, como si hubieran hecho una película de cinco horas y reducido a la quinta parte a golpe de tijeretazo aleatorio.
Suelen gustarme este tipo de películas intimistas y que desarrollan conflictos familiares, incluso los actores del reparto que conozco los aprecio como buenos profesionales pero aquí es que por más que me esfuerzo no le veo más mérito que ese de no saber qué va a pasar en la escena siguiente. Encima, y esto no tiene que ver con la película sino con la distribuidora, la información del DVD induce a pensar en una comedia, nada más lejos.
joaquinitopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de marzo de 2013
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no somos los mismos.
Veamos: los amantes pasajeros, desde luego, no es una película al uso. Diría yo que es para almodovarianos de pro. Quienes tenemos siempre frescas sus referencias y sus claves, pero dejemos este lado.
Se ha dicho que ha vuelto a sus orígenes de comedia desmadrada y ochentero-movida. Quienes tal esperen que piensen que aunque así fuera, que no lo es, nosotros, los de entonces ya no somos los mismos. Y él tampoco, por supuesto. Quiero decir que tras ese aparente desmadre hay una carga de profundidad, quizás no del gusto de todos, mejor o peor hecha, pero la hay. Sin destripar nada, la penúltima secuencia es realmente la clave de la película y, personalmente me puso la carne de gallina.
La desvergüenza de los diálogos hoy ya no tienen nada de la provocación que tenían en la movida pues poco falta para que usen términos parecidos en el Parlamento o la Real Academia. Así que yo diría que la usa como lenguaje coloquial de unos personajes que, por puro esperpento, resultan "reales" (relativizadndo el término, claro)
Me sorprendió ayer que la sala en la primera sesión no rompía en carcajadas simultáneas, sino en risas independientes, creo que es película más de sonrisa que de carcajada, si se va más allá de la sal soez que parece espolvorearlo todo por encima. Desmadre sexual, esperpéntico y algo más. Bueno, algo parecido se podría decir de otro tipo de obras de arte tradicionales españolas, en donde hay que enmarcar a Pedro.
Se le ha relacionado con todos los géneros, bueno, también lo haré yo. Es una pelí de catástrofe... sin que se vea la catástrofe por que esta fuera de plano.
Se le puede reprochar la vulgaridad, extrema en ocasiones, pero supongo que el hecho de que el "autor" de Torrente haga declaraciones proclamando que su "producto" es el que gana más dinero, tendrá algo que ver con que no se haya evitado esa vulgaridad.
Pedro siempre necesita una segunda visión, a riesgo de perderse muchas cosas, muchos matices y también siempre nos abre una serie de historias que sugieren pero no explican. Algunas de ellas han cristalizado en otras películas (Volver es la peli que rechazan a Amanda Gris en La flor de mi secreto y el personaje de Cecilia Roth en Todo sobre mi madre es el mismo que hace Kitty Manver en La flor de mi secreto, incluso Pepa, de Mujeres al borde, es Pepi de Peli, Lucy etc. Aquí también esboza historias paralelas, algunas como la del pasajero del bigote, conmovedoras para una generación si fuera sincera.
Quizás no sea la obra cumbre de Pedro pero tampoco merece esas críticas resentidas y dañinas que estoy leyendo. Claro que puede ocurrir, como tantas veces le ha ocurrido, que cuando triunfe en Francia las opiniones tengan un ligero cambio de tendencia.
Sobre el reparto: simplemente alucinante. Creo que nadie puede negarlo, especialmente Javier Cámara que casi podría hacer el solo la película por el modo en que llena la pantalla.
joaquinitopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de agosto de 2012
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre la lacerante manipulación de la religión y la ortodoxia política que el cine del régimen impuso, ya en sus años finales bajó un escalón más aprovechándose de "los niños cojitos" y la Orden de San Juan de Dios. Como las lagrimitas de lástima y el vergonzante tratamiento dado a la polio, a la sazón enfermedad base a la que se enfrentaba la orden, acudieron al negro guapo de larga tradición (y de rabiosa actualidad por aquello de la presencia yanki en las bases) y a algún que otro guapo más, al voluntarismo que mueve montañas y a demás mamarrachadas triunfalistas, cancioncita incluída, dando como resultado una de las peores películas de "habitos" del cine español.
Casi da vergüenza haberla visto, la única disculpa es que tenía diez años cuando la vi.
joaquinitopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometía la trama inicial y no es que decepcione pero... En fin que cuando las luces se encienden y a pesar de haber pasado un buen rato sales con el regusto de que se les podía haber sacado más partido a esa situación, actores y planteamiento general. Quizás se le hubiera podido exigir dado el tema y la calidad de los actores el trazo un poco más fino, sin pretender una alta comedia sí "haber pasado la lija" por algunas secuencias y diálogos, obviedades y palabras gruesas un tanto innecesarias. Buscar la gracieta facil nunca ha sido un camino para el buen cine.
En fin, se deja ver.
joaquinitopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow