Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de diyyo
Críticas 5
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
30 de octubre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contrariamente a lo que parece la opinión mayoritaria, creo que está película ha envejecido mal. No sé si será por la copia que he visto, pero los supuestos maravillosos paisajes en technicolor, a mi me parecen a menudo decorados de dudoso gusto. La magnífica interpretación de Gene Tierney no logra equilibrar la grisura de Cornel Wilde. Del resto del reparto, Jeanne Crain y Vincent Price cumplen, pero el desarrollo de la trama no me acaba de resultar sólido y creible.
diyyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli tiene un problema que no es infrecuente en el cine patrio: no resulta creible. Ni como tragedia ni como comedia ni como tragicomedia. Mucha pretendida profundidad, much pose, gente encantada de haberse conocido (que el hotel donde se aloja Javier Cámara se llame Catalonia, vaya guiño tío!!)y llevándoselo calentito. Y claro, al perro no le ibas a llamar Cascorro...
diyyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de mayo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, para mí hay mejores Fellinis que este. Tampoco es en absoluto desdeñable. Tiene espléndidos planos, visualmente es un portento y la película consigue transmitir aquello que se propone: la vacuidad de los personajes de la noche romana de famosas, famosillos, pseudo famosos.... (sin olvidar a la ignorante plebe, en el magistral paréntesis que se abre en las escenas de los niños que ven a la Virgen). Pero como apunto en el título, el extenso metraje y la presencia de lo estrambótico, que por ejemplo en Amarcord aportan diversión y lustre, aquí suponen más bien lastre.
diyyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de abril de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película de esas que se le había escapado a uno. Muy inspirada comedia, rodada en estado de gracia. Jane Fonda enamora, sencillamente. Encantadora, simpática, sensual... más lista que el hambre... Y muy bien correspondida por Robert Redford, muy convincentes y naturales ambos. También Charles Boyer y Mildred Natwick bordan sus actuaciones. La sonrisa sube a la cara muy al principio de la película y se te queda un buen rato colgada al acabar. Durante el visionado te arranca la carcajada bastante a menudo, llegando a su cenit con la escena en el restaurante albanés. Las situaciones cómicas abundan y el guión funciona casi como un mecanismo de relojería. Lo único que chirría un poco es la segunda intervención del operario de la compañía telefónica y un leve tufillo machista inevitable dados los tiempos. Pero en definitiva, se trata de una comedia bastante redonda, divertida y edificante.
diyyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de abril de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que raro que a uno se le haya escapado este clásico en toda regla hasta la fecha!! Hermoso cuento gótico de amor. Una gran mansión, misteriosos pasadizos, noches de lluvia y viento, amplias estancias con chimenea...el film atesora una ambientación y atmósfera impecablemente logradas, aparte de un magnífico reparto e interpretaciones. Particular encanto tienen los personajes encarnados por Peggy Ann Garner (Jane Eyre de niña) y Elizabeth Taylor en el primer tramo de la película. Como casi siempre ocurre con Orson Welles, su huella parece no limitarse a lo propiamente actoral. Su imponente figura y oscura voz contrastan muy bien con la aparente fragilidad del personaje que borda Joan Fontaine. Conjunto que acaba redondeando la más que sugerente partitura del enorme Bernard Herrmann.
diyyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow