Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
Críticas de Filmero
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
9
28 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de las películas no solo del género de terror sino de toda la historia del cine en general, que se te quedan en el recuerdo para siempre después de verla. La dirección maestra de Kubrick se nota en todas las escenas, una fotografia excelente, una descarga de secuencias y escenas impactante, unas atmósferas de sonido totalmente inquietantes convierten a a El Resplandor probablemente en la mejor película de terror jamas hecha por encima de El Exorcista para muchos. Kubrick consigue terror, inquietud, miedo con elementos hasta entonces nada recurridos, se olvida del susto facil y de los viejos y denostados métodos hasta entonces presentes en los films del género. Escenas inolvidables como la del niño por los pasillos con el triciclo, la cascada de sangre por el hueco de los ascensores, las gemelas, la escena de la bañera ( en al que consigue terror a mas no poder sin recurrir a la sangre) . Mención aparte merece la increible y fantástica interpretación del ya genial Jack Nicholson, de las mejores de su carrera. Lástima que el doblaje al castellano totalmente desafortunado la desluzca un poco, pero es una obra maestra de las de visión obligada.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fué, durante decadas, la pelicula más taquillera de la historia del cine. Y será para siempre, inolvidable, marcó a una generacion de niños, entre ellos yo, que en la fecha de su estreno lo éramos. Convirtió a Spielberg en un mago que convertia en oro todo lo que tocaba. Es una pelicula entrañable, entretenida, fantástica y memorable. Huyendo de estereotipos agresivos en un alienígena, Spielberg que ya habia realizado " Encuentros en la tercera fase " en 1977, sobre extraterrestres, le da un caracter entrañable al ser del espacio exterior que nos visita. Inolvidable banda sonora de John Williams, de las mejores de las muchas que realizó para el cine. Tiene muchas y memorables escenas en las que se te pone la piel de gallina de la emoción que consigue transmitirnos, aderezada con el tema central de la banda sonora el cual tiene mucho que ver en estas emociones, es magistral. El argumento tiene mucho sentido y la pelicula entretiene desde el primer momento, todos la hemos visto un millón de veces y siempre consigue emocionarte, algo muy dificil
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de abril de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mitica y referencia del género, una banda sonora inolvidable, una fotografia y paisajes espectaculares y unas escenas de lucha fantásticas. Gran mezcla entre lo real y lo irreal, entre la realidad y la fantasia, sostenida por un entretenido y acertado argumento. La secuela " Conan el Destructor " (1984) se encuentra a años luz. Fué rodada en España, donde un joven Jorge Sanz hizo de niño Conan.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de abril de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me parece sin duda la mejor pelicula de Van Damme y una de las mejores de la historia del género, junto con la mítica OPERACION DRAGON de Bruce Lee. Hay que valorarla dentro del género que es, y que tiene muchos tintes típicos de este tipo de filmes. Las escenas de lucha son fantásticas y logradas, quizas demasiado violentas y con mucha sangre, que la hacen más cruda ( no coma las " leches " de Jackie Chan o Jet Li por ejemplo). Van Damme no es precisamente un gran actor, hace lo justo para lucir en su fuerte y punto, que son las escenas de acción y lucha. Es una de las peliculas clásicas del género, para muchos la mejor incluso por delante de Operacion Dragon del señor Lee. Las demás de Van Danme me parecen bazofias cinéfilas, a cada cual la peor. También tiene una buena banda sonora que la hace muy atractiva. Las siguientes a esta, Kickboxer, Lyonheart, Doble impacto, Soldado Universal, etc etc se quedan a años luz. Fué la primera como protagonista y la que sin duda lanzo a Van Damme al estrellato del cine de accion y lucha.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecia que toda una obra maestra como " El Padrino " no podia ser superada, o ni siquiera igualada, pero Coppola con la segunda entrega y necesaria continuación del legado de Don Vito Corleone a su hijo Michael al final de la primera entrega, por lo menos la iguala, o en muchos momentos la supera. En esta segunda parte la novedad es los flashback en el tiempo que nos van mostrando a lo largo del metraje, con los orígenes de Don Vito : su llegada a los Estados Unidos siendo un niño, sus orígenes, los inicios de su imperio de la mafia comenzando desde abajo.... excelentemente interpretados en esta ocasión por Robert de Niro, mientras que por otro lado seguimos viendo la destructiva vida de su hijo Michael no solo con sus enemigos y traidores, sino con su propia familia. Personalmente se me hace más pesada de ver que la primera, quizás por los continuos flashback a lo largo de la pelicula. De nuevo una fotografía y ambientación excelentes. Superclásico con un final tremendo que deja entrever su continuación y el desenlace final de la familia Corleone a través de los años en la tercera, necesaria, y no menos brillante entrega.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow