Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de Elenita
1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
4 de junio de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una semana y casi dos días después del resto del mundo he terminado de ver la serie que me tiene enganchada desde hace SEIS años: PERDIDOS.
Es sin duda alguna la mejor serie que he visto nunca; jamás nada me había tenido tan enganchada.
Al contrario que mucha gente, me ha encantado el final, creo que cierra bastante bien la historia y todos los hilos que han ido dejando sueltos a lo largo de la serie. Es posible que si volviese a ver todos los capítulos (algunos hace seis años que no los veo) encontrase cabos sueltos, pequeños hilos que no han sabido tejer hasta desembocar en el final...pero realmente, me da igual.
Los dos últimos capítulos nos han mostrado de qué trataba realmente la serie: ¿hablaba de una isla?, ¿de los misterios que ocurrían en ella? o ¿hablaba de personas, de sus temores, de sus deseos, etc? Creo que, como el resto del mundo que ha seguido la serie, yo era de las que pensaban que "Perdidos" hablaba de una isla, pero el final le da la vuelta a todo lo que esperábamos, a todo lo que creíamos... no es una serie que trate sobre una isla, es una serie que trata de personas en un lugar donde deben afrontar una serie de obstáculos apoyándose en la gente que las rodea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elenita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de octubre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante, es la única palabra que se me ocurre que englobe toda la película. Desde que empiezas a verla te sumerges en la Alenjandría del s. IV, como si fuese tu ciudad y tu época, y no consigues salir de ella, más que para dar unas cuantas bocanadas de aire, ya que te deja sin aliento, hasta el final de la película.
La historia que se cuenta es verídica, con unos cuantos adornos, pero casi al cien por cien fiel a lo que se conoce de la vida de Hipatia, protagonista de ella. Hipatia fue una gran filósofa, muy influyente en los altos cargos de la ciudad debido a su inteligencia, que destacó por su afán de hacerse un hueco en un mundo de hombres. No se casó para no perder la libertad que tenía para dedicarse a la ciencia, su verdadero amor y pasión en la vida. Toda la vida de Hipatia es contada en su marco histórico: la decadencia del Imperio Romano, y las luchas de poder de las diferentes religiones que convivían, o mejor dicho, malvivían, en el Imperio: la pagana, la judía y la cristiana. En todo este panorama Hipatia siempre intentó enseñar a sus discípulos que todos eran iguales, aun siendo diferentes sus religiones; y creo que esto es otro dato importante en su vida. Hay una frae en la película que dice Hipatia, que decía algo así:"si dos son igaules a un tercero, quiere decir que los tres son iguales". *
En resumen, tiene una gran interés por su contenido histórico y su contenido moral; está muy bien ambientada; los personajes son complejos y están muy bien delineados y perfilados, es más, vemos una evolución en ellos a lo largo de las dos horas de película; los diálogos son excepcionales; y las interpretaciones son estupendas. Por todo ello os recomiendo verla.
No os dejará indiferentes, os lo aseguro.

*Aunque una gran parte de la población mundial ha aprendido a respetar a los demás, sea cual sea su religión o creencia, otra gran parte sigue criticando y señalando al que no piensa como él, incluso hay guerras por estos motivos, ¿cómo es posible que en pleno siglo XXI siga ocurriendo lo que ocurría hace siglos? ¿es que no aprendemos de nuestros errores? El ser humano me sorprende, es capaz de tropezarse mil veces con la misma piedra y no ser capaz de reconocerlo y arreglarlo. ¿Cómo podemos ser tan necios como para no darnos cuenta de que todos somos iguales? Pregonamos que somos libres de decir lo que pensamos y queramos, pero si alguien no piensa como nosotros lo tachamos y en los peores casos llegamos a utilizar los puños. Nos llamamos racionales, el único animal capaz de razonar, ¿y de qué nos sirve si no somos capaces de llegar a entender esto? Cuando el mundo lo entienda, la mayor parte de los conflictos mundiales se acabarán; esperemos que esto no ocurra demasiado tarde.
Esto es lo que yo me he llevado de Ágora, perdonad por la extensión, pero necesitaba decirlo, creo que ya es hora de que se digan estas cosas.Gracias.
Elenita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de enero de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como las películas que hacía antes Disney, Pocahontas transmite un mensaje muy importante,en este caso el de que todos somos iguales sin importar de donde procedamos. En una sociedad en la que cada vez hay menos valores creo que esta clase de películas ayudan a educar a las futuras generaciones de una forma entretenida. También enseña a los niños a cuidar y respetar el medio ambiente, algo que ahora necesita nuestra mayor atención.
A demás de los mensajes que podemos ver los más mayores, los niños disfrutarán con una animación que ya no se ve en los dibujos que se hacen hoy en día, y con una excelente banda sonora que cantarán todo el día. También cuenta una bonita historia de amor con la que todos disfrutarán, ya sean niños o mayores, yo la disfruté de pequeña y aún cada vez que la veo me emociono.
Un clásico de Disney que jamás pasará de moda.
Elenita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de enero de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La novela es maravillosa, trata personajes creíbles con unas personalidades bien marcadas. Podemos ver la evolución de estos personajes durante toda la historia consiguiendo que nos sumerjamos en sus vidas y que nos enamoremos de ellos. La historia que nos narra Jane Austen es interesante, bonita, entretenida,etc. A demás de ser una novela que merezca la pena leer por estos motivos, también tiene otro, que es que de ella podemos sacar información de la época, es decir constituye una buena fuente histórica. No es que relate alguna guerra que haya ocurrido o un importante acontecimiento histórico, esto lo podemos aprender con una enciclopedia, si no que podemos ver las costumbres de la época, el modo de vida, el pensamiento que tenían las diferentes clases sociales y podemos conocer la postura de Jane Austen, una mujer del s.XVIII, por la forma en que caracteriza a sus personajes femeninos.
Por todo esto merece la pena leerla. Y estaréis pensando: " ¿Por qué nos habla ésta de la novela si aquí estamos para comentar la pelícuña?", pues porque todo esto que os he dicho esta adaptación consigue recrearlo a la perfección, de manera que parece que estás leyendo otra vez la novela. Tiene actores magníficos que hacen un gran trabajo, así como una ambientación fabulosa, un vestuario muy adecuado, una banda sonora muy buena y un decorado estupendo.
Es la mejor adaptación de la novela, Colin Firth es el mejor señor Darcy y Jennifer Ehle es la mejor Elizabeth Bennet.
Elenita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de diciembre de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, ¿qué decir? La película es bastante fiel al libro aunque le falta unos cuantos toques y una mejor elección de los actores. Robert Pattinson consigue recrear al Edward del best seller, aunque no puedo decir lo mismo de Kristen Stewart. Aunque Bella es igual de odiosa en la película que en el libro (ahí lo han hecho bien) en la película le falta carisma, personalidad. Vemos a una Bella sosa cuando en el libro lo que la caracteriza es su humor sarcástico y en la película es demasiado distante con sus amigos, casi parece una antisocial, cuando no lo es.
La familia Cullen ha dejado mucho que desear, en el libro se les describe como dioses helenos sobre la Tierra cuya belleza enbauca a todo aquel que les mire, pero en la película la única que da el pego es Alice. Rosalie que debería ser la más bella de todos ellos no le llega ni a la suela de los zapatos a Alice, y ¿Jasper por qué tiene esos pelos de loco comos si se acabase de levantar? y ¿por qué es tan distante con Bella cuando en el libro la toca y la tranquiliza en innumerables ocasiones? Además creo que no se hace referencia a su poder.
En conclusión, la adaptación es fiel al libro en líneas generales, no cambian el hilo argumental, y eso es lo que realmente importa, pero se podría haber hecho mejor.
Elenita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow