Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
Críticas de ASIER
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es la Noche, es modernidad, es la búsqueda de prestigio de una sociedad decadente, expresión artística elevada hacia niveles desconocidos, es melancolía, es moda, es ROMA. Y es un actor sensacional, en constante estado de gracia.
Todo eso es La Gran Belleza. También es recargada, peca de grandilocuencia y su metraje es bastante excesivo, pero sus virtudes pesan más que sus defectos.
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de diciembre de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sexta película del maestro Carpenter, y quizas uno de sus trabajos más recordados y aplaudidos por la crítica en todo el mundo. La película cuenta con una trama de terror clásico con tintes de sobrenatural, pero que ademas suma un realismo muy bien conseguido gracias a los efectos visuales ya conocidos por Carpenter en el que te traslada a estados como la apatía, la locura o el sentimiento de frustración, que se refleja en gran parte del equipo de actores con los que cuenta la cinta. Siendo el papel más destacado como no podía ser de otra manera para Kurt Rusell, que por aquel entonces contaba sus peliculas como grandes exitos en hollywood y gozando de prestigio en los trabajos en que contaba. Aquí en la Cosa (el enigma de otro mundo) completa un trabajo redondo durante la hora y pico que dura la historia, recaiendo en el gran parte del peso de la trama y la que cuenta con más interes como el temerario y autosuficiente Mcready.
Durante la película el guion anticipa al espectador a la sensacion de una fuerza superior que acabará dominando al grupo de expedición que encabeza Rusell. Por las condiciones que muestra en el ser extraterrestre que destruye y acaba como una bacteria con lo que encuentra a su paso.
Cabe destacar la recreación que se hace en el film de la zona clave dentro de la Antártida, como una tierra inhospita e indomita para todo ser humano, con unos planos y vistas de la tierra en la que se encuentran de gran vistosidad y muy bien conseguidos.
Volviendo al trabajo de los actores, el grupo de hombres que se dan cabida en el film estan muy comedidos y demostrando gran entereza durante la mayoría de la cinta.
Observando ahora la acción en la que transcurre la historia el espectador tendra buen feeling en cualquier momento con lo que esta observando, ya que el argumento no deja demasiado tiempo para el descanso y a veces es un continuo tour de force de gritos, personajes estenuados y visceras. Con todo esto la pelicula se pasa volando en su poco mas de hora y media, y se devora esta intriga terrorifíca y apocalíptica casí con la misma velocidad que hace la némesis de otro planeta en el film. En definitava pelicula clásica y clave para los amantes del género de Terror y del señor Carpenter, un trabajo NOTABLE
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de octubre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión y dialogos bastante chapuzas, se dan lugar en un espaguetti western setentero muy manido. Balazos gratuitos y excesivas matanzas. Falso reparto de americanos, falsos mexicanos, y falso musulmán incluso, son la mayoría del elenco actoral escogido.

Es muy ridículo su personaje principal (llamado iluminadamente Corán) como un prácticante musulmán sanguinario pero profeta de la palabra de su Dios, a lomos de su caballo y recostando en su hombro una escopeta...y así tantos otros monigotes por el estilo.

Al finalizar la película, solo queda preguntarme, ¿donde quedan aquellos western como; El Hombre que Mato a Liberty Valance, Solo Contra el Peligro o el brillante Grupo Salvaje?
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de enero de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Badlands es una película que marca un antes y después en la historia del septimo arte, una forma nueva de apreciar el cine, de presentar unos personajes, sentimientos o lugares, única.
Malas Tierras cuenta con un guión sencillo, con dos protagonistas, que se ven envueltos en un torrente de sensaciones y emociones, dos espíritus puros y libres que vagan por la Ámerica más rural e indómita.
Rodada con una claridad y luz natural preciosista, una fotografía que marcaría tendencia en la carrera de Malick y de otros realizadores, sencillamente es bellísima.
Es una historía también de amor sin límites, infinito, como demuestra el desenlace de la tragedia.

En definitiva un trabajo completísimo, con pocos peros en su contra, una ópera prima de mucho nivel, Malick una vez más y como tantas veces se ha escrito sobre él, insufla poesía en sus imágenes, un concepto de componer cine totalmente único y genuino, que agradece cualquier cinéfilo que se precie.
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de diciembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí, a continuación en estas líneas, mi reseña de El Hobbit (I).
Para empezar, tengo que decir que he disfrutado con la película, es muy entretenida y de lo mejorcito que se ha hecho visualmente, en un sentido del cine como ESPECTACULO, no podemos olvidarnos.

Pues bien, he visto la película en 3D-48fps y la verdad es que no he apreciado un gran cambio respecto al formato digital tradicional. Es algo más rico en detalles y la nitidez con que apreciamos las imágenes, pero nada más. No veo que vaya a ser una importante innovación, o un gran cambio en el modo de ver películas, sino por desgracia, una manera más bien de aprovechar el juguete nuevo y hacer caja.

Mi impresión a pocas horas de haber visto la película, es que esta primera parte podría haber dado un poco más de sí, y que quizás se reserven el plato fuerte con las siguientes entregas.
De todas formas tener que pagar el peaje de volver a la Tierra Media, se asume con mucho gusto.
La historia desarrollada en El Hobbit es menor a ESDLA, y aquí, por una mera cuestión comercial, al verse fraccionada en 3 partes, este inicio de la trilogía queda un poco escaso de recursos para conseguir un éxito rotundo.
A continuación, voy a exponer los defectos y virtudes de la obra.

Continúo en spoiler, ya que aparecerán nombres, lugares y acontecimientos vistos en el film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow