Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Nachito213
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de marzo de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La banderita al lado del nombre de la película será la de Marruecos y esta habrá sido la película seleccionada por la academia marroquí para los Oscars (y preselccionada por la academia estadounidense) pero se trata de una película que retrata sobre todo una realidad francesa y la incapacidad de un hombre para hacer frente a un sistema judicial que no comprende y que de la noche a la mañana se le viene encima.

La acción se desarrolla por completo en Francia y cuenta la historia real y muy polémica en su mometo (los años noventa) del proceso de un jardinero analfabeto marroquí acusado, si no injustamente, sí al menos oportunamente del asesinato de su jefa.

Se percibe desde el inicio que el director toma partido en favor del acusado aunque no lo proclama a los cuatro vientos haciendo un alegato infantil y desmesurado. Simplemente narra dos historias paralelas distanciadas por algo más de 3 años. La primera expone los hechos de la investigación policial y el proceso judicial y la segunda, ya con Omar condenado, cuenta como un escritor recupera esos mismos hechos para exponer su falta de contundencia y su incoherencia como pruebas para condenar al jardinero.

Y ahí es donde radica el mayor mérito de esta película, en que está muy bien medida y aunque parezca que va a reventar en cualquier momento, siempre conserva la calma y el control para evitar caer en la demagogia. Al fin y al cabo se trata de un proceso y aunque parezca una caza de brujas contra Omar hay pruebas que le inculpan y no se puede dar nunca nada por sentado.

Por otro lado señalar la actuación de Sami Boualija que y ame había encantado en Días de Gloria y Fuera de la Ley y que confirma una vez más su talento con un personaje muy bien trabajado y al que otorga un agran veracidad en cada gesto y en cada frase. Y donde más se nota es a la hora de transmitir esa incomprensión, a menudo frustración, ante un sistema y judicial que le avasalla y no le deja respirar ni abarcar todo lo que le ocurre.

Por último, animar a la gente a ver esta película si le gusta el cine francés actual ya que se encuentra dentro de esta ola. No es ni de lejos una obra maestra pero es una cinta honesta, bien trabajada, y muy real.
Nachito213
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de abril de 2007
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo es destacar la impresionante actuación de Forest Whitaker que espero que alcance la fama que merece tras esta magnífica prestación. En cuanto a la película considero que cumple con creces el expediente. Durante todo la película el punto de vista extranjero del médico escocés nos permite comparar las evoluciones de los dos protagonistas. Por un lado el dictador Idi Amin Dada que al principio se nos presenta como alguien más o menos simpático acaba por convertirse a ojos del médico y a los nuestros en lo que realmente es, es decir en un salvaje desalmado y en un asqueroso genocida. Por otro lado el doctor Garrigan aparece en un principio como un aventurero más preocupado por cambiar de aires que por ayudar. Tal vez falte un poco de chispa o de ritmo en algunos tramos sobre todo cuando el doctor ya se ha adentrado en la vida del dictador. Lástima también que la película no acabe por adentrarse de forma más próxima en la realidad de la masacre del pueblo ugandés.
Una buena película pues, muy recomendable sobre todo por la actuación de Whitaker que nos acerca más que nunca a la personalidad de un despota asesino.

PS: Para aquellos que no hayan dado cuenta, fijaos en que la actriz que hace de Sarah, la médico que aparece al principio no es otra que la agente Scully de expediente X desaparecida desde el final de la serie...
Nachito213
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de abril de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi juicio esta película fracasa en su intento de convertirse en una gran película. La trama pasa, a medida que avanza la historia, de querer retratar una realidad histórica muy dura a perderse en derivas sentimentales sin que el espectador pueda establecer una relación directa. Si bien es cierto que la crispación de la protagonista queda muy bien reflejada la de su marido, que debe ser mayor, pasa a un segundo plano lo que resta realismo a la obra. La lucha del marido soviético no se retrata como se debiera y sólo al final y de manera acelerada se pone de manifiesto.

Enfin, una película interesante por la historia que relata pero que no alcanza la grandeza a la que probablemente aspiraba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nachito213
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de mayo de 2007
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un soplo de aire fresco le recorre a uno al ver esta película. Un drama explorado de una forma diferente. Un protagonista acuciado por una vida que no ha elegido y que se esfuerza en vano por cambiar parece algo ya muy visto, sin embargo el ambiente esperanzador y la ternura que se entrelazan a lo largo de toda la película hacen que esperemos sin saber porqué que todo cambie aun a sabiendas de que no ocurrirá. Así, poco a poco nos vamos dando cuenta de que todo puede cambiar, no necesariamente hacia mejor, cuando menos te lo esperas y lo que es más importante en ámbito de nuestra vida en el que menos nos lo esperamos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nachito213
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de febrero de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo me pasa a mí con las películas inglesas... No sé, tengo la impresión de ver la misma una y otra vez. Para mi gusto sufren el efecto "full monty" que creó una forma de contar historias y a partir de ahí a aprovechar el filón. Y clubbed no es una excepción. Se desarrolla en una ciudad del norte de Inglaterra donde un grupo de perdedores trata de sobrevivir a sus tristes vidas en un ambiente de violencia, drogas, divorcios y miseria. Enfín, nada nuevo bajo el sol ya que la historia es simple y se vuelve monotona casi desde el principio... Eso sí, por momentos da la talla y los actores cumplen bastante bien.
Así que nada, una más en una lista cada vez más larga de películas inglesas que no consiguen despuntar por el ya desgastado modelo descrito anteriormente (tal vez se salve "This is England" de entre las más recientes).

Se deja ver pero casi seguro que en el cine echan algo mejor si alguién se lo plantea...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nachito213
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow