Haz click aquí para copiar la URL
España España · España
Críticas de Welzen
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre es un peligro adaptar una novela fantástica, y más si ésta pertenece al genial Terry Pratchett porque Mundodisco es un lugar completamente fuera de las leyes físicas más básicas. Esta adaptación para la televisión está bastante bien, se aprecia un tono un poco "barato" en los escenarios pero aún así es una buena propuestas para pasar el rato. Comentar que el libro es más divertido que la película.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Astro Boy
Japón2009
5,7
3.043
Animación
6
29 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una propuesta interesante de animación con un mensaje claro de que lo que importa es lo que hagas no quién seas. Los más pequeños disfrutan viéndola porque hay robots de todos los tamaños y buenas peleas.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de marzo de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía grandes esperanzas en esta película así que en cierto sentido no me siento muy decepcionada, pero aún queda el resquemor de que podría haber sido mucho mejor si no fuera porque el guion o la historia, los personajes y su caracterización está determinada por la corrección política del momento.
La historia es bien conocida: Raya mete la pata y la piedra mágica, último reducto del poder del dragón que salvó el mundo la anterior vez, se romper en pedazos dejando que la nube oscura que convierte a los humanos y dragones en piedra sea liberada. Ella puede escapar pero ahora su misión es buscar esos pedazos de piedra, unirlos y salvar a su padre. Si queréis saber un poco más hay ciertas reseñas que desmenuzan la trama un poco más.
Más allá del problema temporal, es decir, Raya consigue recuperar todas las piezas en unos días cuando no lo pudo hacer en años, sí vale el dragón ayuda pero la inconsistencia está ahí. En cualquier caso, la protagonista es una joven ya adulta, perfecta para ser la protagonista de una aventura de fantasía juvenil típica. La historia se va desarrollando basándose en que la protagonista encontrando la confianza perdida en los demás, en teoría porque en la práctica ella lo hace todo puesto que los personajes secundarios están ahí para que existe una representación de todas las razas/tamaños/edades: blancos, asiáticos, negros, adultos, niños, bebés, humanos, monos, dragones... y que todos estén contentos.
La acción está muy concentrada y es irrisoria si la comparo con otras películas de animación. El malo del turno, o mala de turno, pues no es tan mala. Parece que no es válido crear malvados que terminen mal, hay que dar siempre una oportunidad de redención. Pues considerando cómo está el mundo en la actualidad, con gente mostrando sus verdaderos colores (los malos, malotes de la pandemia que muestran su egoísmo en diferentes grados) se confirma que los cuentos clásicos tenía mucha razón: presentar gente mala, que tiene ideas crueles y dañinas es la mejor forma de enseñar a los niños que la confianza ciego no es válida. No te fíes de un tipo vestido de abuela, que te comerá. El buenísimo de Disney, y de muchas películas de USA se muestra cono una de las grandes hipocresía del momento.
Como conclusión debo decir que la película no es mala en si misma, su nivel tecnológico es muy bueno, al fin y al cabo es una producción Disney pero a parte de ello no haya nada en esta película que sobresalga. Para los niños no que se han tragado todas las anteriores producciones supongo que será una gran novedad -aunque mencionar que esta propuesta es más bien para un público femenino porque el masculino la encontrará muy blanda/rosa- con la que podrán disfrutar. Para los mayores es un levantamiento de ojos hacia el cielo mientras se piensa «otra película de Disney» que hay que tragar con resignación.
En cualquier caso con el tiempo la calidad de esta película se irá viendo, y serán los espectadores quienes le otorguen al final una valoración merecida y no la que proclaman aquellos críticos que parecen querer conservar su trabajo a toda costa. No es una película de diez, pero tampoco cae en la categoría de mala, es simplemente una película que miras una vez para cubrir la cuota pero carece del encanto que tiene Enredados, Coco, Monstruos S. A.... que las puedes ver más de una vez sin perder ni una pizca de magia.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de junio de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero comentar que no soy una gran seguidora de este tipo de películas porque me parecen que son películas que una vez vistas, pues vista. En parte porque tiene un concepto de animación que me parece demasiado a un capítulo de alguna serie de animación de hace muchos años, la verdad es un poco increíble el hecho de que no ha cambiado el concepto de la Liga de la Justicia en los últimos años. Si ves la primera y ves la última, a pesar de que han pasado años entre ellas, su esencia en la misma. Se entiende que se quiera dar un tono uniforme y distintivo a toda la serie pero mientras miraba esta película pensaba en más de una ocasión, cuando la animación decaía un poco, en el tono viejuno que la cubre.
En cuando a la trama al igual que en todas las películas de animación donde el malo destruye en mundo y los héroes tienen que esconderse durante un rato, hay una batalla grandiosa, una rendición... y a la batalla de nuevo. Si bien me gustó el tono agridulce el guion tiene demasiados frentes abiertos. Al igual que otro comentarista la presencia tan destacada de Lois Lane me confunde, y mucho más cuando se pone a pelear con asesinos curtidos como si lo hiciera todo los días antes de desayunar. Supongo que a lo mejor es una consecuencia de cierto movimiento feminista, no sé, pero que si quieres que una mujer tenga protagonismo en medio de un grupo de héroes llenos de testosterona, no elijas a la única que no tiene poderes y cuya función es ser una cara bonita para el noticiario. Ese cambio tan brusco en su personalidad no le pega.
Me gusta Constantine, pero el de la película, no el de la serie, aquí cada vez que habla es para hacer un chiste malo. Y considerando que muchos de sus supuestos amigos han sido descuartizados pues la cosa no tiene gracia.
Los demás personajes están en su elemento pero muy desdibujados, es decir, Superman sigue siendo Superman pero parece que está en baja forma. Luthor es Luthor pero en plan servil. Y lo mismo se puede decir con los demás.

Quizá lo único malo que tiene esta película viene del propio espectador, es decir, que esperamos que sea una gran obra maestra cuando no lo es, ni por la animación, ni por el guión. Si la consideras como yo como un capítulo alargado de una serie de televisión puede que la disfrutes un poco más porque tus expectativas estarán más bajas pero serán más realistas.
Eso sí, no es apta para verla con los más pequeños, tiene demasiadas escenas de los malos descuartizando y desmembrando a los héroes para hacerla apta para cierto tipo de edad.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de marzo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Has visto Superdetective en Hollywood? Pues si la has visto aquí tienes una modernización de la historia pero ambientada en Brasil y con una cabra por medio.

La trama es la siguiente: Un policía de un pequeño pueblo del norte de Brasil es muy concienzudo con su trabajo lo que le causa gran daño al pueblo y mucha ansiedad a su jefa. Después del último incidente su labor ha sido la de cuidar de una cabra, Celestina, que será la gran protagonista de la próxima fiesta del pueblo. Pero la cabra tira al monte, y o este caso al cartón y termina encerrada, y luego secuestrada, en un camión que va camino de Rio de Janeiro. Pues ahí va el policía de pueblo, a rescatar a la cabra. Le ayuda un policía de ciudad muy torpe y cobarde que ha sido degradado después de una misión fallida en la que murió su compañero.
La misión es rescatar a la cabra y también están arrestar a los malos traficantes de droga.

Cuando hay una cabra por medio no se puede pedir mucho a una película salvo que tenga una buena cantidad de escenas graciosas y esta película la tiene, al menos en su primera mitad. Es cierto que no es muy original pues copia mucho elementos de la película de Eddie Murphy, lo cual no sé si es que es una muestra de veneración hacia un clásico de la comedia policial o una falta absoluta de ideas, pero es divertida aunque se pierde un poco en su recta final, cuando todo toma un tono más serio cuando llega la hora de detener a los traficantes de droga de una vez por todas.
El policía del pueblo es muy gracioso y hace un buen contraste con el policía de ciudad. Celestina también tiene su buen toque. Lo que me ha gustado es que tiene un tomo muy lúdico durante todo el metraje, no han metido nada muy trágico por medio, me refiero a que considerando lo que se cuece en algunas calles de Río de Janeiro, la posibilidad de entrar en territorio trágico y de crítica social es muy grande, pero aquí se ha evitar este punto, la comedia y la ligereza de la historia dominana durante todo el metraje.
No es perfecta, y se alarga un poco en exceso hacia el final pero si le das una oportunidad te puedes echar unas buenas risas, y eso es major que nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow