Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de La sembradora
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
9
6 de noviembre de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que trata sobre el sueño americano: vale. Que la felicidad es algo bien distinto al éxito: vale. Que se exaltan valores típicamente gringos en contraposición, oh, a los bienintencionados valores europeos de toda la vida: vale. Pero señores... por favor, seamos realistas. Y por sobre todo: no seamos hipócritas. ¿Quién ha dicho que Europa no copia y estimula subrepticiamente, bajo su capa de maquillaje partenonesco, los burdos valores americanos de toda la vida? Que consisten en: tener pasta para conseguir la casa, el coche y la chimenea, el perrito, la boda con librea y esa cierta... seguridad, que te dá el tener la cuenta bancaria llena, o más o menos llena a ojos vistas de quienes nunca sabrán lo vacia que está. Así pues, y sin querer extenderme demasiado, sólo diré que para comprender a este señor habría que tirarse una semanita en la calle, como menos, comiendo hamburguesas baratas del Burguer a 1€, y para colmo con un crío que chilla todo el día, y a ver si después de ello nos quedará alguna filosofía que argumentar. Quizá nos quede lo que dijera Camus, acerca de que el suicidio es la única cuestión filosófica; sin embargo, no resulta ser el caso de este señor que, tiburón de alma, o no, ha tenido un buen par para pasar por el ojo de esa aguja (vaya paradoja) y llegar vivo para contarlo. Contrapuesta a la idea de vivir en la calle y siempre bajo un techo diferente, pienso que cualquier cosa mínimamente estable podría parecerse a la felicidad. Pero claro, habría que pasar por ahí. Caso contrario, sugiero continuar con los cursillos de desarrollo personal. Y ojo, que yo también los hago. Sólo que nunca he tenido que dormir en un albergue.
Me encantó.
La sembradora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de agosto de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal, pero se huele el tufillo a marketing y el aire maniqueo yanqui de siempre, con un puntito tan provocador como conveniente al final de la película.
Lo bueno: Clooney está fantástico
Lo malo: el final, que suena a moralina.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
La sembradora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de abril de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bendita tú seas entre todas la mujeres, porque bendito es el fruto de tu vientre: Dylan. Es que nadie ha notado el aire cde fábula que tiene esta película? El Hijo de Dios, en su versión apocalíptica, nace nuevamente siendo Hijo de los Hombres... ¿de qué vientre? Pues de un vientre negro enmigrante. Igual que el niño judío de Nazareth, Dylan nacerá en una chabola. Ni hablar de los Herodes que la persiguen tanto a ella como a su madre, amparadas bajo la capota siempre protectora de José-Theo... ¿Theo?, vaya, no había reparado en el detalle. Giro caprichoso sobre la historia original con guiño al espectador. Los hijos de los hombres no cambian: siempre fueron iguales, ¿por qué habían de cambiar ahora, o dentro de 20 años (si llegamos)? Muy buena historia. Y tanto que se criticaron los plano secuencias... a mí me encantó ese clima hiperrealista. Lo único que podría criticarle es el salpicón de sangre-falsa que se le hace a la cámara en cierto travelling, que así como hubo trabajo de montaje luego podría haber suprimido esa parte, pero en fin. Gran filme.
La sembradora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de noviembre de 2009
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es justa esta crítica porque no he podido acabar de verla. Es lo que tiene Wim Wenders, o te ofrece una joya como "El cielo sobre Berlín" (con fallida secuela) y la inolvidable París-Texas, o te sale con este... bodrio, que parece de clase B (si es intencional que me cuelguen) de estética retro en plan posmodernita, de las que estoy hasta el cuello de ver, que me gustaban cuando era snob, y que ahora me repatean. De veras, que estoy cabreada. Me la habían vendido como ótra propuesta interesantisísisisisima de Win Wnders, y he aguantado todo lo que he podido... soy de cine lento, pero con fundamento. Y esta historieta de la tía que escapa con el tío en plan película de ladrones detrás de un aparatejo que ni ellos saben para qué sirve, me ha parecido tan aburrida, tan sin interés, tan presuntuosa, que no he podido con ella. Otro bodrio al estilo de Tocando las puertas del cielo.
Lo peor: la tía, insoportable con esas piernas regordetas y esa estatura de retacón yendo de femme fatale ingenuota.
Lo mejor: el vestido que lleva puesto al inicio de la peli.
La sembradora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de septiembre de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta película: Jodie Foster. Grandiosa en sus doce o trece años, la geniecilla maldita de Hollyswood se lleva la palma. Ellen no. Lo siento, la he visto en sus mejores momentos y en Alice está demasiado plañidera, no me la creo. Inverosímil y teatrera declaración de amor. Y predecible final... ¿hoy día, una chica necesita de un hombre para salir adelante?
La sembradora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow