Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de tequeca
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de septiembre de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demuestra dos cosas: 1. Que existe el cine español que NO trata, ni tiene como telón de fondo, la Guerra Civil, y 2. Que en España se hace buen cine. La película es entretenida, diferente, y da qué pensar sobre las formas de escondernos de nosotros mismos y de quienes nos rodean. Actrices y actores hacen un estupendo trabajo. Lo bueno de las películas españolas es que vemos el trabajo de los actores, les vemos actuar, porque en las pelis dobladas lo que vemos es el trabajo de los dobladores, que ya sabemos es magnífico.
tequeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de julio de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Heroína Yo, que aguanté los 130 minutos sin largarme del cine. ¿Por qué se recurre al esperpento para contar una historia biográfica interesantísima?, ¿aportan algo el cabezón y el narizotas?, ¿no fue lo suficientemente interesante la vida de Gainsbourg como para tener que adornarla con personajes absurdos?, y aunque parezca un trabalenguas: ¿por qué todas las mujeres que salen retratadas son tratadas como a retardadas mentales?.
Parece que les molesta hacer una buena película. Desde luego, material había para hacer una estupenda. ¡¡Vaya desperdicio!!.
Se salva por la música, y por unas pocas escenas: cuanto toca el piano de niño para sus hermanas, cuando cantan La Marsellesa y cuanto toca con la orquesta de niños huérfanos de los campos de concentración.
tequeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de enero de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se agradece muchísimo esta película distinta que nos hace pensar. El mal en estado puro, como parte del ser humano, que llena la vida de niños y adultos y que llevó a donde todos sabemos. Un pueblo en banco y negro y una forma de educar a los hijos terrorífica. La cinta blanca nos traslada un pasado, no tan lejano, en que la total autoridad de los padres sobre los hijos y las relaciones de dominación de los hombres sobre las mujeres, creaban seres crueles y malvados como única forma de escapar de su situación.
El único fallo de la película es su duración, pero temo que eso es batalla perdida y que la famosa frase "lo bueno si breve dos veces bueno"es algo que no está en la mente de los productores y directores de cine.
Mi recomendación es verla en versión original. Al terror de las imágenes se une el terror de las palabras.
tequeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de diciembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que soy una pésima criticona. No sabría contarles nada sobre otras películas de Nancy Meyers, ni sobre los pinitos anteriores que hizo Alec Baldwin, ni sobre quién carajo es John Krasinski y si es buen o mal actor. Sí podría decirles que esta película es un grito esperanzado que nos dice "hay vida después de los 50", y existe el amor y el sexo a partir de esa edad. Y una, que tiene ya cierta edad, agradece este mensaje.
Meryl Streep irradia vida, alegría y ganas de vivir. Y esta película nos llega al corazón enseñándonos "el mundo mágico", aquél que no existe más que en la gran pantalla (made in EEUU). Un mundo irreal en que las casas son maravillosas, siempre limpias sin necesidad de asistenta, y estupendamente decoradas; los coches espectaculares; el vestuario perfecto; los hijos inteligentes, tiernos y adorables; los tomates del huerto rojos y enormes; la hierba hace reír; el paro no existe; el arquitecto que te hace la reforma es encantador y competente; y la madre es de las de antes, de las que hacían deliciosas tartas y reunían a toda su familia ante el fuego del hogar. ¡Y encima el ex es capaz de volver a enamorase de su ex!.
Así que, siendo ciencia ficción, esta película es bonita y hace reír. Totalmente recomendable para olvidarse de la cruda realidad donde los ex nos hacen la puñeta, nuestra casa es una ruina, nuestros hijos pasan de nosotros, no sabemos freir un huevo, la hierba es ilegal y encima nos sienta como un tiro, y el arquitecto que nos hace la reforma ...pa qué hablar.
tequeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de agosto de 2009
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil clasificar esta película. Magnífica fotografía, ambientación, estupendos los actores. Pero es la película más desagradable que he visto en mi vida. Supongo que es lo que director pretendía, visto el título. Si quieres salir del cine con mal cuerpo, ve a verla. Si eres, como yo, de los que van al cine disfrutar y olvidarse de sus problemas, ni se te ocurra ver esta película.
tequeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow