Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de aristoforo
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
2 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aventuras épicas e Interesante versión italiana del mito de Sigfrido y el Dragón en torno al famoso tesoro nibelungo y que ha inspirado poetas y escritores de todas las épocas el más famoso de ellos Richard Wagner. Para una tarde de velada de domingo con toda la familia. Se nota el paso del tiempo en esta desconocida producción de los años 50 pero conserva el encanto de las viejas cintas del peplum romano.
aristoforo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Refugiados (Serie de TV)
Serie
España2015
4,1
965
Ramón Campos (Creador), Gema R. Neira (Creadora) ...
1
8 de mayo de 2015
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un matrimonio "cristiano" que vive en un pueblo de alta montaña es asediado por un extraño visitante que dice que viene del futuro para protegerles. En seguida se llena de rifles y pistolas hasta los dientes , con un arsenal que roba en la armería del vecino y esconde en el bosque. Luego se dice en la televisión que no es sólamente un extraño visitante, sino tres mil millones que andan como zombis buscando una playa nudista, que tienen hambre y no tienen donde dormir, con un extraña luz roja led intermitente a la altura del plexo solar que les hace parecer semáforos ambulantes. Unos "hombres de negro" cutres con pasamontañas se dedican de tanto en tanto en capturar "en caliente" a unos cuantos sujetos que se envía a no se sabe donde, a un campo de concentración o de exterminio .
La mujer encima tiene un hijo de otro que esconde a su marido, Samuel, con lo que los cuernos y las mentiras están servidos en la serie, nadie sabe si dice la verdad o es un aspirante a político .. en fin, un fiasco, una cagada, una lástima de horas de sueño quitadas en la vana esperanza de , como decían sus promotores, además con el aval de la Wordwide BBC , esta iba a ser la serie definitiva, la más super y la más desconcertante en años....


Me quedo con the walking dead o con expediente X , esos sí saben hacer series y les ponen medios, ganas y profesionalidad.
aristoforo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de agosto de 2012
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Métase los siguientes ingredientes, en una coctelera, mezclados con dosis de espectaculares efectos especiales
2001 Odisea en el Espacio + Avatar + Alien el 8 Octavo Pasajero + Predator , todo eso con ingredientes frikis sobre adn alienígena de nuestros supuestos creadores del espacio exterior.

y tendremos a Prometheus.

Pasará sin pena ni gloria. Alucina al espectador al principio, pero luego le sume en un sopor difícil de reanimar, como los tripulantes de la nave interestelar encapsulados en hibernación.

Ridley Scott no es Andrei Tarkovsky ni tampoco Stanley Kubrick.
aristoforo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de mayo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al inicio del verano de 1863 la Confederación que lideraba Jefferson Davis empezaba a sentirse estrangulada por el empuje , ya casi imparable, de las fuerzas de la Unión que, mejor pertrechadas y con unas líneas logísticas mejor organizadas como correspondía a la incipiente industria norteamericana, había empezado a iniciar el cerco a algunos estados secesionistas , empezando por los más occidentales y sureños como Texas , Missisipi y otros. Para romper el cerco y la presión que simultáneamente caía desde el Sur y el Oeste por el ejército de Ulisses Grant , el comandante militar supremo de la Confederación Robert E. Lee ideó un plan que le llevaría a distraer fuerzas y recursos nordistas y así evitar que la guerra directamente entrase a los estados clave de los sudistas: Virginia del Norte o Carolina .

Gettysburg recrea espléndidamente con todo lujo y medios en una superproducción de excesivo metraje, casi 4 horas, aquella campaña destinada a convertirse en la más famosa de la guerra civil americana. No fue la primera gran batalla de la guerra, tampoco fue la última, no decidió tampoco el fin del Sur, pero sí fue la más emblemática, la más simbólica, la que congregó a dos poderosos titanes , sus mejores tropas, sus mejores generales: Robert Lee y George Meade. El Ejército del Potomac frente a las tropas adustas, aguerridas y veteranas del Ejército de Virginia del Norte. Los ataques más famosos de la guerra, los duelos artilleros más devastadores, la carga más famosa (la del general Pickett) y la lucha desesperada por las colinas, bosques y estribaciones de Gettysburg (el Little Round Top) tienen aquí su gloria inmortalizada para el séptimo arte. Basada en el best seller Killer Angels de Michael Shaara . Una gran lección de historia y de patriotismo.
aristoforo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de mayo de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debemos ser complacientes con un film que , visto 40 años después, nos resulta un poco kitsch y con una estética de cartón piedra que deja bastante que desear, en comparación con los digitales efectos de nuestros días.

Sumerjámonos por un momento en un cuento gótico de hadas... la malvada condesa que mira al espejo suspirando ser la más bella del principado, y que no dudará en recurrir a los sacrificios de jóvenes vírgenes para perpetuar su juventud , la bella hija oculta en el bosque por deformes sirvientes para evitar que se descubra la verdad, cual bella durmiente que, inocente, es castigada con crueldad, y por último el apuesto oficial y caballero que es objeto de deseo de la madre... la época histórica es irreconocible, si bien basada en la leyenda de la condesa húngara Erszébet Bathory, es una adaptación libre por parte del director Peter Sasdy . Con todo, no es mala , simplemente previsible ... como cualquier leyenda o folklore o cuento de niños sólo que este iba dirigido al público adulto.

A destacar la actuación morbosa y provocadora de la sugerente Ingrid Pitt, una de las glorias descubiertas por la Hammer, en sus años de esplendor , sin duda lo mejor del film, que debió provocar gran escándalo en su momento con alguna escena de desnudo o de algún pezón que sobresale más allá del recatado y oprimente escote renacentista. Curiosa de ver.
aristoforo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow