Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de KlingonCome
Críticas 1.130
Críticas ordenadas por utilidad
5
18 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peladísimo cinco para esta discreta cinta que entremezcla Back To The Future con la II Guerra Mundial. Tres personas acaban encerradas en una cabaña en mitad de la nada y cada vez que intentan alejarse terminan en el mismo lugar. Algo raro ocurre que les conecta con una cuarta persona.

El mayor defecto es que en ningún momento se nos transmite sensación de inquietud o zozobra, asistiendo con bastante indiferencia a lo que se nos narra. Las escasas localizaciones, lo tosco del desarrollo y las evidentes carencias presupuestarias no terminan de hacer cuajar esta propuesta de corte fantástico. Pero insisto, lo imperdonable es que no haya ni un gramo de intriga o suspense.

Las actuaciones tampoco brillan, en especial la del hijo de Clint Eastwood, que demuestra unas dotes actorales bastante parcas. Al final se nos queda un producto de consumo para incondicionales del género fantástico, versión paradojas temporales. Pero hay que ser muy incondicional para no ver sus evidentes defectos. A un pelo del suspenso.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flojo survival que aunque comienza con cierto interés no tarda en desviarse hacia las maneras y formas del telefilm. Una joven se pierde con su coche por el bosque y no tarda en verse acosada para la pareja de rednecks de turno. Huyendo se encontrará con un taciturno individuo que le prestará ayuda.

Y no hay mucho más que añadir. Hay poca tela que cortar en este descafeinado thriller. Lo más destacable es el carácter de la joven protagonista, impetuoso, arrojado y valiente. No es algo que ayude a no perecer de hipotermia cuando duermes en un gélido bosque vistiendo solo un jersey, pero venga, aceptamos pulpo. Mediada la cinta todo eso ya no sirve porque nos encontramos en un relato cuasi romántico que supone un mazazo para el ritmo del film. Frente a la chica, el personaje de Lowel es una anomalía de la cual no nos explican nada. Una suerte de Walter White (Breaking Bad) más joven del que no conocemos ni sus porqué ni sus motivaciones. Igual tendrían que hacerle una serie.

Hay varios aspectos que la condenan a ser carne de sobremesa de domingo. El montaje de las escenas de acción es torpe, mal resuelto, poco profesional, y la poca tensión que pudiera respirarse en esas escenas se diluye por la mala resolución. Llegados al último tercio se pretende recuperar algo del terreno perdido, pero ya solo queda confirmar que estamos ante un producto de segunda fila que, no sería de extrañar, nos acompañará pronto cualquier tarde dominical después de la paella.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terror visceral proveniente de Indonesia que abunda en los quizá ya repetitivos clichés asiáticos. Una familia regresa al orfanato donde se crió el padre para despedirse del moribundo director. Junto con unos amigos, también con infancia similar, se verán amenazados por una fuerza sobrenatural que amenaza con acabar con todos.

Ya se que para clichés los del cine occidental. Sin ninguna duda. Lo que ocurre es que es lógico que se repitan tópicos cuando uno ve películas europeas y usamericanas a cascoporro. Supongo que no todo el cine indonesio gira en torno a las posesiones pero vengo de ver "Impetigore", del mismo año, y aunque la que nos ocupa tiene un mejor acabado, viene a contar una historia similar. Hay que decir que el temita se lo toman de una forma muy desprejuiciada, y lo abordan sin concesiones, aunque también con una carencia absoluta de sentido del ridículo.

Lo que más me ha gustado son las actuaciones, muy verosímiles y con unos actores muy metidos en sus papeles. En especial en chaval que interpreta a Haqi, me ha ganado por su naturalidad al enfrentarse a situaciones potencialmente terroríficas. Peor es que no hay una escalada de tensión real que te tenga al borde del asiento, ni sensación de misterio o de que se vaya a revelar algo que te deje boquiabierto. Ahí la banda sonora se la nota sin fuelle y con escaso empaque. Prefieren regalarnos secuencias sanguinolentas o que buscan provocar repugnancia, más desagradables que provocativas. Y el final, horrible, precipitado y efectista en grado sumo, en pleno climax, de pronto, termina. ¿ein? Y un epílogo que da pie a franquicia. Bueno, no era para tanto.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de súper espías que bien podría encuadrarse tanto en el universo Marvel como en el de James Bond. Conocemos el pasado de la Viuda Negra, quienes fueron sus supuestos padres y quien es su supuesta hermana. Hay un villano tremendamente jamesbondesco y una trama familiar que no está del todo mal llevada para ser un cliché habitual de Hollywood.

Debe haber una regla no escrita que siempre alarga las pelis de Marvel más allá de las dos horas, pero tengo una noticia: no es necesario. El arco argumental familiar no da para tanto y le sobran minutos a cascoporro. Las escenas de acción son tan hiperbólicas como cabría esperarse, y sin el resto de los Avengers para contextualizar, pues a ver, es como una de James Bond, repito.

El apoteosis final es tan precipitado como grandilocuente como disparatado. Me explayo en el área espoiler. Al final lo que nos queda una pelí de espionaje super heroico protagonizado casi íntegramente por mujeres, lo cual no está mal dado que este tipo de cine suele ser una exhibición permanente de testosterona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blockbuster puro y duro con todas las virtudes y defectos del término. Al presente llegan unos soldados del futuro anunciando un apocalipsis venidero de mano de una invasión alienígena. Su misión es reclutar soldados y, una vez agotadas las reservas de profesionales de la guerra, tienen que tirar de civiles.

Me gusta la sci-fi militarizada, por eso no me ha terminado de disgustar esta cinta de Prime Video. Lo malo es la trama familiar sentimentaloide, que roba demasiados minutos y hace que la duración final sea excesiva. Una película como esta solo puede beber de fuentes ya conocidas, y en ese aspecto es un no parar. "Aliens. El Regreso" es su mayor referente; la naturaleza y circunstancia de los bichos está claramente inspirada en el universo "Alien". Pero también "Al filo del mañana" (2014) por los saltos temporales aunque sin la crudeza de la peli de Tom Cruise; algunas escenas recuerdan a "Starship Troopers" (1997) pero sin la mala leche y sin la violencia de Paul Verhoeven; y las escaramuzas en la ciudad me recordaron a "Invasión a la Tierra" (2011), sin que destaque por ello ya que este es un producto menor.

Como digo, las escenas de acción son competentes y eficaces, y los efectos no cantan demasiado salvo en momentos puntuales. Podríamos haberla salvado de la quema con la sola pega de la subtrama sentimental, pero en estas que llegamos al final, y la cosa se termina de torcer. Todo muy precipitado, muy de película de la Cannon de los 80, donde todo se hace por los santos huevos de los protagonistas. Solo faltó Chuck Norris. Y las frases finales, ensalzando a la familia como fin último de toda existencia, ya son el acabose. Producto que podría estar mejor considerado de como va a estar, con hora y media podría haberse despachado una buena película de acción sin más. Refrito, pero no desdeñable. Casi dos horas y veinte y con moralina, no se admite. Se siente.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow