Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de marioelamo
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
6
11 de diciembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda las películas navideñas no son lo mío, tras muchos años de especiales navideños con Tim Allen y los packs de películas de sobremesa que te mete con calzador antena 3 desde principios de diciembre hasta víspera de reyes, es normal que uno termine detestando las películas de este tipo.
Cansado de ver como los protagonistas al final siempre se dan cuenta de que Santa Claus no es sólo un invento de Coca Cola, sino que reparte alegría por todo el mundo, cuando ví la sinopsis de esta película, inmediatamente llamó mi atención.
La premisa es muy atractiva, un Santa Claus muy siniestro y una mezcla bastante prometedora de cine infantil-terror light-aventura.
La estética del Santa siniestro, hambriento de niños, y la tensión e indagaciones al estilo 30 días de oscuridad, en contraste con otras escenas más infantiles, le dan un toque bastante agradable.
Para una persona muy poco familiarizada con el cine finlandés como soy yo, ha sido una muy grata sorpresa encontrarme con esta película.
Personalmente creo que recordaré la cinta ya que como bien digo en el título de mi crítica, me parece muy original abordar un cuento navideño desde un punto de vista así.
Que a nadie le engañe la temática navideña, sin duda no se ha visto nada tan rompedor y atípico desde pesadilla antes de navidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marioelamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de junio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años que leí la novela del mismo nombre, y la verdad es que cuando ví la película, volví a leermela, porque no estaba seguro de si la película no había sido bien adaptada, o era cosa mía que no recordaba el libro. Tras releer la novela, llegué a la conclusión de que era lo primero.
En primer lugar me parece una película que está teniendo mucha más publicidad de la que se merece. He de decir que no la ví en España, sino fuera de las fronteras hace unos meses, y nunca pensé que la fueran a doblar y estrenar aquí, ya que me pareció que no merecía la pena.
La novela me transmitó mayor sensación de acción que la película, y lo normal en estos casos es que me suceda todo lo contrario, lo cual no dice nada bueno de ella. En general un film bastante aburrido para mi gusto, estaba deseando que terminara, además porque quería ver el final, para saber hasta que punto era fiel al libro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marioelamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de junio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace relativamente poco que ví esta película, a pesar de que ya tiene bastantes años, y había oido que era muy buena, pero siempre me daba pereza ver una película sobre un enfermo de SIDA, ya que me esperaba otra cosa. Pero cuando la ví, me encontré con la historia de un hombre homosexual, que no era un promiscuo ni una "locaza", que tenía un trabajo respetable, y una pareja estable ( muy bien interpretado por Antonio Banderas). Pensé que trataría sobre su lucha contra la enfermedad, cuando en realidad la lucha que tiene toda la película no es contra la enfermedad, sino contra toda la sociedad que lo rechaza, no abiertamente claro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marioelamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Mundos alienígenas (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos2020
5,9
615
Documental, Voz: Sophie Okonedo
2
9 de diciembre de 2020
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosamente la crítica que leí en esta página que más ha dado en el clavo, a mi entender naturalmente, es la peor valorada por los usuarios.

La empecé a ver, como dice el título de la crítica, con cierta expectativa de encontrarme algo remotamente parecido a Cosmos, pero la verdad es que es una soberana paja mental sin pies ni cabeza, va dando tumbos sin orden ni concierto mezclando conjeturas que parecen relativamente bien respaldadas con ideas y fantasías sin demasiado rigor, siendo estas últimas el grueso de todo esto.

Una serie, documental, ficción o como la queramos llamar, de estas características debería ser un auténtico bombardeo de ideas, enseñarte unas criaturas, darte unas pinceladas sobre ellas y cuando te quieras dar cuenta, zas! te han enseñado otras tres o cuatro, porque todo van a ser suposiciones, así que al menos habría que impresionar al espectador con un espectáculo visual digno de James Cameron, y no tenerte el primer capítulo corriendo en círculos alrededor de tres especies imaginarias de un planeta imaginario, entrando en un nivel de detalle que no viene a cuento, porque no es demasiado constructivo ni aporta nada, dando bandazos con escenas de la Tierra intentando cohesionar sin mucho sentido la forma de vida de aquí con la imaginada allí e inventando una idiosincrasia para todo ese mundo, que resulta no tener ni pies ni cabeza.

¿En qué quedamos, imaginamos un mundo con unas condiciones radicalmente diferentes a las de la Tierra con seres totalmente distintos y ajenos para crear una experiencia inmersiva que nos haga empaparnos en esa temática, o toda la vida se rige por los mismos patrones en cualquier parte del universo y nos remitimos constantemente a ejemplos de animales conocidos para enseñarnos lo parecida que sería la vida allí, y al final resulta que es un documental de la 2 pero con animales con "skins" chulas? Ambas premisas son válidas, pero no a la vez, ¿No?

La verdad, es bastante mala, igual es que la empezado a ver (no la he terminado, ni creo que lo haga) con una idea equivocada de lo que me iba a encontrar, pero no creo que merezca la pena en ningún sentido, ni como documental divulgativo, ni como serie de ficción, ni como nada. No soy ningún gafapasta, ni hater, ni nada, soy un espectador que se considera normal, pero es lo que hay. Y aunque nadie lo haya preguntado, si alguno duda en si verla o no, y no ha visto COSMOS, vela antes que esto hombre...
marioelamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de junio de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recomendaron esta película, que si es cine independiente, que si está muy entretenida, a tí que te gusta la ciencia ficción te va a encantar... y efectivamente me gusta la ciencia ficción, pero...que decepción cuando cayó en mis manos esta película. Lo primero que no me gustó fueron, evidentemende las voces originales sin doblar (claro es cine español, no hace falta) pero es que no podía olvidarme en ningún momento de que era una película, no me conseguía meter en la historia.
Quizá esté hablando desde mi absoluta ignorancia en este tipo de cine de bajo presupuesto, como película independiente no se si es buena o mala, pero como película de ciencia ficción, me ha dejado muchísimo que desear. Quien busque un filme de ciencia ficción del tipo misión a Marte, que no se deje engañar por el cartel y se ahorre un tiempo muy valioso de su vida, yo sigo en mi opinión inamovible de que la ciencia ficción y un bajo presupuesto no son buenos amigos, es más, son incompatibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marioelamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow