Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de joruji
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
5
7 de marzo de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamento disentir con algunos pero la película no me gustó en absoluto. Me explico: no es que la odie, está bien para pasar un rato como peli de alquiler pero no para gastarse 6 €uracos de entrada en el cine; tampoco odio el estilo "vídeo casero" (de hecho REC me encantó, muy bien rodada, de las mejores españoladas del año) pero hay formas y formas de rodar un film. Uno de los puntos negros para mí es la taaan valorada ambientación en la que el director dijo:

-Para el ambiente de caos vamos a hacer una cosa fácil y rápida: Tú mueve la cámara de vídeo espasmódicamente mientras yo estrujo papel de periódico junto al micrófono de la cámara, ya tenemos una vorágine de bajo coste y un público confuso.

La película es, contrariamente a lo que digan, poco original: es igual que el bodrio de la bruja de Blair pero con efectos especiales; y muy mareante, además de incongruente: los bichos esos (al más puro estilo Silent Hill) que concebía el monstruo como churros para dar algo de emoción a la peli (ya que el monstruo no puede estar en todos lados) y la absurda inmunidad del engendro a los misiles por citar ejemplos. Vale que no expliquen nada acerca del origen del bicharraco, es el "estilo" de la peli, pero dentro de lo ficticio debería tener más sentido.
Lo único que tiene de meritorio son los efectos especiales.
joruji
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de octubre de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a ser escéptico con la calidad del cine español esta vez hice una excepción y, con grandes expectativas, fui a ver El orfanato. Gran error.
La historia se desarrolla con una premisa “originalísima” un edificio encantado al que se mudan los protagonistas. No obstante, parecía ponerse interesante cuando me encuentro con una sucesión de refritos en el que sólo se juega con el sonido (hasta Heidi puede dar sustos si en determinados momentos pones los decibelios a mil) y la peli queda reducida a un montón de anodinas escenas archi-típicas y una estructura que ya he visto en cientos de films. Algo a su favor: tiene una historia interesante, puntuales momentos de tensión y un final bastante impredecible.

En conclusión, esperaba ver por fin una buena película de terror pero una vez más me dejé engatusar por el marketing publicitario y los estúpidos comentarios positivos; tanta expectación… al final mucho ruido y pocas nueces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
joruji
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de diciembre de 2007
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de terror resucita. Una nueva forma de terror ha llegado. Ni punto de comparación con El bodrio de la bruja de Blair. El espectador no descansa ni un segundo. El grado de tensión aumenta hasta límites insospechados. ¡Vaya dirección, vaya planteamiento, vaya prota más guapa!
¡Vuelvo a creer en el cine español!
joruji
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de septiembre de 2007
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta esta basada en una batalla sangrienta en la que murieron miles de personas. ¿Qué esperáis ver pues, humor absurdo de Leslie Nielsen?
La historia es sencilla y sin pretensiones, no necesita nada más, no tiene fidelidad histórica por que esta basado en un comic, fielmente por cierto, otro punto a su favor e inspirado en un hecho real, ¡sólo inspirado, cojones! No tiene que ser exactamente fiel al hecho histórico porque es una película de ficción, reitero, inspirada en un hecho histórico real. Su punto fuerte sin duda su estética preciosista y espectacular, con esa transición de las batallas en tiempo bala que recuerda a un videojuego, lo cual no es un punto negativo en absoluto, es una forma de cine nueva e innovadora que no cansa en absoluto, como alguien dijo sabiamente: “La industria cinematográfica puede aprender de los videojuegos”.La fotografía goza de belleza única y el conjunto goza de unos efectos especiales increíbles. Los actores cumplen sobre todo el protagonista, que hace una recia interpretación acorde con su personaje, fuerte y heroico.
Esta película trasmite los valores de coraje, honor y valentía; Eso de fascismo patriótico, homofobia, etc. son chorradas que se inventan algunos estúpidos fóbicos del cine de gran éxito de taquilla, con perversa imaginación, mucho tiempo libre, y ganas de criticar. Cierto es que toma recursos de otras pelis (momentos que recuerdan a otras escenas) y los fusiona magníficamente, debo añadir. Pero que tiene de malo? No hay nada nuevo bajo el sol, innovar es cada vez más difícil y esta película ya lo ha hecho en otros aspectos. ¿Porque tome elementos de otros grandes films ya es deleznable? venga ya.
Ahora pregunto ¿El cine para que se creo originariamente y cual es su función principal? Para entretener y divertir. Ese es el aspecto más importante en un film, la diversión. Algo que parece que muchos no conciben en una película. Arrogantes críticos, intelectualoides del café delascinco, piensan que una buena película tiene que tener una rebuscada historia que no se parezca a nada conocido, con connotaciones filosóficas y críticas, si es en blanco y negro mejor, a poder ser del año de la inquisición y con crítica social. ¿Eso para ellos es placer? pff. Es que parece que el cine está para responder todas las dudas existenciales del hombre. Desprecian el cine más conocido porque lo consideran de masas y comercial y por tanto malo (lo cual es cierto a veces, pero no siempre implica mala calidad). Visionar los aberrantes films misantrópicos hace sentir a estas personitas cultas y especiales. Otro tipo de cine les hace sentir parte del rebaño a estos seres débiles de mente, que necesitan creer que son especiales y lo demuestran de las formas más estúpidas posibles. Para muchos, aburrimiento es sinónimo de película culta y buena, algo que les hace sentir inteligentes a la par que interesantes. En fin, que 300 es posiblemente el péplum de la década que nos toca.
joruji
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de mayo de 2008
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un poco rallante y bastante repugnante. Al principìo era un poco insoportable tanta violencia y sangre pero luego uno se acostumbra y hasta se ríe (ver spoiler) yo me reí de lo lindo. Me pareció original en cuanto a la forma de rodar, el reparto interesante y una historia violenta; poco más que añadir, una peli gore más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
joruji
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow