Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de bluntman y chronic
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
3 de enero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
O la ves o no la ves, pero si le echas un ojo a los tres primeros capítulos, amigo, te vas a comer las tres temporadas.
Pros: todo, que incluye trama, dirección, actuaciones, guión, ambientación, referencias culturales muy acertadas y, especialmente, poco presupuesto y, a pesar de lo que digan otras críticas, un buen doblaje.
Contras: No te puedes perder ni un sólo episodio. Ése es el principal problema de la serie, que a la mínima puedes perderte. Lo intentaron arreglar en la tercera temporada y así fue aquel desastre -que aún así está muy bien-.

No es nada que hayas visto antes. Es Veronica MArs
bluntman y chronic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de septiembre de 2010
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchos que hablan del rigor histórico como si fuese algo que hay que cumplir en las producciones a rajatabla. Ojalá se hiciera, por supuesto, pero estoy convencido de que los muy snobs no sabrán quien es Febvre, Vilar, Benassar, Anderson, Hilton, Mousnier -por citar algunos-. ¿Quieres Historia? ¿Sí? ¿Entonces para qué enciendes la tele? Ya sabes que ahí no la vas a encontrar. Pero, un momento, ¿no eras tan inteligente? ¿Entonces cómo esperabas algo fiel a la Historia, con un buen guión, una buena ambientación y buenos personajes? Que la tele, queridos snobs, es para desconectar y aprender se aprende leyendo.

-Entre unos que dicen que es un anacronismo que aparezcan unas lentes o que los niños vayan a la escuela (normalmente iban hasta que se ponían las cosas difíciles).
-Otros que se creen que lo de Curro Jiménez tiene rigor histórico y van de listos (apenas hubo bandoleros en Andalucía pero bueno snobs, opinar es un derecho).
-Algunos apuestan porque sea más fidedigna (si Aguirre y la cólera de Dios no la protagonizara Kinsky la mitad de estos snobs no la habrían visto), especialmente en el lenguaje. A ver, ¿tú quieres entender lo que dicen o no? Si quieres cosas fidedignas, lee el Siglo de Oro español o Alatriste (la adaptación del lenguaje no la hace, por cierto, Reverte, sino un experto).
-Si quieres Historia, por favor, coge un libro y apaga la tele.
-Los samurais pertenecen a ese contexto histórico, aunque en Japón obviamente.
-Lo menos acertado es haber cogido el siglo XVII, un siglo realmente díficil.

La verdad que la serie está bastante bien para pasar el rato, pero nada más. Lo mejor, en mi opinión, es la intriga. Las actuaciones -a excepción de Satur y Francis Lorenzo- son bastante malas. No obstante, reitero lo dicho: para pasar el rato, la cosa funciona. Eso sí, no se crean ustedes que el siglo XVII español fue así, porque no lo fue. Pero supongo que, a pesar de lo imbéciles que le puedan resultar a algunos, no tomarán como cierto todo lo que se ve en la tele.

PD. Si queréis descubrir, oh mentes preclaras, que el pasado no es una generalización desde arriba hasta abajo os recomiendo "El queso y los gusanos", de Carlo Ginzburg. Y si queréis contribuir con la Ciencia, pues eso, a coger los libros y a empollar, que es lo que hacemos todos que queremos comprender la Historia.

PD2. La serie tiene menos rigor histórico que una obra de Dan Brown, pero si te gusta la novela de intriga, supongo que te gustarán -como novela y no como ejemplar epistemológico del verdadero conocimiento- El Código da Vinci o Ángeles y demonios.

PD3. Queridos snobs, ¿saben lo que es el Feudalismo? Explíquenlo sin un copy&paste y luego veremos si podemos hablar de rigor histórico... o no. Por favor, que la tele es para el vulgo, no para "vuesas mercedes".
bluntman y chronic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de agosto de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las cosas pueden hacerse bien o mal. Pete Townshend es un genio, eso no es discutible, pero la película es muy pesada, muy densa. Puede que narre el espíritu de una juventud "moderna", pero lo hace desde una visión demasiado retro para que resulte coherente. Un coñazo pese a, repito, la mayor o menor trascedencia de su mensaje.
bluntman y chronic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de agosto de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para restar soberbia a la actualidad, lo mejor es recordar el pasado. Para bajar nuestra mirada, si acaso se encuentra por encima del hombro, lo mejor es pararse a pensar lo que fuimos. Para darnos cuenta de que, al fin y al cabo, no somos tan distintos.

Película notable, sobre todo en los pequeños detalles, que desvelan lo pronto que es capaz de olvidar una sociedad cuando las cosas cambian.
bluntman y chronic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia divertidísima, con escenas que nunca se olvidarán. Simplona y efectiva, Mars Attacks! es la película que hay que ver en la sobremesa, haciendo la digestión y somnoliento, y no alguno de esos dramones que ponen durante toda la tarde de los domingos. Con películas así, los domingos serían menos grises.
bluntman y chronic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow