Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huesca
Críticas de Jesús
<< 1 7 8 9 10 74 >>
Críticas 367
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de febrero de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se situa sobre la década posterior a la ley seca, los cowboys han dejado paso a otro tipo de personas que deambulan por los pueblos de Texas con coches en lugar de caballos, pero estos pueblos ya están bajo el control de algún clan de incipientes gansters. En este caso en Jericó todavia no se ha establecido quién va imponer su tiranía, el clan encabezado por Doyle o el encabezado por Strozzi. Con la llega de un misterioso personaje que se dice llamar John Smith (Bruce Willis), las rencillas de ambas familias empiezan a subir de tono, y sin que una u otra lo sepa, el que ha incendiado toda la situación es John Smith.
Si se sutituye a Willis por Clint Easwood y los incipientes gansters por mejicanos tenemos "Por un puñado de dólares", en ambos casos el que llega al pueblo es el que desendadena la guerra entre las familias enemigas. Además ambas se sitúan próximas en el espacio Jericó cerca de la frontera con México, y la de Easwood en México cerca de la frontera con Texas.
Bien ambienta, pero resulta difícil de que creer que en un lugar tan seco y árido todos fueran con sus trajes y sombres impecables.
Se utiliza en exceso en recurso de tomar un trago de whisky, hay momentos en que cada frase que acaba uno termina con un trago.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de diciembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El resumen ya te dice que tipo de película es, nada original y si bien el padre hace más de duro que las anteriores con este argumento, no aporta nada. Persecuciones de coches, destrozos y golpes. Hay un amplio público para este tipo de películas que seguramente le darían más puntuación, pero no es de las que tenga un centímetro de originalidad.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de septiembre de 2021
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película en la que el mayor protagonismo cae sobre Santiago Segura y Leo Harlem. El dúo funciona bien, pero deberían tomarse un descanso en las participaciones conjuntas. Los gags van perdiendo frescura con respecto a películas anteriores, funcionan y están bien preparados, pero ya resultan un tanto previsibles y es un poquito más de lo mismo.

Leo Harlem sigue causando escenas divertidas con su aspecto serio pero causante de situaciones hilarantes. Santiago, sigue haciendo el papel de padre histérico y debordado. Buenos cameos, si bien tenemos Pedroche hasta en la sopa.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de mayo de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ambientada en la alta Edad Media. Salvo la batalla inicial, en la cual se nos pone de manifiesto las creencias que rigen por entonces en la región, sobre la que se desarrolla la trama, luego ya no hay más batallas.
Se centra en el entorno y las tradiciones que existen en ese territorio; pero como en toda película que se precie de la Edad Media, tiene que haber una historia de amor de por medio. Se agradece que dicha historia no sea la tantas veces socorrida entre un noble o rey y alguien de clase humilde.

Se desarrolla en una etapa en la que el auge del cristianismo está acabando con las viejas creencias paganas, lo que provoca dudas entre decantarse por unas u por otras.

La aparición de seres fantásticos, brujas con poderes sobrenaturales, conjuros que nos evocan a dicha etapa histórica...y por otro lado la Selva de Irati, algunas localizaciones del País Vasco, y el castillo de Loarre, hacen pensar que la historia que nos cuenta su director y guionista sea o una leyenda que se ha transmitido a través de los tiempos o una combinación de ideas de varias historias fantásticas.

Como punto débil, están las interpretaciones, muy frías para la intensidad que requieren ciertos momentos, pocos registros por parte de sus protagonistas.

Del director, decir que viendo ésta, Irati, y la mencionada “El herrero y el diablo”, tiene un gran torrente de imaginación y de fantasía, a lo que hay que sumar la elección que hace de los lugares tanto exteriores como interiores, más conceptos técnicos bien desarrollados (manejo de los planos, el tiempo para cada secuencia, la luz de cada escena...)
Un director al que seguir, pero que debería proliferar más su producción ya que, por un lado no abundan en la cartelera ni en las plataformas esas películas con aromas de cuento, de leyenda bien tratadas; y por otro lado que entre una película y otra de Paul, pasan un período de tiempo muy largo como para decir que le sigues.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de junio de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror para ver con mayores de 12 años. Por lo que de terror tiene alguna posesión light, y un alguna aparición fantasmagórica. Está bien para ver con la familia, pero si hablamos de la calidad de la misma, es de un nivel bajo.
Los protagonistas fundamentales son tres adolescentes.

Sabina, madre de Hendrik y Eddi tiene que trasladarse por motivos laborales a un pequeño pueblo, con el desagrado correspondiente del adolescente Hendrik. En la casa que van a ocupar ocurrieron unos asesinatos, los cuales aún son un misterio en el pueblo. El primero que siente la presencia de los antiguos moradores de la casa es el pequeño Eddi, por lo que su hermano mayor junto con sus amigos Ida y Fritz tienen que resolver el misterio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 74 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow