Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de junko
1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
9 de julio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy ni un fan ni un seguidor de la saga.
Nunca me parecieron entretenidas las anteriores entregas.
Las anteriores han pecado con demasiadas historias sin la debida explicación para quien no es fanático del comic. Por ende, resultaba tedioso, las idas y venidas dentro del film.

En este caso (no se si es culpa de la costumbre o del magnifico guionista), la trama te lleva por un tubo, sencillo y directo, convirtiéndote en un eslabón más; dentro de la enroscada trama que define posiciones entre el bien y el mal.
Las comparaciones constantes entre realidad y ficción, son maravillosas. Los planteos sobre lo normal y lo aceptado, frente la incomodidad de saberse distinto, son el gran eje. Transformando a la cinta en un canto a la igualdad, digna de este principio de nueva era.
Los efectos especiales, pese a su espectacularidad, me han parecido naturales. Capaces de transportarme al momento hermoso, donde creo que todo este mundo imaginario es real y que de modo ambivalente, es el reflejo mágico, de como se resuelve el mundo moderno entre las eternas guerras y los anhelos de paz.
Héroes anónimos, con un poder desmesurado, capaces de reordenar el mundo.
Si, seres humanos que gobiernan a gran escala y una decisión errónea pone en jaque a la humanidad (calculo que deben existir, aunque me los imagino de traje y con autos blindados).
Sorpresa.
Esperaba encontrar una película “pochocho”, animación manufacturada para jóvenes Nerds… pero la sorpresa fue absoluta. Me encontré con una cinta interesante, de buenos tiempos, capaz de hacer pensar y dejando la puerta abierta para una secuela digna.
Aplausos al guionista y un hurra al director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
junko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de marzo de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mirada artística y positiva.
Creo que es un intento de película. Un intento de documentar la realidad de los países pobres y los recursos “nobles” de sus habitantes por una vida más digna. Una muestra de contrastes, entre el peso de la cultura y el dinero.

La mirada cruda.
Una cinta lineal, sin demasiadas sorpresas, repleta de lugares comunes. Lenta, con pocos matices. Dejando el tibio mensaje que el sexo y el dinero conviven de igual manera, tanto en el hombre como en la mujer.
junko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de marzo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento rescatar algo.
La película es mala.
Está mal contada... y encima parece que le faltaran partes (edición desmedida), la construcción de los personajes no está resuelta, los autores dan como entendidas situaciones que no son contadas, entendiendo que todas las películas del genero dicen lo mismo (?). Las acciones empiezan en puntos poco creíbles y se desarrollan de la misma manera hasta, casi, el final de la cinta.
Jack Nicholson actúa (cosa que no hace siempre) y le pone clima. El resto van, improvisan, se nota la mano de los asistentes de “acting” diciendo: “Ahora estás feliz”… “Ahora nostalgia”, “Cara de enojo”.
Se nota que gastaron plata, las locaciones y los actores. Quiero creer que convencer a Jack consta de un guión bien escrito y una muy buena historia para contar. Y así aparecen los pequeños guiños. Existen buenos momentos (descriptos en el Spoiler), pero son los menos y la paciencia se evapora con facilidad entre tanta situación inconexa.

Si te gusta criticar las películas mientras la ves, si te gusta reirte de los actores y descalificarlos; si no pretendes nada; mirala. Pero acordate que es una mala película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
junko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Megamente
Estados Unidos2010
6,4
17.386
4
15 de febrero de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es claro que los nuevos buques de la animación Hollywoodense caen en ciertos clichés como el de “poner toda la carne al asador”, sin medir las contra indicaciones que esto pueda generar.
Megamind es el claro ejemplo. Una trama compleja (casi tan compleja como los caminos de las ideas y las representaciones mentales según Freud), donde el protagonista se enreda en su ego magnificado hasta caer en la conclusión que los malos no son malos sin su contrapunto, los buenos.
El ying y el yang impreso en formato digital.

Es innegable el dinamismo y los constantes giros de la historia. Abundan las escenas de acción, los chistes y los cambios emocionales (desde la euforia hasta la desolación). Los impactos visuales son acompañados y potenciados con testeados hits de bandas como: ac/dc, guns n’ roses y otros.
Pero tanto frenesí, a veces, aburre. Llevándome directamente a las reflexiones de los grandes directores del suspenso o afamados guionistas, que manejan con pulso y cuenta gotas, los giros y los tiempos dentro de una película.
Elegir qué contar y cómo hacerlo sigue siendo el mayor desafío en la creación de una historia.

Pese a su corto metraje me agotó
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
junko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de febrero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos solteros incompatibles entre sí, se ven obligados a compartir la tenencia de la hija huérfana de sus difuntos amigos.
Tintes de comedia y drama.

Con todos los prejuicios imaginables acepté ver esta película y pese a ser lo que creí que era (banal, románticamente insulsa, vacía de contenida pero con golpe bajo), puedo decir que me sorprendió.
Los personajes son presentados con detenimiento y trabajo, hasta convertirse en sólidos y estables (punto positivo: la maduración y el cambio esperado, es creíble), la cinta atraviesa varios aspectos de una misma situación, haciendo un paneo general sobre la familia, el compromiso y la estabilidad.

Ideal para verla en casa, cable o dvd. No pretendan mucho y pueden pasarla bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
junko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow