Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Salmon Sebastian
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
9
30 de diciembre de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta saga está Batman y luego todas las demás, que desmerecen totalmente (se salva la 2). Película muy buena, grandes actores, grande momentos acción y de comedia. Es una pena que luego fuera cayendo tan bajo esta saga. Se han dado cuenta y están hacieédola otra vez y la verdad que a pesar de no ser tan buena como esta, Batman Begins es buena, más seria y viendo una cara de Batman nunca vista. Como siempre vuelvo a recomendar a ver Batman especialmente por Kim Basinger y Jack Nicholson. A destacar momento en el museo de Nicholson con Basinger.
Salmon Sebastian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de diciembre de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiado cartel para una película no más allá de normal. Es un quiero y no puedo. Una buena idea que en este caso llevada al cine se convierte en vulgar. Se quiere incluir en esta película de suspense más que terror, demasiados géneros. La acutación de Belén Rueda es buena, la filmación también. Empieza bastante floja, despacio y sin ganas. Poco a poco (y tardan) vas entrando en ella y consiguen hacer que dudes que hay detrás de toda esta historia, el final también se va haciendo cada vez mejor(nunca apoteósico) hasta que en su punto más algido, la caída es muy dura. Con un último final en mi opinión horroroso. Cuando crees que ya ha terminado y dices chapeau me lo he creido, llega Bayona y da un un toque romántico-maternal, no sé como definirlo, es una mezcla de ingenuidad e inocencia, que derrumba toda la película. No pasará a la historia y no creo ni mucho menos que sea la mejor película española del año, mejor hecha sí (por tener más presupuesto), pero no la mejor.

Pd: Tiene momentos cómicos debido a la mala actuación de algunos actores que hacen que te vayas algo de la película, sobre todo al principio que parece de broma.
Salmon Sebastian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de diciembre de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego le doy un diez a esta película. Para los amantes de el cine de Woody es perfecta, para los que no lo conocen es también perfecta. No tiene nada interesante que contar y sin embargo nos lo cuenta a través de un guión maravilloso, un desarrollo fantástico y una encantadora historia que tiene todos los ingredientes para ser lo que es, una película genial. Más comedia que drama, con momentos deliciosos, hace pequeñas reflexiones cotidianas que llevan a Annie hall a ser una pelicula seria. Grandes planos(la magnificencia de New York), y gran reparto(la pareja). La excentricidad de Allen compensada con la serenidad, dulzura y sonrisa de Keaton. Conversaciones para el recuerdo que mezclan todo tipo de ideas, dudas y preguntas sin respuesta. No es una película de sobremesa, tienes que estar preparado para saberla apreciar.
Salmon Sebastian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de diciembre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra reivindicación y van mil y una. No es del todo mala, tiene buenos momentos emocionantes, pero nada más. Desde mitad de película hasta el final(y ya van bastantes películas) pierde en demasía. Me canso de ver películas que se como van a terminar, que nada me va a soprender y que siempre ganan los mismos(aunque no se lo merezcan) y pierdan los de siempre(aunque hagan más que otros). Sólo a una cosa le doy un 9, es a Leonardo Di caprio, cada día es mejor actor y cada día es más el Scorsese o el W.Allen de los actores. Siempre hace buenas películas, siempre lo borda pero siempre ese año según el jurado de los Oscar(cada vez más patéticos) hay un actor que hace algo mejor que él. Aún así hoy por hoy está entre los mejores.
Salmon Sebastian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de diciembre de 2007
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película hecha para volver a dar protagonismo mundial(algo alicaído) a los actores (que no se merecen) y él tener su película de gansters. La historia no tiene nada nuevo, sólo ver a un ganster de color. Lo demás ya está visto, y posiblemente, que digo posible, seguro que mejor que esta película. Decir que no se hace larga, incluso es entretenida, pero no crea intriga, sabes todo lo que va a pasar de principio a final, es como un cuento donde todo acaba como imaginas y donde todo es como siempre es(en su defensa que se basa en un hecho real maquillado). Sigue los patrones de películas de gansters, tantas veces vistas y no deja ninguna escena especial. En cuanto al reparto la actuación de Denzel no es mala, pero actúa siempre igual y ya cansa(sobre todo cuando se enfada). Russell Crowe en su línea de mal actor algo mejorado, aunque le vas cogiendo manía conforme transcurre el film. Eso sí está muy bien filmada, contiene imágenes explícitas pero se quedan algo débiles dándole menos realismo teniendo ese ingente presupuesto. Yo no soy Ridleymaniaco, más bien lo contrario, más aún desde su adicción a Russell. Es un director sobrevalorado, que en mi opinión sólo tiene una película muy destacable como es Alien, y otra bastante buena como es Thelma y Louis. Si queremos una película de mafia-gansters ya tenemos "el Padrino I-II", "Uno de los nuestros", "Malas calles", "Infiltrados", "El honor de los prizzi", etc. Por mencionar alguna.
Salmon Sebastian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow