Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Sick boy
<< 1 50 51 52 53 54 >>
Críticas 268
Críticas ordenadas por utilidad
3
23 de enero de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tía con colmillos en el chumino. Creo que con esto está todo dicho, intentar tomarse en serio esta desfachatez es una quimera. Mala no, lo siguiente. La ausencia de guión es tan evidente que resulta preocupante ponerse a pensar hasta donde son capaces de llegar los ejecutivos de Hollywood. Recomiendo encarecidamente que se evite su visionado, en caso de estar entre la espada y la pared y resulte inevitable tragarse este patético, casposo y risible episodio de Blade no debe uno llevarse nada a la boca, puesto que las nauseas acompañadas de violentos vómitos están aseguradas.

Las conversaciones, situaciones y giros de guión son tan chorras que dan vergüenza ajena, de este modo tenemos la ya menciona vampira con colmillos en la vagina, perros también vampiros, introducción de personajes que siempre nos dieron por muertos desde la primera entrega o un escéptico Blade que tras pasarse toda la vida eliminando a estas criaturas pone en duda la existencia de Drácula. Nos encontramos ante un espectáculo bochornoso que poco o nada tiene que ver con las dos anteriores y más que correctas películas. Si me dieran a elegir entre meter mi polla en el vampírico chumino o volver a ver este desecho tóxico podéis tener claro que no me quedaría a dos velas.

En definitiva, es tan mala que está a la altura de petardos como "El Rey Escorpión" o "xXx".
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de enero de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala y sonrojante. Ya sabéis (sobre todo los hombres) como son estas cosas, servidor tiene novia y le prometió ver estas pelis si ella veía otras que a mí me gustan. Lo normal. Después de más de un año escaqueándome para terminar de ver la saga anoche vimos la primera parte del desenlace, y mis peores temores se confirmaron: ni siquiera la que se supone es la mejor parte de la historia se traduce en algo decente, esto es un truño.

Como en muchas ocasiones las películas destrozan los libros y yo no me los he leído (he leído sobre ellos solamente) prefiero no criticar la obra original y centrarme en lo que al cine se refiere, a la película en sí, coincida o no con el libro y sea bueno o un tordo tan gran como su adaptación.

Es lógico que dentro del cine tiene que haber géneros para todos los gustos, y las películas románticas no van a ser menos. Sin embargo, una cosa es cine romántico y otra son dos horas de patochadas y conversaciones de besugos con un guión que se puede ir deduciendo sobre la marcha. Está claro que hasta el tipo más duro del mundo tiene su corazoncito, pero no hace falta ser de piedra para considerar esto un absoluto despropósito.

Actuaciones horribles, en especial la del dichoso Pattinson, quien lo más cerca que estuvo de actuar alguna vez en su vida fue cuando le dijo a su madre que estaba malo para no ir al colegio; caracterizaciones ridículas, si se pasa un dedo por la pantalla es muy probable que te manches con el maquillaje que llevan los vampiros en la cara; diálogos estúpidos con más pasteladas que minutos de metraje, oigan que a todos nos gusta decirle "te quiero" a esa persona especial en nuestras vidas, pero no hablar de otra cosa y decir constantemente lo mucho que te amo, lo mucho que te deseo y que mi vida sin ti no tendría sentido es muy pero que muy cansino, más si cabe en una película; guión flojo y gilipollesco, con perlas tan valiosas como: "voy a meterle mi ponzoña", la sustancia que te convierte en vampiro cuando este te muerde y que Edward y su familia se extraen para inyectarla en el corazón como si fuese adrenalina a lo "Pulp Fiction" (bueno, ya quisieran), ridículo; escenas tontas y que parecen echas de coña, como la del parto, en la que en medio de un torbellino de gemidos e imágenes borrosas se ve como Edward se agacha un segundo hacia el chumino de Doña Bella para luego aparecer con la boca llena de sangre, minutos más tarde él cree que ella ha muerto (que no el espectador) y el pobre desgraciado empieza a darle mordiscos en el cuello, las piernas, los brazos... de veras que no es por buscar el chiste guarro pero es que resulta inevitable, durante un instante pensé que estaba ante un "Scary Movie"; se respira pubertad y edad del pavo femenina en cada segundo del film, se sabe que no va a ocurrir nada malo porque lo que se pretende es que las chiquillas de turno salgan del cine viviendo en un país multicolor, insufrible.

No es por tirria ni porque yo vaya de macho cabrío sin sentimientos, mucha gente dirá que las malas críticas son incomprensibles, que para gustos los colores, que son muy bonitas, pero nada de eso sirve de excusa en este caso. Son malas, todas las películas, y esta en concreto más todavía, considero que es un hecho objetivo. No merece la pena verla ni siquiera por una escena, ni por una escueta secuencia ni por nada.

Si tienes novia reza, pero por si acaso prepárate para ver hombres-lobo con telepatía entre sí y con los vampiros, bodas de cuento de hadas, lunas de miel con violentas pérdidas de virginidad tras 400 años de existencia, embarazos vampíricos que se desarrollan en 20 minutos de película, las conversaciones más simples y bizantinas nunca vistas y supuestas erecciones en seres que carecen de un corazón que bombee sangre al resto del cuerpo.
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de diciembre de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtico pestazo de película de superhéroes, sin duda de las peores que se han hecho, si no la peor. Su visionado es tan incómodo como estar estreñido y plantar un pino tan duro como La Cosa.

Tanto esta como su antecesora dan vergüenza ajena, tienen todo lo criticable en una película de este estilo: mal reparto, mala trama, penosas actuaciones, los chistes mas sonrojantes y patéticos del mundo, las situaciones más absurdas que uno se pueda encontrar... lo que viene siendo una joyita. El humor de la Antorcha Humana no es irónico, es malo, vulgar y sin sustancia; Jessica Alba está buenísima pero, como ya ha dicho más de un usuario anteriormente, para eso está internet; y los otros dos miembros son menos carismáticos que un azulejo.

Hay algo que me llama poderosamente la atención dentro de este despropósito, y eso es la historia de La Cosa, no recuerdo si es en esta o en la anterior cuando logra... ¡¡¡¡¡TENER NOVIA!!!!! ¿¿¿Qué está pasando aquí??? No sé si esto estaría en los cómics, pero de ser así el hecho de que a Stan Lee se le fuese la pinza no quiere decir que haya que seguirlo al pie de la letra. Una cosa es querer hacer una historia con final feliz y otra muy distinta es hacer creer a la gente que una persona compuesta únicamente por roca maciza es capaz de conquistar el corazón de una ciega (es que manda cojones), más que una historia con final feliz parece un chiste de mal gusto. Si me lo permitís voy reescribir el guión de esta parte de forma más realista, la situación que tenemos es en la que La Cosa de forma asombrosa consigue pasar totalmente desapercibido por la calle y conoce a la chica ciega:
- Hola, yo soy Ben
- Hola Ben, yo soy Alicia... un momento... ¿Qué es esto? ¿Qué o quién eres tú?
- Verás, es que tuve un problema en una misión y quedé deformado, ahora soy enteramente de piedra, pero tengo buen corazón
- ¡No te acerques a mí, monstruo! ¡Socorro! ¡Que alguien me ayude!
- De verdad, si me conocieras...
- ¡Aléjate! ¡Ayuda, ayudaaaaaa!
(La gente empieza a mirar a La Cosa, quien comienza a sentirse incómodo y avergonzado por no saber cómo calmarla, y a señalarle con horror entre comentarios de "¿Has visto eso?" en lo que aparece un hombre a por la aterrorizada chica invidente)
- ¡Tranquila señorita, yo la ayudaré! No te acerques a ella maldito engendro, vuelve al sitio del que has salido y no vuelvas jamás
- Pero si yo solo...
- ¡Fuera de aquí o llamo a la policía!
(La Cosa se aleja de aquel lugar lo más rápido que puede entre la atónita y asustada multitud compadeciéndose de su pobre existencia)

Tan duro, cruel y real como la vida misma. Total, que no le veáis, ni esta ni la anterior.
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de diciembre de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica que voy a escribir en parte es para las cuatro películas, la escribo en la segunda de ella porque fue a partir de esta cuando la gente empezó a apalearlas. Podemos estar todos de acuerdo en que la primera es la mejor, porque fue un lavado de cara a las películas de piratas, porque resucitó este género que llevaba muerto muchísimo tiempo y porque se descubrió un personaje que encandiló al mundo entero: Jack Sparrow. Sin embargo lo que nadie puede negar es que hasta el momento todas son muy entretenidas, la historia podrá ser mejor o peor pero desde "La maldición de la Perla Negra" hasta "En mareas misteriosas" el nivel de entretenimiento es de 10, aunque esta última carezca de los personajes carismáticos que tenían las anteriores. Una vez dicho todo esto pasaré a hablar sobre esta segunda parte de la saga.

Es curioso que la película que, según la gente, marcó el comienzo de la decadencia de la saga sea mi favorita. Esto es debido a que entra en escena el personaje que más me gusta: Davy Jones. Muchos dicen que es ridículo y que no se puede comparar con el Capitán Barbosa, sin embargo a mi me parece un villano espectacular con una más que interesante historia detrás. En esta segunda película sientes que es imparable, te perseguirá por los siete mares durante el tiempo que haga falta hasta lograr que saldes la deuda que tienes con él, o más bien con su navío "El Holandés Errante". La película contiene lo que todas: buenos efectos especiales, escenas graciosas, aventuras hasta más no poder... y además cuenta también con la aparición de un personaje que tras la primera película sentimos deseos de conocer: Bill "el botas".

Véanlas todas, pasarán un rato muy entretenido.
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de septiembre de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película ocurre como con otras muchas que están basadas en novelas o videojuegos, y es que el hecho de estar basado en algo no significa que tenga que ser un calco. Tenemos calcos de libros que son obras maestras como "El nombre de la Rosa" o "El Señor de los Anillos", pero también existen otras películas que no son calcos de lo que están basados, como "Jurassic Park" o "Tiburón", que son auténticos peliculones y clasicazos.
Esto es lo que ocurre con "Resident Evil", está claro que no es una película comparable (ni de lejos) con las cuatro mencionadas anteriormente pero está entretenida, bien basada en el clásico videojuego y con buenos efectos especiales. Tenemos conceptos como Racoon City, la Corporación Umbrella y el Virus T que están sacados del juego, que mezclados con personajes inventados (me gusta mucho la Reina Roja), un guión aceptable y un buen escenario forman una buena película de acción que gustará a todo el que no quiera ver solamente las calles de la ciudad arrasadas, comisarias desiertas y Némesis pisándote los talones. Además, para eso está la aceptable segunda parte.
Siempre me ha gustado el videojuego y también me gustó esta película desde el día en que la vi.
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 51 52 53 54 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow