Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de rocamadur01
<< 1 50 52 53 54 55 >>
Críticas 275
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de diciembre de 2013
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guion excesivamente convencional. Bien rodada en cuanto a progresion narrativa aunque con personajes demasiado esquemáticos. Entretenida aunque no llega al nivel de algunos soberbios films de la serie B. como los de Brahm o Norman Foster. El siempre eficiente E. O'Brien lidia con un papel como ya he dicho demasiado plano sin llegar a otros personajes como el del magnífico film "El Autoestopista" de Ida Lupino
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de noviembre de 2013
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Juliette Binoche es un "animal" de la escena y de la interpretación hace muchos años que está fuera de duda. Que puede mantenerte encandilado, incluso leyendo la guía telefonica tambien. Que sea su mejor interpretación no es discutible es simplemente falso. Porque su papel es unidimensional y con registros muy limitados, aunque sea capaz de mantener la interpretación de un sólo plano durante varios minutos con todo un registro de matices del dolor.
Que el film sea sobre la locura de Camille Claudel es una pretensión gratuita. Quizás "la tesis es que no estaba loca". Que tenga que ver con su arte excelso como escultora eso pertenece a la cultura del espectador, ya que ni se roza en el film. Que su hermano fue un caso de sobrevaloración literaria es conocido pero el patético personaje que aparece en el film es un delirante mucho mas loco que su hermana. ¡Quizás tambien esté en la intención del director!.
Que Bruno Dumont es un incapaz, pretencioso, vacuo y aburrido no solo lo demuestra con este film sino que lleva un eficaz entrenamiento anterior. Que las productoras y organismos pongan dinero para un producto tan estúpido.. eso es un Misterio mayor que los delirios místicos de Paul Claudel.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de noviembre de 2012
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada debemos decir que el supuesto guión está basado en un texto de Jean Luc Nancy, supuesto filósofo discípulo, a su pesar, del "sujeto supuesto saber" por excelencia: Jacques Lacan.
Una vez conocido este dato, afrontemos el parco análisis que se puede hacer del film: Un guión deliberadamente confuso que encubre la mayor de las ineptitudes y gratuidades que hay quien ha relacionado, pecado mortal, con nombres como Harold Pinter.
Es dificil escribir acerca de este engendro que no llegó a término sin irritarse ya que uno ha pagado el precio de 130 minutos de su vida para su visión, estupefacto ante lo que veía.
Uno puede despreciar el convencionalismo de la historia y no atenerse a ninguna lógica psicológica ni del relato. Pero así como no basta con tirar pintura sobre un lienzo para ser Pollok, fragmentos de relato banales y gratuitos no hacen un guión.
De la realización mejor no hablar: Ineptitud total, nuevamente gratuidad; un alumno de cine en prácticas hace algo más digno y maneja la cámara con soltura de maestro. Por favor, no todo el mundo es Godard. Cualquier editor o montador descartaría la mayoría de las tomas por malas e insalvables. Nunca un gato tan grande quiso pasar por liebre.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de mayo de 2014
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En las críticas posteadas, se habla de Tarantino y de la influencia de este film en su obra y en sus gustos. Sólo desde esas coordenadas puede entenderse la valoración de una cinta de una mediocridad supina, patética y ridícula en su guión, en sus interpretaciones, incluida la del inexpresivo Moschin, y en una puesta en escena kitch (escenas en el "night club") y de la matanza. Policías lamentables e interpretaciones histriónicas (Adorf. Pistilli ..) Huele a la peor naftalina, algo así como dentro de cuarenta años olerá el cine de Trantino. Lamentablemente tiene ecos lejanos al cine de Melville, aunque simplemente el nombrarlo es una ofensa... para Melville, !Claro¡
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de agosto de 2012
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento.. he vuelto a verla..a veces se hace virtud de los defectos y eso casi siempre le ocurrió al Sr. Kubrick. No es Bartleby... es Barri Lyndon...es Kubrick. Perfeccionismo técnico-histriónico y falta de rigor conceptual (aunque lo de conceptual no me gusta) digamos que fallos de guion. (ver la obra en la que se basa). La perfección técnica y de la puesta en escena ofrece una descripción brillante del siglo XVIII. Pero falla la concepción e interpretación del personaje. Fallo tanto de concepción del director como del actor que interpreta de una forma distanciada como si no hubiera interiorizado el personaje por falta de definición. Queda a medio camino entre un "trepa" y un Bartleby indolente.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 52 53 54 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow