Haz click aquí para copiar la URL
Gabón Gabón · Siempre me lavo con
Críticas de FOR8NER
Críticas 1.757
Críticas ordenadas por utilidad
6
30 de noviembre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido fan de un super que es indestructible, fuerte, rápido, vuela, etc...
Pero que los calzones rojos por fuera hayan desaparecido es imperdonable. Es más su sello que la "S" del pecho.
El caso es que han hecho un buen trabajo tras "Smallville" y "Superman returns". No era muy difícil tampoco.
Dan un origen a Superman bien hilado y poniendo más detalle en Krypton que en su pueblo terrestre. Suma unos espectaculares efectos especiales y un ritmo dinámico para dos horas de película.
Lo que le resta puntos es el exceso. Por momentos, varios, solo se observan edificios destruidos y dos manchas que son los que se pegan. No se puede evitar comparar con "Los vengadores" donde todo estaba mucho más fluido.
El momento "cristianismo" no entiendo mucho a que viene. Se quiere sacrificar por los humanos, tiene 33 años y solo le falta el "perdónalos padre, porqué no saben lo que hacen".
En general es un buen resurgir del artista anteriormente conocido como calzones rojos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de noviembre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que curioso resulta ver un apellido ligado a Drácula con una niña solitaria y blanca como la nieve.

Esta obra si algo destaca es por la excelente fotografía y el gusto al rodar. Pero el guión y ritmo no ayudan a redondear esta obra.
Los primeros 40 minutos son de siesta. No ocurre nada interesante y presenta a dos personajes, el de Goode y el de Kidman que parecen ser un muestrario de gestos que ni Jim Carrey en sus tiempos mozos. Wasikowska es harina de otro costal por suerte.

Tras esos minutos arranca una historia interesante pero que resulta bastante inverosímil. Entre tensión sexual y ataques de violencia se crea una tensión propia de una bomba apunto de estallar. El problema es que no termina de estallar o lo hace con poca potencia.

El resultado final es una sensación de ver una película que podría haber sido una grande de su género. Nicole y sus operaciones son imperdonables. Mia Wasikowska puede llegar a mucho si no se estropea. Y que el amigo Park tiene mucho talento, que se dejó en Korea, donde demuestra su saber hacer con los psicópatas.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de julio de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los clásicos de la ciencia ficción actuales.
Lo mejor con diferencia es la idea. El tema del portal, los signos, las posibilidades...
Tiene ese punto de emoción de no saber que vas a encontrar, y eso, en la ciencia ficción, es bastante difícil de encontrar.
Todo esto ocurre en la primera mitad de la película que resulta adictiva y mantiene el interés sin pestañear. Y luego cruzan el portal...
Se nos presenta un mundo como Egipto pero con alta tecnología. Y nos paramos ahí.
Tópicos a paladas, lentitud en el argumento, momento previsibles o lagunas en el argumento. Una pena la verdad.
Las actuaciones son correctas y los efectos especiales, para ser de bajo presupuesto y tener casi 20 años no están mal.

Un 6,5 para una obra de ciencia ficción que ha envejecido con bastante dignidad.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de julio de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistas la T1 y T2.
La primera temporada me parece genial, la segunda aparecen los problemas.
Normalmente en una historia se ven las tres partes: planteamiento, nudo y desenlace. Y en la T1 lo tiene de gran nivel.
Las actuaciones son muy buenas en los tres personajes principales. El soldadito panocha, la rubia tarada y el barbas. Estos motes serian los normales pero casi todo el mundo que ha visto la serie conoce los nombres de los personajes ya que solo importan ellos dejando en muy segundo, tercero o cuarto plano, al resto de personajes que aparecen.
Esta falta de subtramas se hacen aún más notable en la T2. Siempre se nos plantea planteamiento y nudo y vuelta a empezar en un bucle infinito.
Luego chirría un poco ciertas tramas que se solucionan con casualidades o algo que yo prefiero tomarme con humor. La amiga bipolar tiene epifanías que ni Moisés. Están decenas de agentes y la rubia no se toma la pastilla de las doce y encuentra la solución. Como ejemplo sin ser SPOILER el "descubrimiento" del paradero de Abu Nasir.

En conclusión una obra bien hecha pero que parece poder alargarse hasta el infinito.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de marzo de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola soy Eric Roberts, tal vez me recuerden de otras obras geniales del cine como "Caza a muerte" o "Sharktopus".
En este caso les presento esta película que sigue la noble tradición de videojuegos de peleas que saltan al cine como "Street Fighter: la hostia final", "Mortal Kombat: para habernos matao" o "Tekken:el puño de acero más bien chapa".
Lo mejor de esta película es ver la cantidad de mozas que siguen el guión a la perfección (bikini, puñetazo, culo, escote, patada voladora en gravedad cero, chascarrillo, momento lésbico, momento de amor, culo, culo, piernas de infarto).
Luego salgo yo con unas gafas de sol que me hacen invencible y a nadie se le ocurre quitármelas en vez de recibir golpes hasta en el hilo del tanga.
Un negro bailón, una luchadora americana marimacho, una asesina maciza con corazoncito, una china ninja y su ayudante ninja que la ama. Todo eso y yo, Eric Roberts en DOA. ¡No te la puedes perder!
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow