Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
Críticas de Mauricio Bravo
<< 1 79 80 81 82 83 >>
Críticas 411
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de noviembre de 2018
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una aventura épica y una historia de supervivencia ambientada en la Europa de hace 20.000 años, durante la última glaciación. En mitad de su primera cacería con el grupo de élite de su tribu, un joven es herido y dado por muerto. Al despertar se encontrará débil y solo, y deberá aprender a sobrevivir y abrirse camino ante la dura y cruel naturaleza. Acompañado a regañadientes de un lobo abandonado por su manada, los dos aprenderán a confiar el uno en el otro, convertirse en aliados y superar los innumerables peligros para intentar encontrar el camino a casa antes de que llegue el letal invierno.


Este representa un film solista del cineasta Albert Hughes, quien por lo general suele dirigir con su hermano Allen. Ellos pertenecen a esa camada de directores que surgieron en los 90, como Tarantino, Richard Linklater y John Singlenton, entre otros, que llamaron la atención con sus óperas primas. Alfa la esperaba porque me gustan este tipo de historias, prometía ser algo muy bueno… y para mi suerte no me equivoque.

La película se retrasó varias veces, antes de ser estrenada en los Estados Unidos el 17 de agosto de 2018, por Sony Pictures. Ha recaudado más de $98 millones en todo el mundo (con un presupuesto de $51 millones) y recibió críticas generalmente favorables de los críticos, que elogiaron las actuaciones y la cinematografía. A nuestro país llego el 25 de octubre y a Colón vino el 8 de noviembre, fui a la única función de las 20:30 hs el día sábado 10 y me engancho desde que empezó hasta que termino.

Con una duración de 96 minutos, Albert Hughes nos entrega una gran aventura, que no es nada nuevo al final del día, pero mantiene una frescura. Maneja muy bien la cámara, los planos son perfectos, utiliza unos buenísimos escenarios naturales (junto con las paletas de colores que también funciona)… cada fotograma funciona para un fondo de pantalla… ya sea para tu computadora, teléfono, tablet, portarretratos, etc.

Otra buena elección fue estrenarla en 3-D. Pensaba que iba a ser innecesario…pero me cerro la boca, siendo lo mejor que vi en tres dimensiones este año.

El guion por parte de Daniele Sebastian Wiedenhaupt es uno muy sólido, tratando los temas de la amistad (como el mayor enemigo puede ser el mejor amigo del hombre), el crecimiento/superación y, sobre todo, la supervivencia. Decide narrarla con pocos diálogos y es efectivo. Las pocas palabras que hay están pulidas de una manera correcta. Sus mejores escenas destacan en las partes del personaje Keda (nuestro protagonista), interpretado por Kodi Smit-McPhee, y el lobo Alpha (su verdadero nombre es Chuck). Con ellos estaremos en la mayor parte del metraje y tienen una gran química (a pesar de que son muy diferentes), una gran hermandad… tanto que en algunas partes estas con los ojos húmedos.

El doblaje en latino y la música a cargo de Joseph S. DeBeasi estuvieron bien.


Pero hay algunas fallas:
Primero, hay una decisión en la trama que no me convenció del todo… pero por suerte vuelve a lo que me gustaba hasta ese momento y se vuelve mil veces mejor.

Segundo, el vestuario es muy bueno pero…hay un error muy grave…los actores se ven muy limpios y prolijos en sus rostros, sobre todo en el pelo. Ya que estamos en la Europa de hace 20.000 años (concretamente en La Era Del Hielo), se tendrían que ver más sucios y despeinados.

Y tercero, notas las diferencia entre algo real y un efecto. Los efectos especiales están bien pero no están del todo trabajados.


En definitiva, Alfa es un gran estreno, otro a la lista de las mejores del año… pero que lamentablemente no tuvo demasiada difusión y es una lástima porque es una muy buena película que merece verse. La película se destaca por sus paisajes, dirección y guion que son espectaculares y…en algún momento…alguna lagrimita se te puede escapar. No se la deben perder.

Nota: 9/10
Verde, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de abril de 2018
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Catorce años atrás, durante un viaje de estudios, una adolescente, Cornelia Villalba, se escapa con sus compañeras para ir a bailar y se pierde en el medio de los bosques patagónicos. Nunca más se supo de ella.
Hoy, Manuela Pelari, su mejor amiga, decide usar sus herramientas de mujer policía para emprender una nueva búsqueda. Impulsada por el desacato y la necesidad imperiosa de ponerle fin a años de silencio y de vínculos rotos.


Coproducción Argentina-España basada en la tercera novela de la ex periodista de TN (Todo Noticias) y activista radicalizada por los derechos de las mujeres Florencia Etcheves. Durante tres años consecutivos (2010, 2011 y 2012) recibió el premio Martín Fierro a la mejor labor periodística femenina. Es la creadora de la saga policial del detective Francisco Juárez, que está formada por los libros: La virgen en tus ojos, La hija del campeón y Cornelia (esta última del estreno que nos ocupa).

Lamentablemente esta novela no tuve la suerte de conseguirla. Cuando vi por primera vez uno de los adelantos, lo que mostraban me resultaba bastante interesante y la coloque en mi lista de las más esperadas… pero decidí ir con bajas expectativas el jueves 19 a la función de las 20 hs y la sensación al finalizar es el de una buena película en la que mantuvo mi interés.

Primero, la dirección de Alejandro Montiel (realizo Las Hermanas L, 8 Semanas y Extraños En La Noche en 2011 con Diego Torres) esta perfecta. Como realiza los planos, mis favoritos fueron en la que había nieve, donde transcurren en la Patagonia. Lo plasma de una manera entretenida e intrigante. Cuenta con una buena calidad de producción, muchos invirtieron plata para este film (incluso el actor español Santiago Segura, famoso por su personaje de Torrente, El Brazo Tonto De La Ley), valió la pena porque la calidad es de 10, mas con la buena fotografía de Guillermo Nieto. Eligieron bien los decorados, destaco el inicio donde transcurre en una casa, la misma en donde filmaron una escena de El Secreto De Sus Ojos (2009) en donde Ricardo Darin y Guillermo Francella investigan. Por suerte, todo eso está junto a una buena elección de actores.

Luisana Lopilato (después de la excelente Los Que Aman, Odian con Francella, tras haber hecho juntos Casados Con Hijos durante 2005 y 2006) aquí hace su mejor papel, creo que es el más arriesgado y el más psicológico. Es un personaje bastante creíble, ella y el espectador quiere llegar a la verdad, quiere saber dónde está la meta, la línea de llegada (su amiga de toda la vida). Cuando vallan a verla, quiero que por un rato se olviden de Paola Argento, porque ya la gente hizo una polémica (bastante innecesaria, por cierto) sobre las escenas de sexo que tuvo ella con Francella en Los Que Aman, Odian (hacían de padre e hija en la serie). Tienen que saber, amigos y amigas, que son actores e interpretan distintos papeles, tienen que subir niveles interpretativos. Dejen a los actores/actrices ser libres y déjenlos interpretar lo que quieran, el primer guion que les aparezca. A ella le apareció este papel, lo acepto y lo hizo perfectamente.

Después los demás están bien, destacándose Rafael Spregelburd. Ya sea participando en comedia o drama, realiza un buen laburo.

Segundo, otro punto que rescato es la buena música de Alfonso G. Aguilar. Me sorprendió en algunos puntos como estaba musicalizada.

Tercero, el guion de Jorge Maestro, Alejandro Montiel y Mili Roque Pitt está muy bien realizado. Me gusto la parte psicológica de la protagonista, como escriben el ambiente, no puedo decir si es fiel a la novela porque -nuevamente- no lo leí, pero como guion común y corriente está bien hecho. Todo va con un buen ritmo narrativo y el giro final, para mí, fue sorpresivo, no me lo esperaba y me gusto. El cambio de titulo fue muy acertado. Aparte meten una temática muy dura que es la trata de blancas. Por las características, un poco me hizo acordar los casos de María Cash (desaparecida el 8 de julio de 2011) y el de una niña llamada Fernanda Aguirre (desaparecida el 25 de julio del 2004).


Pero tengo que pasar a los puntos que no me convencieron del todo:

El guion tiene un sólido primer y tercer acto, pero en el medio la historia flaquea un poco, no es tan malo, sigue manteniendo mi interés, pero no es tan llamativo.

También falla con algunos personajes. Inicialmente diré el menos grave: la española Amaia Salamanca como La Sirenita. Conocida por las series Sin Tetas No Hay Paraíso, Gran Hotel, Velvet y Tiempos De Guerra, ella realizo un papel -al principio- bastante caricaturesco, con un cabello que parecía una peluca, pero al final su personaje da un giro que cambio mi postura hacia ella y termino siendo un buen personaje.

Pero no puedo decir lo mismo del peruano Carlos Alcántara (como Adalberto), el uruguayo Nicolás Furtado (como Seretti), Oriana Sabatini (como Alina Zambrano) y Julián Serrano (como Ariel), estos últimos dos fueron novios desde el 2014 hasta el 2017.

Alcántara (es humorista y comediante), borda un papel más caricaturesco que Amaia Salamanca. Aunque esta muy caracterizado no deja de ser bastante gracioso, lleva cicatrices, tatuajes, todo bastante exagerado.

De Furtado y Serrano (que está teniendo un éxito en Simona con Ángela Torres) me hubiera gustado más desarrollo, más escenas.

Y por último, Oriana (la hija de Catherine Fulop, aparte de ser actriz es cantante) -se hizo conocida en 2013-2014 por la serie de Cris Morena ‘’Aliados’’ con el personaje de Azul Medina- queda totalmente innecesaria en esta película. No porque sea mala actriz, es linda y preciosa, pero le dieron un mal papel, si yo fuera el director hubiera suprimido sus partes porque no aportaba nada. Me dio un poco de lastima. Sabatini se merece un mejor papel en la pantalla grande, un protagónico por ejemplo.

(Sigo en Spoiler porque no tengo espacio, no cuento nada del final)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de agosto de 2017
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo extrañamente parecido al nuestro un cowboy de nombre Roland Deschain de Gilead persigue a su eterno enemigo, "el hombre de negro". Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero venido de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura...

Yo no soy fanático de las sagas literarias, pero sí de Stephen King y ese fue el motivo para verla. Al igual que Emoji, está siendo muy criticada, primero por su duración y por el protagonista que es negro.
No puedo hacer comparaciones porque no he leído los libros. En esta crítica me baso en lo que vi en pantalla. Y esto es lo que opino…

La vi subtitulada y me pareció excelente. Esperaba algo flojo pero me sorprendió lo bien filmada, lo bien actuada y lo bien escrita que esta.

La química que tienen los personajes de Roland Deschain y Jake Chambers es de lo mejor que tiene la cinta. Porque las actuaciones que hacen Idris Elba y Tom Taylor son tan creíbles que te encariñas con ellos. Incluso con Elba te echas unas carcajadas.

Mas con la actuación de Matthew McConaughey como Walter Padick, the Man in Black este personaje es tan siniestro y hasta a veces gracioso.

La acción es increíble, la música bien, es dinámica, y como dije al principio es corta la película (95 minutos), la miras sin aburrirte. Y te puede quedar una frase memorable, que seguro los fanáticos de la saga saben cuál es.

También encontré referencias a otras novelas de Stephen King: uno muy clarito a IT (Eso) y otro muy discreto, creo que de El Resplandor.


Resumiendo, las actuaciones excelente, la dirección, música, etc. Todo perfecto. Es una película que miraría otra vez. Vayan a verla, la miraran de un toque. No hagan caso a las críticas negativas.

Nota: 10/10
Verde, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de agosto de 2016
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake argentina de la película del 2011 llamada AMIGOS INTOCABLES producción que fue el más exitoso del cine francés, a su vez basado en hechos reales.

La película original me encanto. Buena historia, buenos personajes, divertimiento y emoción en unas 2 horas magnificas.
Y cuando fui a ver la versión argentina no iba con ninguna duda: ME IBA A ENCANTAR, me iba a dar la misma emoción y con un lenguaje bien argentino.

En realidad con una duda si iba: lo produjo ARGENTINA SONO FILM ya que sus últimas películas me parecieron las PEORES películas argentinas del mundo. Por ejemplo: BAÑEROS 3 TODOPODEROSOS, PAPA SE VOLVIÓ LOCO, BRIGADA EXPLOSIVA MISIÓN PIRATA y la infumable BAÑEROS 4 LOS ROMEPEOLAS (o los rompebolas como me gusta llamarlo).

Pero primero les cuento de qué va:
Felipe un empresario adinerado que ha quedado tetrapléjico, debido a un accidente, está buscando a un asistente terapéutico. Se presentan varios muy calificados, pero él decide tomar al ayudante de su jardinero, Tito que ha decidido renunciar. Tito no reúne ni por cerca las condiciones requeridas para tal empleo, cosa que notan inmediatamente las personas más cercanas a Felipe: Verónica e Ivonne su ama de llaves, pero Felipe mantiene firme su decisión. Tito es la única persona, en mucho tiempo, que no lo trata con compasión.

La verdad, INSEPARABLES… ES LA PELICULA ARGENTINA DEL AÑO. Al carajo con Me Case Con Un Boludo, esta es la mejor película de este año señores (Junto con UNA NOCHE DE AMOR).

A Martínez y De La Serna es la primera vez que los veo hacer este tipo de papeles y lo hacen de maravilla. Transmiten lo que transmitió la original. Tienen buena química en pantalla.

Los secundarios también acompañan muy bien.

En ningún momento se vuelve aburrida, no hay golpes bajos… y me atrevo a decir que supera a la francesa. Repito: ES MEJOR QUE LA FRANCESA.

Marcos Carnevale (escribió y dirigió) no es la primera vez que hace una película con esta temática (la discapacidad). Ya lo vieron con el enanismo en CORAZÓN DE LEÓN, el síndrome de Down en ANITA. Es una persona que es un especialista en este tipo de materia.

Y aparte fue seleccionada para participar en el festival de Venecia y la productora que hizo la original la quiere distribuir por todo el mundo. O sea ES UNA MARAVILLA ESTA PELICULA.

En breves palabras:

INSEPARABLES es igual de buena que la original, pero hay una diferencia… que la supera.

Como dije al principio:
‘’Buena historia, buenos personajes, divertimiento y emoción en unas 2 horas magnificas’’

PELÍCULA PARA VERLA MAS DE DOS VECES EN EL CINE.

Y voy a terminar diciendo algo:
A los que critican diciendo que es una copia barata, de que se les acaban las ideas, etc. Solamente les diré que antes de criticar deben verla… no es obligación pero hay veces que dicen cualquier cosa.

NOTA: 10/10

LEAN Y COMENTEN.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de marzo de 2024
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
DAMSEL (2024)
Dir. Juan Carlos Fresnadillo
Con Millie Bobby Brown, Ray Winstone, Angela Bassett, Brooke Carter, Nick Robinson, Robin Wright, Milo Twomey, Nicole Joseph, Patrice Naiambana, Ezra Faroque Khan, Tasha Lim, Matt Slack, Manon Stieglitz, António Caveiro y Shohreh Aghdashloo

5/10
Yo entré pensando que me iba a encontrar otro producto con similar resultado a Enola Holmes… pero esta Damsel que, sin ser wow, terminó cumpliendo.

De por sí el guión de Dan Mazeau peca de ser contradictorio, porque quiere ser diferente, pero avanza la historia con muchos clichés que se ven forzados. Pero si me gustó su contexto, su historia de fondo que tiene potencial… aunque no logra 100% su cometido.

Bobby Brown fuera de Stranger Things no logró un producto exitoso, a mi criterio… y aquí estuvo ok… actuación correcta, pero nada del otro mundo.

Pero lo que sí rescato de la película y de que es, como mínimo, aceptable, es la producción y que no es aburrida. Se nota la inversión y, aunque peca de pantalla verde, estuvo muy bien hecho los escenarios y algunos diseños que me parecieron agradables a la vista.

Y, como dije, no me aburrió, porque cumple en ser aceptable y correcto para un finde… aunque nos tengamos que quemar con algunos clichés y actuaciones obvias.

Una obediente damisela acepta casarse con un apuesto príncipe. Pronto descubre que lo que en realidad quiere de ella la familia del novio es sacrificarla y, de este modo, saldar una antigua deuda. Cuando es arrojada a una cueva con un dragón que escupe fuego, solo tiene su ingenio y voluntad para sobrevivir.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 79 80 81 82 83 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow