Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Peliculero
1 2 3 4 5 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
2 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Pequeña decepción. Llegué, como muchos otros, atraído por las críticas y la verdad es que no me parece gran cosa. Hay que reconocer que la película es ingeniosa y que tiene el mérito de haber hecho con dos escenarios y grabando con 4 móviles un producto original. Y es aquí donde la película me gana: la originalidad y sencillez. Me gustan las películas sencillas, hechas con cariño y que tienen un buen resultado. Sin embargo, queda un poco escasa y las carencias (actorales y de guión) ejercen demasiado peso, de ahí que no me parezca un producto redondo. No obstante, es curiosa y tiene un visionado, más aún si te gusta el cine de viajes en el tiempo. Hay quien la eleva a peliculón, hay a quien le parece eso, un troste. Yo me quedo a medias.

Lo mejor: Su originalidad y el ingenio de hacer algo curioso con cuatro duros.
Lo peor: El resultado final queda "escaso".
Peliculero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no soy sospechoso de ir entusiasmado a ver esta película. "Aterrados" también de Rugna y que cuenta con muchísimos adeptos, me pareció una película mala y que de miedo (como dicen que rebosa) más bien poco.

Al igual que hice con "Aterrados", cogí "Cuando acecha la maldad" sin saber en absoluto a qué me enfrentaba ¿un slasher? ¿zombis? ¿vampiros? No tenía ni idea. Y he de decir que quizá esto hizo que entrara mucho mejor en la historia. En los primeros compases se va descubriendo de qué se trata el asunto y creo que se logra con mucho acierto, haciendo que el espectador se vaya interesando en una tradición y una cultura rural, que te hace ver las cosas en un primer lugar como eso, un mero espectador: esto no me afecta, son cosas del mundo rural.

Sin embargo, la tensión crece y se desata la locura de golpe. Y ese punto de no retorno que es la escena en casa de su ex, está grabado con una crudeza brutal y, por mucho que el director avisa (sí, esto sí va contigo y lo vas a ver) te agarra de las tripas y ya no te suelta hasta el final. Escena que entra automáticamente a formar parte de los archivos del género. Y, aunque es cierto que tiene algún momento de "bajada de tensión" y que alguna actuación podría ser un poco más creíble, la verdad es que pocas películas recientes me generaron la angustia y el mal cuerpo que me produjo "Cuando acecha la maldad" dejando poca tregua en su metraje. Rugna emplea diferentes recursos para hacértelo pasar mal, cierta dosis de gore, tensión sostenida y, aunque tiene algún "jumpscare", no abusa de ellos y los coloca más o menos con sentido en la escena, quedando un conjunto muy efectivo y equilibrado.

En definitiva, una más que recomendable (y diferente) incursión en este subgénero del cine de terror; un Hereditary a la argentina.

Lo mejor: que es una buena peli de terror. Parece una perogrullada pero visto lo visto en los últimos tiempos no lo es tanto. Ignoro si existe el folklore descrito en la película, pero mola y es creíble que exista.

Lo peor: Ese mismo folklore en que se basa la película hace que la historia tenga algunas "goteras", pero se perdona.
Peliculero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de abril de 2024
24 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya sorpresa esta mesita del comedor, eso sí, una sorpresa más negra que mi suerte.
Podríamos encasillar la película en el género "terror psicológico" aunque sin duda también tiene tintes de comedia negra. Caye Casas se atreve con descaro y soltura con un guión que no es fácil de desarrollar... ni de explicar aquí sin caer en la revelación innecesaria de detalles. Simplemente diré que la película está grabada sin complejos, llevando adelante el guión con valentía (para lo que es el panorama patrio), con un buen montaje y jugando con el espectador de forma casi magistral o, si me he venido arriba, por lo menos con buen oficio.

Intercalando guiños cómicos y costumbrismo casposo consigue que no te vayas... y entonces, cuando quieres darte cuenta, te ha atrapado, te ha pegado al asiento (en el peor de los sentidos) no con avidez de ver más, sino pegado con una maloliente brea que te hace querer volver atrás y empezar de cero, deseando que nunca se hubiera comprado la puta mesita del comedor.

Si a todo esto le sumas que no salen los de siempre y una banda sonora original soberbia (de Bambikina) que te martillea y mece a partes iguales, el producto final es notable. Sí señor.

Lo mejor: Que es negra. Más chunga que hablar de sexo con tu suegro. Tener en nuestro cine cosas diferentes. La banda sonora.
Lo peor: En alguna ocasión, en algún detalle, destila un poco de tufillo a telefilm, pero se perdona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peliculero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de marzo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de hincarle los "paletos" a esta película y no me ha defraudado. Me gusta el cine hecho sin complejos, rodado con ganas de disfrutar y de hacer disfrutar al espectador y todo eso se da en esta "Cientos de castores".

La película se cimenta en el amor por el cine mudo clásico de Keaton o Lloyd y, salvando las distancias evidentes, logra hacer un buen homenaje a esos ancestros. Construye una buena secuenciación de la historia (que evidentemente es lo de menos) para ir desgranado un sin fin de gags que harán las delicias del aficionado a la comedia "slapstick".

En definitiva, dentro del panorama de cine "para el divertimento", se agradece mucho la valentía para hacer algo distinto (o viejo) y si encima se hace con cariño y se obtiene un buen resultado ¿qué más se puede pedir? Dame Cientos de Castores y déjame de Padre no hay más que uno 1, 2, 3, 4...

Lo mejor: Es muy divertida. Punto. El trineo tirado por perros XD
Lo peor: Tiene sus defectos, sí, como la probablemente innecesaria duración, algún detalle "hijo de su época", etc.
Peliculero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de marzo de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, lo sé, no he sido muy original con el título de la crítica, pero la película no me inspira ni para decir lo mala que es pero oye, así tengo por donde empezar: el título que se le ha dado en España. Si "Perezoso amoroso" fue el elegido, me encantaría saber cuáles se quedaron en el cuaderno. En fin, vamos allá.

Recuerdo cuando hace unos meses alguien me mandó un trailer o "sneak peak" o lo que sea de la película. Ya sabes que te enfrentas a una película de bajo presupuesto, hecha para el cachondeo, pero esperas que realmente te aporte ese divertimento. Slotherhouse es mala e insufrible. Atrás quedaron los años en los que se hacían películas malas pidiendo 4 duros a los colegas pero partiendo de una premisa básica: vamos a hacer algo muy gamberro, que escandalice a los puritanos y haga partirse el culo al más díscolo. En la actualidad, la mayoría de las veces la premisa es otra: hagamos una película con 4 duros, que parta de una idea bizarra para llamar la atención, pero que no se pase ni medio pelo, no vaya a ser que nos la califiquen "+18 taraos" y no vendamos. Es el caso de Perezoso amoroso.

a) ¿Quieres ver una película de un perezoso asesino? Se cargará a todos los personajes menos a uno o dos, harán chistes malos antes de que se los carguen, la sangre salpicará, saldrán vísceras hechas claramente con salchichas del PRYKA, se cargarán a dos cuando están en plena "faena" y habrá más desnudos gratuitos. Y las actuaciones (como es de esperar) serán tan malas que darán risa.

b) ¿Quieres ver una película de un perezoso asesino? Se cargará a mucha gente pero no se sabrá ni cuando ni cómo lo hace, es más, no tiene sentido porque, aunque se los carguen, el resto siguirá actuando igual. De hecho ni se enterarán de que les falta gente. No verás una muerte "decente" ni escucharás un buen chiste, pero te colocarán un mensaje burdo (qué novedad) sobre la popularidad y las redes sociales. ¡Ah! Y las actuaciones (como es de esperar) serán tan malas que dan pena.

Si eres de los que contestas ¡Yo pongo las cervezas y tú las palomitas! a la opción a) olvida esta Slotherhouse. Si eres más de elegir la b) adelante, pero no digas que no te avisé.

Lo mejor: El título en inglés. El bichejo. La idea tenía potencial, un bichejo simpático que se mueve a 0,5m/h salvo si es para asesinar, que es Usain Bolt.

Lo peor: El resto. Pero por destacar algo especialmente malo, lo absurdo de que muera gente y no pase nada: no hay alarma, no hay pánico, no se sabe si se entera el resto o no, no se sabe si pasan 2h o 15 días... absurdo.
Peliculero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow