Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Neilillo
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
3
29 de julio de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta no era la primera vez que Alex se iba al extranjero con los bolsillos llenos de billetes a demostrar al mundo de lo que un gran cineasta como el es capaz de hacer. Perdita Durango fue su gran aportación a la obra de Barry Gifford, donde David Lynch había dejado una obra de culto Alex dejo un truño memorable.

En estos crímenes de Oxford también basado en novela ajena, Alex deja sus gracietas de andar por casa, y se centra en dirigir esta obra de suspense tipo partida de Cluedo.
Creo que ya no se hacen, pero antes una película de un misterio (normalmente un asesinato) era un juego / reto para el espectador que era llevado paso a paso y mediante la lógica deductiva a ir desmarañando el misterio para llegar al criminal.

Ahora no, ahora consisten en tomar el pelo al espectador y mediante una sucesión supuestamente lógica de argumentos inverosímiles se llega al quien da más de lo rebuscado, por muy estúpido que parezca.

Y como el argumento es una castaña, y los personajes de la trama son penosos, pues meten con calzador a Leonor Walting, que en la primera escena solo le falta salir y decir "¿Enseño ya las tetas o es en la siguiente?".
Fuegos pirotécnicos, y hasta un helicóptero para que se vea que hay dinero en el trailer, y ya esta este nuevo bodrio listo para servir.

Eso si a los críticos españoles les encantó, que bien Alex, bla, bla, bla...
Neilillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de abril de 2022
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagina Seven con Batman en vez de Brad Pitt y un tipo aburrido con bigote en vez de Morgan Freeman. ¿Ridículo? Pues aquí está la nueva vuelta de tuerca.
The batman es lo peor de los dos mundos.
Un bodrio pretencioso y aburrido, con Pattinson poniendo cara de estreñido durante 3 horas.
Como peli de Batman es mala, y como peli de detectives es peor.
Lo único destacable de la película es como han copiado formalmente el film de Fincher. Y eso es todo.
Neilillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de julio de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años fui a ver la cinta original de Haneke atraído por unas críticas sensacionales.
Mas que una película parecía que se trataba de una obra de arte y ensayo sobre la naturaleza de la violencia.
Cuando salí del cine, me sentí trastornado y cabreado.
Más allá de violencia gratuita, morbosa y efectista el gran Haneke no contaba nada, y lo peor de todo aquellas provocaciones de los actores a la sala, y el glorioso rebobinado, no eran sino una provocación y tomadura de pelo.

Como quiera que la película la vieron 7 gatos, el gran Haneke la ha vuelto ha hacer igual, pero en Hollywood. No ha quitado ni puesto nada. Y así la tomadura de pelo ya es doble y difícil de superar.

Lo único lamentable es que Haneke podía haber ido un poco más lejos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Neilillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de octubre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inland Empire es la culminación de lo que Lynch comenzó en Lost Higway, y continuó en Mullholand Drive.
La fractura de la identidad del protagonista alcanza aquí su cenit, con la mayor novedad de que la personalidad proyectada, irreal, o como se quiera llamar (la impresionante Laura Dern) ocupa la casi totalidad del metraje.
En este sentido la película es reiterante, pero en inland empire se completa lo que en las otras simplemente se balbucea. Así el delirio, la psicosis, lo onírico, lo surreal abarcan la casi totalidad del metraje.
Ver una película de Lynch, es como visitar una casa en la que las ventanas, las puertas, y lo que contiene, no dan a donde debieran, no están donde debieran, o funcionan como debieran, y el que no sea el mejor de los sitios para habitar no quita para que sea el mejor de los sitios para pasar una experiencia alucinógena. Y si no mirad la cartelera de mediocridades que nos rodea.
El seguimiento lógico y racional de la secuencia narrativa es lo menos relevante, su compresión emocional es mucho más apasionante.
Y como lo que en el fondo se trata es de adentrarnos un rato en el imperio interior de Lynch, ya sabemos que hay elementos que estarán ahí porque siempre lo han estado de una u otra forma. ¿Autocomplacencia? Lynch no engaña a nadie, es su casa si no te gusta no entres.

Inland Empire culmina yo creo que de forma soberbia una obsesión creativa, que comenzó en cabeza borradora. Y así es la obsesión más obsesiva jamás rodada.
Desde el imperio interior no se distingue el tiempo, ni el espacio, lo real de lo irreal, todo es un magma de confusión y pesadilla.
Desgraciadamente no es un mundo perfecto a ningún nivel, y por tanto tampoco cinematográfico, ninguna de sus películas personales lo es, y aquí las irregularidades son bastante notables.
Pero aún en sus imperfecciones Inland Empire es inmensa y devastadora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Neilillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de abril de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex Garland ha firmado en 3 años dos películas realmente aterradoras.
Si en Ex Machina nos dejaba con la piel de gallina con ese final absolutamente killer, en el que el ser humano se enfrentaba a la frialdad de la lógica carente de sentimientos, en Aniquilación Natalie y sus compañeras realizan un viaje al epicentro de un mal capaz de extinguir el mundo tal y como lo conocemos.

El viaje tiene lecturas a varios niveles, el obvio que funciona como película de terror / ciencia ficción, y el más sutil pero evidente del viaje nuestro interior en el que encontramos aquello que nos lleva a la autodestrucción.

La película, como ya ocurriera en Ex Machina prescinde de ganchos comerciales, y se aleja de propuestas menos extremas y más accesibles como la Llegada de Villeneuve. Es un gesto de honestidad realmente es a destacar por escaso.
,
Aniquilación es con sus pequeños defectos, una experiencia realmente perturbadora y aterradora, adictiva durante sus casi dos horas de metraje y con un final realmente hipnótico y brillante.

Una verdadera pena no haberla podido disfrutar en cine.
Neilillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow