Haz click aquí para copiar la URL
España España · Molina De Segura / Murcia
Críticas de javi_123
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
4 de noviembre de 2023
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé qué le pasa al crítico promedio que odia por defecto todo lo que lleve terror en el género si no intenta asustarte de forma experimental y psicológica. Que si sale el monstruo y te asusta ya parece que no merece la pena la película como si en las de drama no se hiciera también lo mismo 100 veces. Al final hay un número limitado de formas de causar el mayor terror posible.

En este caso la película es buena. Sabe crear la tensión de los momentos terroríficos y a mi se me aceleraba el corazón cada vez que volvía a su habitación porque sabía que cada noche iba a pasar algo.

También está logrado el uso de los colores que hace resaltar la sangre cuando aparece en la composicion de blancos y negros del convento. Los planos de terror son interesantes y el final no es malo. No es perfecta pero un 5,5 es un castigo excesivo para una buena película.
javi_123
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
One Piece Film: Red
Japón2022
5,6
1.003
Animación
5
5 de noviembre de 2022
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La olla gitana es un plato que mi abuela me contaba, aunque no sé si es verdad, que se llamaba así porque los gitanos todo lo que pillaban ese día lo echaban a la olla y si tenias ingredientes decentes pues siempre sale algo bueno. En los despachos de Toei trajeron al becario y le dejaron las cosas muy claras. La olla gitana de One Piece tiene que tener a los 50 personajes más populares de la serie, fan service a porrillo y un producto musical para vender. La trama para que toda esa gente encaje de alguna forma ya nos la inventaremos luego.

Y eso es un problemón de órdago porque si haces una olla gitana con 50 ingredientes al final te sale un mejunje confuso que sabe raro, como la pelea final de la película. Parece una pesadilla psicodélica en la que, en fila india, cada uno de los personajes va gritando sus ataques para rascar 15 segunditos de gloria, pero la edición es tan confusa que como no te vayan narrando lo que están haciendo pues se queda uno en el cine viendo un espectáculo de luces un poco absurdo.

Las peleas de One Piece se han caracterizado siempre por ser peleas en las que no solo se narra el combate con mecánicas y estrategias ingeniosas. También se narra la historia del arco que nos están contando y de sus personajes. La pelea contra Katakuri no solo es genial porque la acción es genial, que también, sino porque te está narrando la progresión personal del haki de Luffy o los complejos del pasado por los que Katakuri pelea como pelea. Eso en esta película no lo vas a encontrar, porque el transfondo emocional que han querido buscar a lo "Oda style" solo aplica a Uta y el resto de personajes poco menos que están por allí por obligación.

Los guionistas se han roto la cabeza inventándose un escenario para que todo eso encaje y además tengan que colaborar todos aunque se odien a muerte, porque claro, no puedes alterar la trama principal tampoco. También han encajado un montón de temas poperos de una cantante que todo sea dicho, canta genial y se está cubriendo de oro en spotify Japón. Como espectáculo visual es interesante aunque quizás no es lo que yo iba a ver al cine siendo fan del manga. Allí en Japón que son muy aficionados a estas cosas seguro que les habrá encantado, a mi me dejaba un poco confuso en la butaca. Como con disonancia cognitiva. Porque la música tiene un rol importante en One Piece, pero no tengo claro que sea el de meter 4 videoclips consecutivos.

Me voy decepcionado de la sala la verdad. No se muy bien cuál es el propósito de esta orgía de videoclips de colores chillones y fan service pero no le veo alma porque incluso cuando se propone tenerla (La backstorie de Uta con Shanks) se me hace falsa e impostada. Una excusa para pegar el collage tremendo de Toei.
javi_123
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de diciembre de 2020
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo de las dos primeras horas de serie con sensaciones extrañas. Por una parte me gustan mucho algunas de las ideas del guión, como la de esa especie de anticristo que nace de una vaca (No es spoiler sino los primeros dos minutos del capítulo). Me fascina la mitología en la que se introduce la serie y el ambiente siniestro que consigue crear con personajes como el de Carmen Machi (De las mejores actuaciones hasta el momento por cierto). Sin embargo hay momentos en los que la serie se vuelve precipitada. Va dando saltos de guión frenéticos hacia situaciones que parecen sin explicar y como a medio cocinar que detallaré en spoilers.

Las actuaciones también parecen algo irregulares. Se mezclan grandes actuaciones como la de Carmen Machi o la protagonista con las de secundarios a los que no soy capaz de creerme en ningún momento. También hay algunos personajes que parecen mejor construidos que otros. Un buen ejemplo es el de Macarena Gómez que no es que esté mal interpretado es que parece gritarte desde el guión en todo momento "ÓDIAME" de una forma muy poco sutil. Otros como el padre Vergara tienen más trasfondo y parecen menos planos. Esa forma de sacarme del "ambiente de yuyu" tan a la española, mezclando líneas creíbles y tensas con líneas que parecen sacadas de una serie de TVE... Me deja el cuerpo un poco raro.

La recomendaría aunque fuera por el mero hecho de que me parece entretenida, con ese toque esperpéntico y buenas dosis de "siniestro", aunque quizás hubiera preferido un ritmo más pausado y que fuese cocinando ese misterio y ese yuyu a fuego lento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javi_123
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Drácula (Miniserie de TV)
Miniserie
Reino Unido2020
5,8
7.042
Mark Gatiss (Creador), Steven Moffat (Creador) ...
5
9 de enero de 2020
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acerqué a la serie con curiosidad porque me interesaba un enfoque acercado a la obra original de Drácula con su ambientación lúgubre pero también con su trama fuera de Transilvania. El primer capítulo comienza bien. Lo está consiguiendo y está transmitiendo esa sensación por medio del misterio, la ambientación, el suspense y un Drácula bien interpretado.

Ya habían conseguido lo más difícil pero conforme va terminando el relato de Jonathan y comienza a cobrar protagonismo la monja el guión empieza a mostrar su espectáculo grotesco. Ya había dado síntomas sospechosos de efectismo que detallaré en Spoilers. Los guionistas intentaban hacer un guión inteligente y que desafía al espectador pero lejos de conseguirlo de forma coherente y creíble como en Sherlock acaban transmitiendo pedantería mal hilada de unos personajes que lejos de parecer inteligentes comienzan a tomar decisiones absurdas. Y no solo es un problema de coherencia, o de que, lejos de ser un guión inteligente, utilice trampas para parecerlo. Por momentos durante el primer capítulo hay escenas y líneas que crean un problema de estilo. Digo durante el primer capítulo porque parece que el segundo intenta remontar hasta su parte final donde se precipita a un guión absolutamente bochornoso.

La decisión más atrevida que queda como cliffhanger entre el segundo y el tercer capítulo incluso podría haber salido bien, pero la ejecución está TAN mal llevada. Todo lo explorado e introducido con esmero en las partes que si parecen hechas con seriedad se tira por la borda.

Es una pena y una ocasión perdida. Tenían un buen Drácula, buena ambientación e ideas pero parece mentira que en una sala en la que se ha aprobado un guión que habrá pasado por tantas manos nadie se haya llevado las manos a la cabeza.

La dejo como pasable porque es divertida, me gusta el humor de Drácula aunque le pegue ser más sutil y menos moderno. Me gusta la interpretación y tramos considerables del metraje, pero el resto es indefendible. Para más información, spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javi_123
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de nada, si lo sé, es un peliculón y es sorprendente que mi crítica sea más dura que la de Carlos Boyero, pero si que hay un pequeño pero que en realidad no me dejó salir de la película derechito al 9 de rigor en filmaffinity. Me explico. Me pareció una película preciosa, sin ninguna discusión. Me encantó su estética, su uso del color, sus coreografías y su dirección artística en general. En conjunto formaron una oda al arte y el musical clásico pero en el fondo, me quedó clavada la espina de ver una película sin personalidad. Perfección técnica para todos los gustos e incuso un mensaje claro, que sin embargo no acabó de calarme más allá de la piroctecnia y el calor del momento. Al guión le falto malicia, le faltó un toque de reírse de si misma y no tomarse tan en serio. El conjunto parece tan guiado que los personajes pierden algo de humanidad en el camino. Puede que ni el desarrollo de los mismos haya sido idílico ni su final tampoco, pero no acaba de convencerme esa sensación de que ambos iban teledirigidos hacia esos destinos sin pararse a pensar ni actuar con mayor impulsividad tampoco. (Concreto un ejemplo en Spoiler)
Y que esta crítica no os confunda, me gustó la película. Bastante. Pero es una de esas películas que les encanta a la crítica y además arrastra con facilidad al público por su calidad creando una sinergia colectiva de "peliculón", pero al final creo que le pasará como a Birdman. Arrasará en los Oscars y todos estaremos de acuerdo, pero no quedará grabada como una cicatriz en la memoria colectiva, algo que una película manifiestamente inferior como Mamma mía! ha hecho. Dicho esto, recomendadísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javi_123
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow