Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de rocamadur01
<< 1 4 5 6 10 55 >>
Críticas 275
Críticas ordenadas por utilidad
10
25 de abril de 2014
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me remito al título de mi crítica: Que Wilder es un genio está fuera de duda. Que Laughton está brillante como todos los demás actores es lo que contribuye a la perfección de la maquinaria. A. Christie construye un argumento sólido que mantiene el interés y Wilder construye el guión con precisión de un reloj suizo. Una realización que apoyada en una estructura teatral, es brillante, matizada con el humor de Wilder y con una sintaxis perfecta. El resultado despues de 57 años, es una película que funciona con la misma precisión e interés de 1957. Cosa que dentro de 50 años no se podrá decir de la mayor parte de los films actuales. Gracias Billy
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de mayo de 2013
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde 1944 al 49 en esos cinco años A. Mann rueda catorce ¡14! films de cine negro, con una duración entre 60-70 minutos. Son films robustos, bien contados, sin hipérboles, con gran eficacia y que hoy en día guardan todo el interés no por ser productos de aprendizaje de uno de los mejores directores de Westerns, incluído el maltratado "El Cid", sino en si mismos por mantener la atención y el interés desde el principio hasta el final. Ejercicios de estilo narrativo de imagen y de sintaxis.Como ejemplo este interesante film: Extraña interpretación.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de febrero de 2019
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
De William Cameron Menzies dijo Orson Welles "impossible to overpraise".; algo así como imposible de ser sobreestimado. Quizás este hermoso tributo de un genio del cine, sea el mejor reconocimiento.
Es conocido sobre todo por ser el director artístico de "Gone with the wind" y por ser el autor de la escena del incendio de Atlanta, no sólo como director artístico sino como director de cine. Para muchos su intervención mantenida a lo largo de todo el rodaje y sus diversos directores, Wood, Cukor, Fleming....O'Selznik, fue algo más que la dirección artística. Su trayectoria anterior y posterior nunca fue del todo reconocida ya que su participación en muchos films estaba al nivel de co-dirección.
Ahora, tengo el placer de poder hacer la primera mención en filmaffinity de esta obra suya de 1944, por cierto, poco citada en sus biografías o reseñas: "Adress Unknown" de 1944, un año antes de finalizar la 2ª G.M.

Con un buen guión, más allá de la propaganda antinazi, que enfatiza cómo los demonios de la ambición y la autodestrucción se encarnan en un alemán, paralelamente al desarrollo del nazismo y que prefiguran la autodestrucción a la que llevó Hitler a Alemania.

Lo más notable en una magnífica realización, una soberbia puesta en escena, donde el temor, la tensión y el horror se materializan en unas imágenes rodadas según los cánones del expresionismo alemán y que ni el mismo Fritz Lang hubiera superado. Igualmente es notable la influencia del Dreyer de "Vampyr", "Dies Irae" o "La pasión de Juana de Arco". Además de estos modelos del expresionismo, está una utilización de lentes y grandes angulares, con las que rodar escenas con gran profundidad de campo que le permiten enfatizar tanto situaciones, como la frialdad de los escenarios "nazis", como la tensión , o el desvarío psicológico del protagonista.

Un gran descubrimiento y un gran disfrute para los aficionados al cine.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de octubre de 2013
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
HBO, Kate Winslet, Guy Pearce, .. el resto, Todd Haynes como director y guionista, la fotografia , la ambientación están al servicio de un telefilm malo. Pésimo, guión, plano y descompensado, a veces de un ritmo lento totalmente gratuito. Una mala dirección en la que aparte de falta de brio y ritmo, sólo se percibe el paso del tiempo en el cambio de los modelos de coche y en el rostro de las actrices que interpretan a la hija.
Unos movimientos de cámara gratuitos y forzados: ( veáse el plano de inicio de capítulo que se inicia con el pie de KW continua por los cuerpos en la cama de madre e hija). Y.. lo siento KW es una gran actriz y lo demuestra pero no es culpable de tener que hacer una interpretación plana y siempre en el mismo registro.
Al igual que en la literatura coexisten Tolstoy y Joyce y ambos poseen estilos y sintaxis diferentes pero su grandeza está en que su capacidad expresiva "crea" un mundo y una historia; en el cine tambien existe la funcionalidad y la sintaxis. Desde el barroquismo de Welles hasta la "sencillez" de Dreyer.
Aquí sólo hay gratuidad y falta de pulso para conducir una historia en su devenir hasta el final.
En una palabra no saber por donde se anda.
Hagan el ejercicio de ver luego la Mildred Pierce de la Crawford , del "artesano" Curtiz y de los guionistas de la Warner de 1945. Efectivamente era en Blanco y Negro y no hay color.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de agosto de 2018
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la más inteligente (N.P) tambien le cuelan un tanto. Inenarrable estupidez. Mézclese un poco de "Alien", otro poco de "Predator", difuminado con el fondo de "Solaris" de Tarkovsky, claro!, para darle entidad metafísica,; Pasen el conjunto por la batidora del delirio de Aronofsky y tendrán este film.
Sin spoiler: Una interpretación: Donald Trump cae sobre los EEUU y un grupo de esforzadas luchadoras del "Me too", lo eliminan.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow