Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de JACOB
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
12 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Conocen el meme de Barbie y He-Man? Pues se lo voy a explicar, en un lado está la muñeca rubia y debajo el texto "Barbie, la muñeca cuyo canon de belleza física poco realista y poco saludable ha causado daño psicológico a multitud de chicas jóvenes en todo el mundo" en otro lado está el muñeco hipermusculado y debajo el texto "Este es He-Man y a nadie le importa un carajo".

De alguna forma es una metáfora de lo que, en la historia del cine suponen ambas películas, adaptaciones basadas en juguetes de Mattel.

Mientras Barbie llegó recientemente entre elogios de toda índole por su adaptación con discurso políticamente correcto. La adaptación de He-Man y los "Masters del Universo" fue una película pionera, siendo el primer film de acción real que adaptaba al cine una línea de juguetes. La película, sin embargo fue un fracaso comercial y de crítica. ¿Merecía ese vilipendio?

Personalmente, las críticas hacia el film han sido siempre tan negativas, que me habían disuadido de acercarme al film, hasta que, casualmente, la publicitada Barbie me hizo recordar mi asignatura pendiente con la película de este otro juguete de Mattel.

¿Qué he descubierto? Pues una película aceptablemente entretenida y una adaptación muy meritoria. Evidentemente no es una obra maestra, ni aspira remotamente a serlo. Pero entretiene, especialmente si se es capaz de ver con perspectiva, y sobre todo cumple de manera muy solvente con muchísimos problemas que planteaba la adaptación. Me explico.

Los "Masters del Universo" eran una gama de juguetes ambientados en un mundo de ficción que mezclaba el ambiente fantasioso medieval de espada y brujería a lo "Conan el Bárbaro" con tecnología propia de ciencia-ficción, con armas y naves dignas de "Star Wars".

La película consigue reflejar esa mezcla trasladando la acción al planeta Tierra e incorporando en la historia a la típica parejita juvenil-adolescente que se ve envuelta en la trama.

El esquema es casi un crossover "Conan x Star Wars x Wargames". Y funciona. La película engancha y entretiene. Quizá le cuesta un poquito arrancar, no mucho, lo justo para introducir la trama aceptablemente, que conseguir traer al mundo de acción real la fantasía de Eternia no era tarea sencilla.

Aún así, con esos mimbres consiguen sacar adelante unos momentos de acción suficientemente entretenidos y una historia mínimamente coherente. La película no desentona en el panorama del entretenimiento ochentero, lo cuál es mucho decir.

Que sí, probablemente los Gremlins, Goonies, Cortocircuito o Cazafantasmas fuesen mejores películas, pero no tenían el handicap de adaptar una franquicia prácticamente inadaptable a la acción real. "Masters del Universo", siendo pionera cumple muchos objetivos, donde otras muchas fracasaron posteriormente aún contando con más recursos y tecnología, por ejemplo, "Street Fighter, la última batalla" o "Dragon Ball evolution".

En resumen. Interesante y muy recomendable, para ver eso sí, con perspectiva y contexto.
JACOB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de mayo de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción Amazon original, a la que le han dado bastante bombo. Anne Hathaway cumple y sostiene la película.

El film gira en torno al personaje que interpreta de manera solvente Anne Hathaway, el resto del reparto cumple aceptablemente. A nivel musical se agradecería que tuviera algo de mejor nivel, especialmente cuando la estrella coprotagonista es una boy-band de ficción, pero más bien incitan a bajar el volumen.

El desarrollo es una mezcla de momentos inverosímiles incluso para el contexto, con otros algo más interesantes que podrían dar más profundidad a la película pero tratados de manera tendenciosa o resueltos de manera forzada.

Aún así, puede pasarse por alto, teniendo en cuenta las características del producto. Aceptable.
JACOB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, los turcos no han adaptado (todavía) la clásica novela de ciencia ficción de Orson Scott Card.

El motivo del título a esta crítica es señalar (sin spoilers) una referencia a Ender, la coprotagonista de la telenovela que junto a su contraparte, Yildiz, sirven para poner en marcha, desde el primer capítulo, la trama de una de las series turcas más "americanas" que se hayan podido ver hasta ahora.

El éxito de las dizi va parejo a su atención en las parrillas de las TV generalistas y plataformas. Atresmedia suele mimar este tipo de producciones y en este caso no es una excepción, fue estrenada en prime time del domingo (hace más de un año) y situada en las tardes de lunes a viernes.

El estilo de la serie desde el primer capítulo parece abandonar la sobredosis de drama común a la mayoría de novelas turcas que han visitado las TV generalistas de España y opta por un estilo más orientado entre los romances y las ambiciones e intrigas con puntos de comedia.

Vamos, una clásica "soap opera" que parece recordar a la tradición americana, tanto de estadounidense (no en vano es una producción de FOX Turquía) como latinoamericana.

La serie es solvente a nivel técnico, excelente música a cargo de Cem Tuncer (también conocido por las composiciones de "Mujer" o "La novia de Estambul"). Los intérpretes cumplen con lo exigido, en general sin muchos alardes, salvo excepciones.

¿Su mayor defecto? El común a casi todas las dizi. El ritmo no es precisamente rápido, hay mucho relleno y toca darle algo de tiempo, sobretodo al inicio.

La duración de los bölum puede parecer exagerada para los clásicos estándares occidentales, pero vuelvo a señalar que no es casualidad que estos productos hayan invadido el mercado internacional.

No traten de exigir coherencia argumental, hay muchas cosas que chirrían, pero se compensa con la cantidad de entretenimiento y adicción que puede llegar a proporcionar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JACOB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La producción responde a todos los clichés de la comedia romántica, llegando (y sobrepasando) los límites de la parodia. Demet Ozdemir (también conocida como la Jenifer López turca), actriz reconocida por novelas como "Mi hogar es mi destino" o "Pájaro soñador", es el eje de la película.

El desarrollo se mueve entre la superficialidad y la improvisación. Responde al manual de tópicos de las comedias románticas. Todo está tan prefabricado y es tan previsible, que resulta insustancial.

Aun así, por fortuna para el espectador, el film también responde a las virtudes audiovisuales turcas. Gente guapa, paisajes bonitos, música agradable y un nivel técnico de realización, fotografía y montaje a la altura.

Permite disfrutar de las virtudes de las telenovelas a un ritmo más acelerado y sin tener que soportar infinidad de capítulos.

En resumen, producto anodino pero puede resultar aceptable si se disculpan sus defectos y se aprecian sus virtudes y, sobretodo, algunos guiños efectivos (indico en spoiler) que, en mi opinión, la salvan de caer en la irrelevancia absoluta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JACOB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es casi imposible hacer una crítica de esta película sin tener en cuenta el contexto neoyorquino que planea por todo el film.

"Última llamada para Estambul" es una sorprendente comedia romántica protagonizada por la actriz Beren Saat y el actor Kivanç Tatlitug. La pareja protagonista ya coincidió en la novela "Amor prohibido" (Ask-i-Memnu).

La película sorprende y mucho, por su ritmo y buen nivel. De manera especial, durante la primera mitad, la producción parece responder a los patrones y clichés de la mejor comedia romántica estadounidense. En el tratamiento de tópicos, amor, vida, reflexión, en diálogos, en el empleo hábil de la música y en la excelente realización, por momentos la película parece que estuviese dirigida por Woody Allen, pero no, Gonen Uyanik es el director turco que nos brida este más que interesante producto.

Las interpretaciones de la pareja protagonista resultan más que solventes. Son especialmente interesantes los guiños reconocimientos y referencias que los protagonistas tratan de hacer a la influencia de Nueva York y Estados Unidos en el cine y la cultura audiovisual global, especialmente teniendo en cuenta el contexto de auge global de las producciones turcas. El alumno parece igualar e intentar superar al maestro.

A medida que la película avanza, se nota la pérdida de ritmo (explico en spoiler). Pero todavía se mantiene como una muy recomendable y disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JACOB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow