Haz click aquí para copiar la URL
Alemania Alemania · Alemania
Críticas de anabellelee
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de diciembre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amenabar empezó a impresionarme con "Tesis", con "Abre los Ojos" me convenció, con "Los Otros" ya no habia duda, y lamentablemente con "Mar Adentro" dimos algunos pasitos en reversa, pero nada grave como para cambiar mi opinión sobre él.
Vi Abre los Ojos hace algunos años atrás, y la primera vez que se mira esta película, uno se siente inmerso en esa confusión de tiempo y de espacio, que poco a poco se va aclarando, hasta que por ciertas pistas que va dejando el cineasta en el camino, unos más rápidos que otros ciertamente, los espectadores llegan al completo entendimiento de que es lo que pasa, antes de que el final nos hable claramente sobre la realidad de la historia.
Es divertido mirar nuevamente esta película con alguien que no la ha visto antes, ya que se vuelve a experimentar marginalmente, en la otra persona, lo que uno pensó o creyó cuando vió la obra por primera vez y no tenía idea que pasaba o de que iba la historia.
Esta obra nos deja varios aspectos en los cuales pensar: será posible en algún momento de la historia de nosotros humanos en este mundo, que podamos perdurar en el tiempo, aferrarnos a la vida con cualquier medio, aún a costo de encontrarnos en medio de una realidad totalmente diferente de la que conociamos? Que situaciones nos pueden impulsar a una decisión asi? Cuanto tiempo dura el amor? Existe de hecho ese amor que supera todas las barreras, incluidas las del tiempo? Tenemos todos dos caras? la que ven los demas en nosotros, y la que vemos nosotros mismos frente al espejo?
Impecables actuaciones de Eduardo Noriega y Penélope Cruz. Fele Martínez no me termina de convencer, pero quizás valga la pena darle el beneficio de la duda y mirarlo en otras interpretaciones. Najwa Nimri es impecable siempre, pueden verla en "Lucia y el Sexo" o en "El Metodo", para que se convenzan.
No valía la pena hacer un remake, y peor "gringo", la versión "Cruise" no le llega ni a los talones a la versión original, del remake rescato solo la musica de Paul McCartney y de REM, por lo demás, desperdicio de tiempo.
anabellelee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de julio de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me he preguntado porqué, al hacer una adaptación de una obra escrita a la pantalla gigante, a veces los cineastas cometen graves errores.
Esta es mi opinión al respecto de esta cinta, muchos graves errores.
Primero ví la película, y sinceramente me gustó mucho.
Luego leí algo al respecto de la historia, y me vino curiosidad, antes de decir nada, de leer la novela, para luego poder tener una opinión más clara.
Estuve dos semanas de vacaciones, sin internet, lo que me permitió dedicar tiempo a la lectura, que la había dejado de lado ultimamente. En una semana terminé de leer esta novela, que te atrapa, es una de esas obras que la comienzas a leer, y no puedes parar, y tienes que seguir y seguir hasta terminarla.
Ahora, para no arruinar a nadie la experiencia de leer la obra, o en ultimo caso de ver la peli, continúo en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
anabellelee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de enero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dijo John Lennon alguna vez, que la vida es lo que le pasa a uno mientras está ocupando haciendo otros planes. Este es el mayor mensaje que esta maravillosa película me dejó. Ellie y Carl se pasan todos sus años trabajando para plasmar su mayor aventura, que nunca llega a ser una realidad por las diversas situaciones de la vida, que les impiden emprender su viaje. Pero al final del día, Carl se da cuenta que Ellie vivió su aventura, tal como la quería vivir, y que no era más que hace una vida junto a él, su eterno compañero. La vida ya por si sola es suficiente aventura hasta para el más intrépido de los aventureros, pero existen tantos que no se dan cuenta de ello, y siguen anhelando y soñando con otros mundos y otras emociones, que quizás nunca verán o experimentarán, y así se les pasa la vida sin darse cuenta de que la están viviendo.
Enternecedor trabajo de Pixar. No es una película solo para niños, al contrario, es una película para que los adultos la disfruten y la piensen. Miré la película junto con mi esposo, y fue inevitable dejarse llevar por las emociones en muchas escenas, sobre todo durante el relato inicial, que esta maravillosamente hecho, en ese estilo de cine mudo donde pesan más las imágenes que los diálogos, que nos cuentan de la forma más fácil y armónica como estos dos niños se conocen, unen sus existencias, y emprenden el mayor viaje que un ser humano puede emprender, emprenden el camino de la vida. Lloramos, reímos, volvimos a llorar, y al final nos quedamos con esa deliciosa sensación de haber visto algo de valía, de haber sido espectadores de un trabajo sencillamente hermoso.
Los personajes son todos preciosos. Carl desde niño y luego como ese viejito gruñón que no quiere renunciar a hacer realidad el sueño que durante toda la vida soñó junto con Ellie, esa niña arrebatada y aventurera, a quien le gustó Carl desde un inicio por el hecho de que “no habla mucho”; Russell que encarna la frescura e inocencia de los niños, siempre dispuestos a ayudar, y siempre optimistas, los perros que hablan son increíbles, y el malo de Muntz es detestable.
Espero que le den el Oscar a este bello trabajo de Pixar, y a ver como se superan con la próxima peli que hagan.
anabellelee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de enero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, no me esperaba tanto de calidad o arte en este film, pero si esperaba un rato de buen entretenimiento, y tampoco lo tuve.
La película es simplona totalmente. Hugh Grant actúa siempre igual, quizás haya que cambiarlo de género para ver si puede brindar una actuación diferente a lo que ha hecho ya por años, pero seguimos viéndolo en el mismo papel, haciendo las mismas expresiones, hablando igual, en fin, actuando siempre igual. Y de Sara Jessica Parker que decir, volví a ver el personaje de Carry, solo que en otra historia.
Total pérdida de tiempo y de dinero. Una comedia romántica tiene que ser ligera, por el hecho de ser comedia, pero por lo menos debería se entretenida. Este film es bobo, el guión es malo, las situaciones graciosas se pueden contar con los dedos de la mano, no hay acción, y toda la historia no deja absolutamente nada.
Hubiera visto "The lovely bones" o "Sherlock Holmes", pero lamentablemente ninguna estaba todavía en cartelera!. Bueno, a veces pasa.........
anabellelee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de enero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
y bueno, que decir de Almodovar, o lo odian desde un inicio o lo aman, pero no hay puntos medios. Esta "Volver" me gustó, me pareció bastante más digerible que las otras, menos angustiosa y menos difícil de llevar. Y ojo que no estoy dentro del grupo que odia a Almodovar!.
Buena actuación de la Cruz, la escena del canto es muy bonita.
anabellelee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow