Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de pitillo
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
2
1 de febrero de 2011
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película de director más o menos primerizo pensada para escandalizar al personal y que pretende mostrar realidades de la vida para que el espectador que no se ha paseado por los infiernos de la calle se acongoje y sienta la desesperación de este mundo tan cruel o visto de otro modo, una película dirigida a gente con gafas de pasta negra que alardea de los libros que ha leido y de las películas tan cultas y refinadas que visiona como este esperpento que no va más allá del típico producto aderezado con sexo y violencia visto millones de veces que no aporta nada nuevo,eso si, con buenos actores.
pitillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de junio de 2016
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal fallo de la serie es el ritmo, totalmente inexistente, que unido a lo insulso de las historias narradas hace del visionado un horroroso sufrimiento. Se trata de un Innecesario remake de "La casa de la pradera", la estructura narrativa es exactamente la misma y no aporta nada bueno, los personajes son despreciables e infradotados intelectualmente, las actuaciones y los conflictos narrativos archipredecibles no emocionan, abochornan. Dicen que es una serie de zombis, pero no hay zombis, los efectos especiales son lo más cutre de la tierra, y lo peor el ritmo lento y aburridísimo desde el primer capítulo hasta el último. Mejor ver "Doctor en Alaska".
pitillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
21 de abril de 2011
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jon Voight interpreta a un disminuido mental que se dedica a navegar con un barco por un río. Por algún motivo el disminuido tiene cierta maldad y lleva a los pasajeros a una zona en la que hay serpientes gigantes que comen gente. Durante toda la película, Jon Voight se limita a poner cara de estar oliendo los calcetines de mil atletas después de un maratón y decir frases que no tienen ni pies ni cabeza.

Se trata de una pélícula malísima que tuvo un éxito que no se esperaba nadie, hasta el punto de hacerse secuelas peores que esta. Lo único salvable es la anaconda, no por que parezca real, si no por que es la única que llega a caer bien al espectador al zamparse a los zoquetes de los protagonistas.
pitillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de marzo de 2011
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pela es la pela, y pensaron que si tomaron el pelo con las dos historias anteriores podrían hacer lo mismo otra vez con una tercera. Supondrían que la nada es densa, así que si no hay guión, ¿Por qué no hacer que dure tres horas y llenarla con lo que sea?. Total no va a tener sentido, y se puede entender como un tributo a la inutilidad más extrema y al éxito inmerecido. Concluyendo: Un despropósito que sabe llevar aún más lejos lo peor de las otras dos. Se anuncia cuarta parte, y realmente lo tiene difícil para superar a esta epopeya a la gilipollez, tan lamentable e imbécil como un monólogo de la Belén Esteban. Penosa y sin sentido alguno.
pitillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de mayo de 2016
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innecesario remake de la clásica Robocop (1987), el argumento es exactamente el mismo y no aporta nada nuevo, salvo toneladas de tonterías, tópicos a mansalva, americanadas bochornosas y mucha corrección política, los actores de la original eran poco conocidos pero actuaban mucho mejor ya que pusieron empeño en sus papeles, Gary Oldman Michael Keaton y Samuel L. Jackson son buenos actores pero en esta película están de puta pena, ya que se les utiliza como floreros publicitarios . La acción es mala y escasa, el drama humano no es tal, los personajes secundarios no tienen carisma, la banda sonora no encaja con las imágenes. El final con Samuel L, Jackson diciendo en las noticias que américa es, ha sido, y será siempre el mejor país del mundo, es una porquería insultante, ya que la película original utilizaba humor negro para criticar el capitalismo y militarismo americano. La nueva apariencia de Robocop también es cutre y afeminada, una copia barata de Iron Man. La original es mejor, tanto en argumento, como en dialogos, efectos, actuaciones, música, mensaje, fotografía, maquillaje, diseños, entretenimiento, drama, comedia, montaje y cualquier otro aspecto cinematográfico por el cual podamos evaluarlas. Por eso es innecesario, si vas a hacer una bazofia degradante con un material que ya es bueno y respetado, mejor no hagas nada.
pitillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow