Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Críticas de Cenizales
<< 1 7 8 9 10 57 >>
Críticas 285
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de febrero de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'While the city sleeps' sería unas de las mejores películas americanas de Lang, si no fuera porque la fusión que hace del tema del asesino en serie con el tema de la competencia brutal de los periodistas por una exclusiva, estuviese tan claramente descompensada, de forma que la primera casi queda convertida en un "macguffin" de la segunda, con la natural decepción del espectador, que se había enganchado instantáneamente a la película tras la magistral escena del primer asesinato. Lo que viene después es un antiiclimax que lastra el resto del film casi hasta el final (y un final, por cierto, bastante blando y convencional). Pero es una característica de este gran director que los arrebatadores arranques, o el planteamiento, de muchas de sus películas pierden fuerza en el desarrollo.
Por lo demás, ver actuar juntos a Vincent Price y George Sanders, a Dana Andrews y a la maravillosa Ida Lupino, es un duelo interpretativa a varias bandas que justifica, por sí solo, la calidad y el interés más que notable de esta película.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de agosto de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, vista en la actualidad, me parece de las menos logradas de Aki Kaurismäki, aunque tiene el gran mérito de ser la primera en que sale a relucir su personalísimo estilo: esa extremada concisión narrativa, esas elipsis sorprendentes, ese humor negro sutil, ese gusto por los miserables de la sociedad, esas canciones sentimentales y tristes (muy a menudo españolas), esa fotografía de un colorido tan nítido como nostálgico.
Pero Aki hizo muchos films, después de éste, en que todo eso está más cuajado. En Sombras en el paraíso apenas hay humor y los personajes parecen siempre demasiado gafes . Le falta ese elemento tierno y cómico, que hace una historia tan lamentable no parezca un mero ejercicio de masoquismo.
Por lo demás, debe destacarse la aparición, creo que la primera en su cine, de esa actriz humilde y maravillosa que es Kati Outinen.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de mayo de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé. Tal vez lo que a mí me pasa es que no me gusta el cine. Creo que el cine es una cosa mala, sólo que hay un montón de películas buenas, que te gustan, es decir, que te sugestionan, te conmueven, te maravillan, que te hacen amar la vida, la existencia, las realidades humanas. Hay un montón de películas que son arte, sí, pero luego está el grueso de las películas, que son puro artificio, producto industrial mejor o peor acabado, más o menos complejo, pero que, en el mejor de los casos, te dejan como estabas, y en el peor, te hacen decir: ¡Pero qué zopenco es este cineasta! ¿A quién querrá engañar?
"Hunter" pertenece a ese montón: Es puro artificio, No tiene un átomo de vida. Todo lo que cuenta es falso de arriba a abajo, Es aparatoso y tremendista, sin mezcla de gracia ni naturalidad alguna. Y lo peor es que aparenta complejidad, pero en el fondo no contiene más que simplonería. Uno tiene constantemente la sensación de estar perdiendo el tiempo, engañado al principio por alguna escena visualmente bella y por una historia -la busca y captura de un asesino psicótico con ayuda de otro asesino preso y de un policía, también psicótico a ratos-- que en su inicio prometía algo. Pero todo acaba siendo absurdamente pedestre.
Por cierto que que las versiones posteriores del doctor Lector (o Lecter) no son mucho mejores que ésta, aunque Anthony Hopkins sea un señor actor.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de marzo de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soberbio film de acción y supervivencia, lamentablemente dañado por la absurda pedrada ideológíca que se arroja al final a los espectadores y que comento en Spoiler.
Duelo épico de un Lee Marvin y un Toshirô Mifune, ambos descomunales, fotografía esplendorosa, ritmo in crescendo, triunfo de lo humano sobre lo salvaje, de la lealtad sobre la hostilidad provocada por la guerra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de julio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película más que digna. Excelente en su modestia, en la calidad de las interpretaciones, en especial la de Carmen Sevilla y Javier Escrivá, y en el buen aprovechamiento cinematográfico de la obra teatral de Jaime Salón.
Da gusto ver estas películas de una época en que había grandes actores encarnando personajes normales y creíbles, y humildes directores que sabían hacer su oficio. Y el sexo estaba muy presente, pero con arte y elegancia.
Eso sí, la película es dolorosa. Absténganse de verla quienes sientan el corazón débil.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 57 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow