Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de barcaroma2009
1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
6 de octubre de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera cinta dirigida por Cooper carece de la maestría que le darán los años, pero es una carta de presentación más que notable. Ha nacido una estrella detrás de la cámara. Por otra parte, Lady Gaga no sabe actuar, pero ha demostrado su valentía enfrentándose a la gran pantalla; eso, y que tiene una gran voz y no es solo un producto musical.
El peso de la actuación recae siempre en Cooper; cuando aparece ella la película pierde fuelle. El resultado de esto es que el film tiene una primera hora brillante, dónde descubrimos: A un Bradley Cooper fascinante como director, intimísimo como actor y las dos joyas que encumbran la película haciéndola subir del notable al notable alto, ''Shallow'' y ''Maybe It's Time'' y un nudo-desenlace previsible y lleno de clichés que sirve para poco más que demostrar el carisma de Gaga. Lo bueno, lo contundente, ya lo habíamos visto hace una hora cuando aparecen los títulos de crédito.

De lo mejor del año...
barcaroma2009
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de julio de 2018
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras años de películas y series no transcendentales, Westworld llega a mí cómo llega el agua en el final de 127 horas a la boca de James Franco. Disfruto viendo cine (y series) que simplemente te entretienen, que a veces te hacen pensar y otras te enseñan algo; pero no disfruto nada como disfruto los guiones al estilo Westworld, que juegan con el espacio y el tiempo, que te hacen participe, juegan contigo y te destrozan la mente. ¿Alguien recuerda un mayor número de ''plot twist'' por minuto? Bendito Jonathan Nolan.

La serie crece en una curva exponencial; los 5 primeros episodios podrían no gustar a la mayoría, los 5 últimos son indescriptibles. Los 10 del medio siguen la curva exponencial. Personalmente, el capítulo 8 de la segunda temporada, ''Kiksuya'', me parece una obra maestra. A los más puristas les sobrará, igual que ''Akane no Mai'' (este último no me gustó tanto), pero a mí me conquistó. Me dejó, además de con la boca abierta (nada raro en Westworld), con una sensación de felicidad exótica (algo raro en Westworld).

A nivel técnico no es excelente (actuaciones, dirección, diálogos...), pero el despliegue de escenarios es impresionante. La ambientación. Y algo todavía mejor; el concepto, la idea, el germen. El transhumanismo (y posthumanismo) mostrado desde la perspectiva de la consciencia humana y desde la ''consciencia robótica''. ¿Cuán difusos son los límites? El amor, el dolor y el miedo como respuesta a todo, cómo el fin último. ¿O no?

No me llena tanto como otras obras con el apellido Nolan, la verdad que era complicado. Pero se acerca mucho, y eso es más complicado todavía.

PD1: El personaje de Ed Harris destaca por encima del resto, por méritos propios y por mérito del guión (spoiler1).
PD2: Solo las dos primeras temporadas son criticadas aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
barcaroma2009
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de marzo de 2018
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra atemporal. Dirigida al más puro estilo Fincher, hace vibrar al espectador en cada capítulo. Magnífico puzzle sensato que poco o nada tiene que envidiar a los mejores thrillers americanos. Original, bien llevada y adictiva; ¿Qué más se puede pedir?
PD: Pedro Alonso (Berlín) se sale...
barcaroma2009
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de marzo de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recuerda, en algunos aspectos, a ''Escondidos en Brujas'' (2008), el primer largometraje de McDonagh, dónde ya se intuía una poderosa pluma y un humor muy peculiar. Una manera especial de narrar tragedias. En ''Tres anuncios a las afueras'' no ocurre nada, no hay giros argumentales, no hay sobresaltos, es una película planísima. Sucede todo como tiene que suceder. Pero es buenísima. Es como leer un libro; un libro actuado. Juega, a veces, con la moral del espectador, que no tiene más remedio que empatizar con todos los personajes, por la manera de contar las cosas que tiene McDonagh. Nadie es malo o bueno, es un reflejo de la realidad; cada personaje es complejo y tiene sus miedos, sus traumas, sus valores y sus principios. Se tratan todos los temas que preocupan al ser humano: amor, amistad, familia, salud, venganza, miedo, nostalgia...
A todo esto, que consigue el director/guionista, sumar las actuaciones de Frances McDormand y Woody Harrelson como protagonistas y la seriedad interpretativa del resto del elenco. Mención aparte para Sam Rockwell, cuya interpretación será lo más recordado de la película. Una ubicación bien elegida y una banda sonora idónea terminan de dar forma a una de las mejores películas del año.
barcaroma2009
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de diciembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la mejor obra de Alex de la Iglesia desde la icónica ''El Día de la Bestia''. 22 años después y tras varios títulos decentes, vuelve a dirigir una película brillante (lejos del Día de la Bestia pero brillante igualmente). Al ser un remake no se le puede dar el mérito de la originalidad que es siempre su fuerte, pero sí a la dirección excelsa del film. La complejidad de mostrar en pantalla los diálogos, expresiones, impresiones... entre 7 personas que comparten protagonismo...la solventa de una manera muy limpia. Carcajada constante gracias al diálogo híper natural y dinámico... y al tremendo elenco, del que destaco a Ernesto Alterio y Eduard Fernández. Como casi siempre, de la Iglesia no cierra bien la película (en este caso supongo que el guión le venía dado de la película original).
''Una de las mejores películas españolas de la década...''
barcaroma2009
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow