Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Junín, Mendoza
Críticas de Sr 100 Cadaveres
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
23 de abril de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ataúd blanco: el juego diabólico" es una película realmente mala. No suelo puntuar con un 2, entre otras cosas porque creo que el trabajo del director, su equipo y el de los actores siempre merece un reconocimiento, pero el resultado de este caso lo convierte en una de las excepciones.
Verdaderamente, la película no tiene excusas que la rescaten y ha sido realizada de la manera más absurda: “Virginia hará lo imposible para rescatar a su pequeña hija que ha sido secuestrada. Deberá elegir entre la muerte o vivir un día más para intentar salvarla”. Luego del primer cuarto de hora, que es cuando comienza a vislumbrarse la calidad de la cinta, difícilmente uno pueda mantenerse sentado sin verse empujado a abandonarlo todo e irse por algo más productivo.
El cine argentino ha mostrado excelentes productos y muchos de ellos a lo largo de los últimos años, pero a la par han aparecido este tipo de productos de pésima calidad, subsidiados por el Incaa y las políticas populistas que en la Argentina campearon durante muchos años y hasta 2015: dar dinero (mucho dinero) a los proyectos más absurdos, la calidad de la idea no importaba demasiado, siempre y cuando el proyecto cumpliera con algunos requisitos, el más importante de ellos conocer al funcionario adecuado.
Sr 100 Cadaveres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo sin ver una película tan buena y llega a mis manos Felicidades, que fue filmada en el 2000 por Lucho Bender, un director que prometía mucho, pero que tuvo la mala idea de morirse de un infarto, cuatro años después del estreno de su ópera prima.
Pero qué tremenda película que es Felicidades sería un poco la síntesis de lo que tengo para decir. Allí se mezcla de forma natural el relato de un grupo de historias sencillas, pero no por eso menos mágicas, que se desarrollan durante una noche de Navidad en la Argentina; cuando el guión de una película, la mano del director y la interpretación de sus actores coinciden en cuerta calidad, el resultado de la cinta no puede ser otro que bueno y acá, precisamente lo que sobra es calidad; los actores están todos muy bien y algunos hacen su papel de modo sobresaliente como Carlos Belloso, Alfredo Caseros, Cacho Castaña y, por supuesto, Gastón Pauls.
Historias con buenos díálogos, llenas de ingenio y de magia, donde no falta el humor negro e incluso el surrealismo dan forma a un relato con aroma a poesía.
Altamente recomendable.
Sr 100 Cadaveres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de marzo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película toca temas demasiado complejos con una liviandad tan grande que el asunto termina irritando y así, el resultado del guión es una historia inclasificable en la que finalmente nadie entiende nada de lo que está ocurriendo. Los cuatro puntos que le doy (tal vez un 3,5 sería lo más justo) son exclusivamente resultado de los efectos especiales, que cumplen con su cometido pero que, obviamente, no alcanzan para darle contenido a la película.
El desarrollo de la trama está lleno de baches insalvables, de diálogos que no tienen el menor sentido, de personajes vacíos que no convencen ni entusiasman a nadie y de situaciones a las que se arriba sin nada que lo justifique, como ocurre con el protagonista, que en menos que canta un gallo se sumerge en un mundo virtual para convertirse en experto gladiador de un coliseo de neón.
Sr 100 Cadaveres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de diciembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi 13 Tzemati no pude dejar de pensar en otra película, donde también se narraba un desprecio absoluto por la vida, aunque en la comparación, solo la producción francesa salía airosa ya que era la única de las dos que había logrado llevar a la pantalla lo que ambas se habían propuesto.
13 Tzemati habla, ya lo dije, del desprecio por la vida, pero también de la adrenalina que implica estar cerca de la muerte o, más preciso aún, de la muerte del otro e incluso del control sobre como esa muerte llega. Habla también del poder del dinero y de lo que éste puede comprar, sea legal o no. 13 Tzemati está filmada en blanco y negro, lo que la hace más ásperea aún, pero no apela, y acá es donde está su logro, al recurso fácil del gore y del mal gusto para demostrar lo que hemos dicho hasta ahora. Si bien tiene unos primeros 20 minutos algo erráticos, lo cierto es que parte de lo que allí vemos cobra todo su sentido cuando la cinta termina. Es una de esas películas que hay que ver y que los seguidores del cine negro sabrán apreciar.
Ah, me olvidaba 13 Tzemati me recuerda a Hostel esa pobre película de Eli Roth que incluso ha tenido una secuela. En estos dos films está resumida la forma de llevar una misma idea (y más que una idea, un mismo concepto) a la pantalla, aunque uno consigue lo que quiere y el otro se queda empantanado en el mal gusto.
Sr 100 Cadaveres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de noviembre de 2010
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuánta desilusión. La directora María Victoria Menis sabe cómo desperdiciar una buena idea y destrozarla en apenas los 20 primeros minutos del film. Realiza una película desangelada, con un guión que nunca avanza y actuaciones para el olvido; como la de Fernando Arman, que es tan mediocre en su papel que nunca llegamos a creer que sea el jefe de una familia de estancieros y más bien nos parece el hermano compinche de sus propios hijos, cosa muy improbable en la vida de campo de los inicios del siglo XX. Y ya en el fondo del tarro quedan las actuaciones de quienes interpretan al resto de la familia e incluso al fotógrafo francés; todos parecen un grupo de improvisados, alumnos del primer año de teatro, en su primera clase práctica. Solo Mirta Bogdasarian, la protagonista, tiene una interpretación aceptable, pero claro, esto no alcanza para que la película llegue a interesarnos y hacia el final solo esperamos que termine de una vez por todas.
Sr 100 Cadaveres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow