Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Críticas de Oscar
<< 1 2 3 4 5
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
2
12 de marzo de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, sí, no he leído la novela original pero esta nominación provoca que dude una vez más si los académicos ven o no las películas que se les envían a sus hogares. No he visto JAMÁS en el cine español y casi en el extranjero un guión tan gratuito, tan lleno de 'cosas que pasan porque sí'. El Deus ex machina hecho película. Y luego está la vergüenza ajena: esa persecución de perros (ojo, solo pastores alemanes, que los demás estaban prohibidos en el cámping), ese principio con el chico que se desnuda, ese cuaderno con dibujos 'anticipativos', esa 'novia de alquiler' contratada por un chico de buen ver, esa, en definitiva, excursión eterna en busca de nosesabequécoño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de septiembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A primera vista, la primera película del director televisivo Allen Coulter puede ser un drama romántico más de jóvenes torturados por su pasado pero con un futuro rosa y blando esperándoles. No. Aquí hay algo más. El visionado de 'Recuérdame' se hace inolvidable por dos motivos: la interpretación de Robert Pattinson y los cinco minutos finales. Lo del vampirillo de la saga Crepúsculo es sobrenatural. Pocas veces he visto una recreación tan espantosa de un joven pseudorebelde, una pestilente combinación de Mickey Rourke, James Dean y Paul Newman con miradas a Parla, gestos con la boca y frases entrecortadas que puede provocar soriasis. Como chico contestatario, es bebedor y fumador. Pues bien, hay un plano en el que da un trago a un tercio y parece que está ingiriendo veneno de garrafón. Así de fácil. Y de difícil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de junio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo a odiar este tipo de películas. Estas comedias amables y simpáticas protagonizadas por gente amable y simpática (a veces con alguna tara intelectual) que vive en pequeños pero encantadores barrios o pueblos y que bebe alguna copilla en encantadores bares. Es un subgénero que cansa, que cabrea. Lo forman películas como 'Bienvenidos al Sur o si quieres que da lo mismo pues al Norte', o las de Jean Becker. Y vale ya. Ni siquiera es agradable que la vida sea así, porque sería muy aburrida.
Además, los 'tontos de pueblo' no tienen novias rubias con los ojos azules. Vamos, yo no he visto ningún caso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Barón Rojo, la película
Documental
España2012
6,3
581
Documental
6
10 de agosto de 2014
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, en mi colegio o eras de Barón Rojo o de Mecano. Y punto. Yo era de los segundos, así que el heavy pues no, y era casi por motivos estéticos (y musicales, claro). Unos desprendían fascinación, exotismo, rareza y otros eran como la gente de tu barrio y, claro, a los ocho años pues no. Pero entrando en el documental, la decepción ha sido mayúscula. Y no por su realización, esmerada y bien planificada, con un montaje perfecto que combina actuaciones en directo en diferentes salas, viajes en coche, backstage y demás, pero falta una cosa y no es precisamente culpa de los directores. La vida de los Barón Rojo no daba para más. Cuando en la historia de un grupo no hay ningún escándalo, y no me refiero al cotilleo, sino a la ausencia de amantes, sexo, drogas, alcohol, etc, anécdotas, en suma, pues el documental se hace aburrido. Y luego está la falta de información: No sabemos por qué se enfadaron (dinero, convivencia, falta de profesionalidad...), no sabemos cuántos discos hicieron (sí, claro, pero no se dice), no hay entrevistas de la época... fallos garrafales. No se cuenta nada de las giras fuera de España, lo más grave, y se tiende a una mitificación exagerada sobre todo en el terreno de las letras. Rosendo, por ejemplo, si era, es, un buen letrista. Asfalto también. Pero Barón Rojo, como Obús, o Nú o el resto del Heavy español, se movía entre tópicos que hoy pueden provocar sonrojos y sonrisas de condescendencia.
Pese a todo, un documental interesante, claro que sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de julio de 2011
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre es descorazonador, cinematográficamente hablando, encontrarte con peliculas que podían haber sido mucho más de lo que son. Y más en este caso, la primera estrenada en España de la directora francesa.
Acumula aciertos (esos asesinatos fuera de cámara, esas situaciones de tensión, esas respuestas de los nativos: "a mis hijos ya los mandé a lugar seguro ¿tampoco se dio cuenta de eso?") y desaciertos. Sobre todo eso tan temible de encontrarte con personajes que no sabes por qué hacen tal cosa. Lo del chaval tatuado comportándose como un punki es, cuanto menos, extraño.
Y ni siquiera hay leones. Una lástima.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow