Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
Críticas de David
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
10
5 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
"Una canción para Marion" es una de esas películas sencillas que con poco consiguen mucho.

Todos los distintos sentimientos son tratados con un gran tacto, ya que tanto los momentos más tristes como los más alegres y de superación, hacen que te emociones y que empatices con la película y su historia.

El elenco de actores me parece genial. Vanessa Redgrave y Terence Stamp realizan una actuación excelente y Gemma Arterton ayuda en todo momento a unir todas las fases por las que pasa la película. Me han parecido fantásticos.

En resumen, esta película ha sido un gran descubrimiento y la recomiendo totalmente. Cualquiera que la vea se emocionará o sentirá ese nudo en el cuello que muchas veces cuesta reconocer!

1h 33 minutos para disfrutar de una excelente película.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
He de reconocer que he visto esta película por Tom Hanks. Sin embargo, me parece que ni él hace un buen papel. En mi opinión, este género no le sienta tan bien como los papeles que realizó en los 90, dónde vimos y disfrutamos al gran actor.

Quizás sea mi gusto por otro tipo de películas, pero es que esta no me parece ni graciosa ni ingeniosa ni impredecible, Todo lo contrario. A partir de la primera hora, se ve a ciencia cierta lo que va a suceder con la trama, y la hora previa, tiene puntos bastante soporíferos.

De los secundarios de la película (si consideramos únicamente principal a Hanks), sólo salvaría el papel de la señora mayor. Por el resto del grupo, considero que no están a la altura. Demasiada sobreactuación y poca aportación en general al film.

En realidad es un género que te tiene que gustar, y habrá gente que seguramente la disfrute en gran cantidad, pero no ha sido mi caso.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
"La última aventura de Robin Hood" no es que sea una mala película, pero la verdad es que no aporta absolutamente nada.

Ni es una buena biografía de Errol Flynn en la que se pueda ver de forma fluída como era su vida, ni profundiza en la relación con la chica, ni en su faceta de actor. Todo, absolutamente todo, se queda a medias.
En cuanto a las actuaciones, Kevin Kline cumple, pero me parece que Susan Sarandon está sobreactuadísima. Y Dakota Fanning, está al nivel del film; te deja frío, ni bien ni mal.
En lo referente al montaje de la trama, el uso de los flashbacks me parece que está muy mal usado, son confusos y desorganizan la trama de un modo excesivo.

En mi humilde opinión de espectador, este tipo de películas biográficas me gusta más que partan de un año y la línea cronológica vaya avanzando viendo la evolución de los personajes. No me gusta que vayan dando saltos adelante y hacia atrás. Pero este punto rerconozco que son gustos.

Al final es de esas películas que dices: "otra de tantas", ya que podría haber profundizado más (teniendo en cuenta lo corto del metraje) y haberle dado un poco más de "cuerpo" haciéndola más interesante.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
"Juego de patriotas" considero que se puede separar en 3 partes, las cuales detallo en la zona spoiler, ya que incluyen parte de la trama.

Durante la 1ª hora, capta la atención del espectador, pero a medida que avanza se diluye de forma estrepitosa, perdiendo sentido todo aquello con lo que se había iniciado.

(mirar zona spoiler)

En resumen, empieza interesante y correcta, pero a partir de la mitad, aburre a más no poder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo mi intención de ver todas las películas que han ganado el Óscar a mejor largometraje, a 2 de marzo de 2024 he conseguido ver Nomadland.
Me gusta siempre ver contra qué otras películas han competido las ganadoras, y aunque esta es una película correcta, en mi humilde opinión, "El padre" con Anthony Hopkins a la cabeza, era mucho mejor candidata a alzarse con la estatuilla.

No se puede decir que sea un desastre Nomadland, pero tampoco ninguna obra maestra ni una película de esas que se te quedan grabadas en la memoria y piensas en volver a visualizar en un futuro. Tiene sus puntos interesantes en cuanto a lo que pueden deparar los siguientes pasos para la protagonista, pero al final todo queda en un bucle en el que regresa al punto inicial.

En lo referente a Frances McDormand, considero que hace una interpretación bastante correcta y su galardón a mejor actriz entra dentro de lo aceptable.

Comparando con décadas anteriores, quedan a años luz muchas de las ganadoras de los noventa, dónde había grandes luchas entre películas enormes (P.ej. Forrest Gump vs Cadena perpetua o La lista de Schindler vs En el nombre del padre y Lo que queda del día).

En resumen, correcta pero sobrevalorada para ganar.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow