Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sibila de Delfos
Críticas 4.430
Críticas ordenadas por utilidad
4
7 de agosto de 2019
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alucino al ver las buenas críticas que tiene esta película... no debo haber visto el mismo filme.
Una historia de vengaza muy muy normalita, con un personaje principal bastante falto de carisma y un tono que pretende ser similar al del cine de acción de los 80 tipo Bronson. No hay pasión en la narración, no hay personajes demasiado interesantes, y no hay ni siquiera grandes secuencias de pelea o acción. Es medianamente entretenida, pese a todo, y por ello tiene un pase.
Por lo menos dura poco y se deja ver. Poco más hay que rascar.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de septiembre de 2013
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran familia española. Desde ya una de las mejores películas del año y probablemente una de las mejores películas españolas de todos los tiempos.
Daniel Sánchez Arévalo filma una verdadera maravilla que es divertida, tierna, gamberra y enternecedora al mismo tiempo. Pocas veces la mezcla entre comedia y drama ha resultado más perfecta en una película como resulta en el guión milimétrico de Arévalo. ¿El secreto? Aparentemente fácil, pero muy difícil de hacer con tanta precisión y acierto: hablar de la vida, la familia, el amor, la amistad y las cosas que de verdad importan mediante la metáfora futbolística. Como decíamos, parece fácil, pero es muy muy difícil presentar los diálogos con tanta naturalidad como los presenta Arévalo sin que suenen falsos y sin que los personajes resulten repelentes. Es la vida misma lo que inspira al cineasta, uno de los mejores que tenemos, y es por ello que el resultado es tan bueno, tan divertido y tan emocionante en su parte dramática. Hay tantos momentos para el recuerdo que es difícil escoger sólo uno (todo el tercio final es de aplauso), pero hay que destacar la confesión final de Caleb, lo que le dice Cris a Dani al borde de la piscina, la resolución del triángulo amoroso juvenil, el momento que comparten en el coche Adán y Benjamín o el divertidísimo momentos de las confesiones separadas pero idénticas entre el grupo de hombres y el de mujeres. Porque esa es otra de las grandes virtudes de la película: la técnica. La manera en que Arévalo aprovecha la banda sonora, la cámara lenta (los cinco hermanos llegando a la boda) o su utilización del montaje paralelo de imágenes y voz es brillante y, si se permite decirlo así, muy internacional.
Por si todo esto fuera poco, el realizador es un excelente director de actores que saca lo mejor de su ya de por sí inmaculado reparto. Desde el veterano Héctor Colomé a los jóvenes Patrick Criado, Arantxa Martí y Sandra Martín (soberbios los tres, sobre todo el joven actor de Águila Roja... y no hay que olvidar a la pizpireta Sandy Gilberte), pasando por un glorioso Antonio de la Torre, un emotivo Quim Gutiérrez, un Roberto Álamo que es todo corazón y ternura, un encantador y adorable Miquel Gernández y la siempre maravillosa Verónica Echegui (en uno de los personajes más simpáticos y amables de su carrera), todos los integrantes del reparto nos hacen reír y llorar con las cosas que les ocurren a estos singulares personajes llenos de luces y sombras, de sueños, inquinas y amor, como la vida misma.
Un auténtico triunfo. Simple y llanamente una película de 10.

Lo mejor: Todo, y muy especialmente los actores. Todos ellos.
Lo peor: ¿Nada? Quizá el secreto acerca del patriarca podría no haber estado (es un recurso algo tramposo para aumentar la emotividad, cuando no hacía ninguna falta), pero se le perdona.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de diciembre de 2020
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es lo que le ha visto de malo la crítica a Ava?
Vale, sí, de acuerdo, a estas alturas, tras tanto Bond, Bourne o incluso Gorrión Rojo, y demás historias de espías y/o asesinos a sueldo, todo nos suena a dejà vu, cierto. Y sobre todo, Ava tiene un problema grave, que es que Tate Taylor no está preparado para llevar este tipo de película. El director de Criadas y señoras o I feel good tendrá talento para poner en pantalla historias sensibles y socialmente comprometidas, pero la acción no es lo suyo. Le ha pasado un poco como a Rob Marshall cuando ha querido salirse del musical o el drama (es decir, en Piratas del caribe): Manolete, Manolete, si no sabes torear, pa' qué te metes. Está clarísimo que a Taylor le vienen muy grande las escenas de acción y persecuciones que tiene Ava. No sabe bien cómo rodarlas, hay mucha torpeza en ellas y se nota que es un camino que no está costumbrado a recorrer.
Sin embargo, dejando de lado esos defectos (que los tiene), Ava no está nada mal. De hecho, se trata de un thriller de lo más entretenido, lo cual ya es un valor a tener muy en cuenta, y con un reparto excelente. Es un placer siempre que alguien recupere a Geena Davis para la gran pantalla y poder disfrutar del talento de la excepcional protagonista de Thelma y Louise. John Malkovich está igualmente impresionante, como siempre, mientras que Common, aunque tenga un personaje breve, demuestra que sí hay raperos que actúan muy bien y además huyen de las sagas tipo Fast & Furious (si pueden, no se lo pierdan en las primeras temporadas de Hell on Wheels). Pero sin duda son Jessica Chastain y Colin Farrell los que acaparan toda la atención y los elogios, y no sólo porque protagonicen casi en solitario el gran final de la película. Ella es una superdotada, sin más. Lo hace todo y todo bien, e incluso cuando se equivoca con el proyecto, suele salir mejor parada que sus compañeros. Él, por su parte, viene experimentando una resurrección fabulosa más o menos desde su participación en True Detective y la Langosta de Yorgos Lanthimos. Y nos alegramos, pues el irlandés fue, durante varios años, uno de los actores más odiados por crítica y público, cuando en realidad es un actorazo de primerísimo nivel, y lo está demostrando proyecto a proyecto. Excepcional.
Notable, quizás infravalorada.

Lo mejor: El reparto, excelente (especialmente Jessica Chastain y Colin Farrell), y su adrenalítico final.
Lo peor: Tate Taylor no era el director correcto para este tipo de película, y es demasiado convencional.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de enero de 2024
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, ¿pero qué esperaba la gente de algo como Lift?
F. Gary Gray es experto en este tipo de cine palomitero, perfecto para disfrutar en el cine en una tarde calurosa de verano (aunque se haya estrenado en Netflix directamente y en invierno... Signo de los tiempos), y eso es exactamente Lift: un producto de acción y espionaje muy entretenido e ideal para pasar un rato divertido sin pensar en nada más. No hay que buscarle tres pies al gato, es lo que es y como tal funciona perfectamente. El reparto es una mezcla un tanto extraña (Kevin Hart, Paul Anderson, Jean Remo, Vincent D' Onofrio, la siempre excelente Gugu Mbatha-Raw, ¡Úrsula Corberó! aprovechando en tirón de La casa de papel para ver si logra marcharse un Ana de Armas), pero, como decimos, funciona sin duda como entretenimiento sin pretensiones.
Nada muy bueno, pero tampoco malo.

Lo mejor: Es muy entretenida y divertida.
Lo peor: No pidan peras al olmo.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de octubre de 2006
10 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que no hay palabras para definir lo que siento cada vez que veo ésta película. Para mí, no sólo la mejor de Pedro Almodóvar, sino también una de las mejores de toda la historia de nuestro cine. Impresionante, emotiva, emocionante, divertida... Lo tiene todo. Los que no la hayáis visto, hacedlo. No os arrepentiréis.

Lo mejor: Las actrices, en especial una inconmensurable Cecilia Roth. Pocas podrían haber interpretado su papel de una manera tan magistral.
Lo peor: Pero, ¿se le puede sacar algún defecto? Yo no soy capaz.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow