Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Rebeca
<< 1 7 8 9 10 98 >>
Críticas 489
Críticas ordenadas por utilidad
6
27 de noviembre de 2010
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha llamado la atención la poca agua que se consume en la peli (quizás el único botellín sea el del Parador de San Marcos!) je, je, pero ha sido muy descansado recorrer 800 kms. sentada en una silla; lo agradezco de veras. Y Martin SHEEN, de raíces gallegas, es un peregrino fortuito que no pierde jamás la compostura. La película se ve bien, aunque hay la escena de una fiesta gitana en Burgos! que cuesta un poco de tragar, pero la hazaña de llegar a los pies del apóstol Santiago y arrodillarse ante él sí queda bien reflejada, creas más o creas menos, en un guión 'on the road' pero que contiene también escenas graciosas como la del loco ¿Ramón? No es para echar las campanas al vuelo, digo el botafumeiro, pero sí para oírlas repicar y respirar su incienso.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de septiembre de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si todos los profesores fuesen como David Verdaguer en esta película, el curso estaría salvado y los alumnos también. Pero no por especial benevolencia sino por pura empatía e interés por sus problemas y evolución en las aulas, toda la que a él le falta para solventar los suyos (misterios tiene la vida...).

La película rezuma frescura, como ya se ha comentado, y buen pulso en la dirección. Quizás -o sin quizás- la pseudohistoria de amor se queda en simple bosquejo y por debajo de sus espectativas aunque tampoco eran tantas, pero sí existía un cierto feeling de entrada tratándose de Patricia López además, muy activa últimamente.

Pero lo que se trata aquí es de mostrar a esos niños que tendrán que gestionar como andan por la vida, si condenando o perdonando, si ayudándose o vengándose dentro de los parámetros de su convivencia diaria donde, la idea providencial de un videojuego en común, será la mejor estrategia.

Y el final ya lo hemos visto en historias parecidas, pero bienvenido sea porque quién más y quién menos tiene llamadas pendientes que nunca acaba de hacer. Existe un refrán al respecto -tratándose de un maestro-, y es que "en casa del herrero, cuchara de palo" o eso dicen ;)

(Muy bien reflejada por cierto la semidesolación de vivir en un lugar transitorio con la única compañía de un grifo que gotea cuando quieres descansar por las noches...)
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de enero de 2024
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es fresca y luminosa a pesar de la oscuridad de su contenido en cuanto a la represión sufrida por el colectivo homosexual durante muchos años y algún que otro aledaño aún. Ana Wagener, estupenda, pasa del desconcierto inicial a realizar el camino que la llevará a asumir, pasando por la comprensión, el derecho de su hijo (muy bien Omar Banana también) en cuanto a defender su identidad sexual personal con libertad. Pero antes el requisito indispensable será presenciar las barbaridades de todo tipo que se hacían para impedirlo en la España de los setenta, etc.

La problemática en cuestión se nos muestra con acierto expresando y representando con imágenes -incluso reales al final- su lucha reivindicativa en general y lo que costó ejercerla dando lugar a la derogación de la ley de peligrosidad social entre otras. Al respecto, personajes como el de La Dani (magnético su intérprete) lo encabezan con solvencia pero hay una escena fundamental para mí, que no voy a desvelar, en la que con tan solo una mirada se explica todo de todo... Pero todo (por si acaso llevar cleenex aunque la película tiene buenas dosis de un sano humor también en esos patios sevillanos: "Cuidao ya no me queda").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de mayo de 2023
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sus dos protagonistas principales hacen que te metas en situación y vayas tras ellos con la máxima precaución aunque sabes que no servirá, porque no sirve... Recelas todo el rato sobre el devenir de la historia y su posible desenlace hasta que llega a un punto que ya no puedes controlar porque empieza a circular por 'territorio comanche', que es un tipo de territorio muy difícil de transitar... Y hasta aquí puedo llegar, sólo desearle suerte a esa adolescente confusa, víctima de ella misma, también de su situación, y a quién su peña de amigos tampoco le aportan nada. Por ello cuando aparece un muy inquietante Tom (sobre todo por los rasgos del actor que lo interpreta y por más que lo edulcore) la ecuación directamente ya se convierte en letal. Muy letal.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de enero de 2023
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que ha representado para mí ver el trabajo de esa actriz, Aline Küppenheim. Solo con las escenas de ella junto a sus nietos, en pleno discurso de Pinochet por la tele, o llevando en las manos una tarta de cumpleaños, ya comprendemos de inmediato toda su zozobra personal que sabe transmitirnos con verdad y precisión en una interpretación excelente. No será una gran historia pero sí tiene un gran contenido que desprende sinceridad. Y el tono de la película me parece muy bueno también -estupendo debut en la dirección el de Manuela Martelli, también actriz- porque nos acerca al drama de Chile en aquellos años de opresión, y como explicando sin explicar de forma simple y natural, ese clima familiar burgués más bien distendido pero tras el cual existen unos escollos externos muy difíciles de sortear, escollos que son también los que dan gran entidad al personaje... Un buen film a tener en cuenta y ser leído entre líneas, felicidades a ambas.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 98 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow