Haz click aquí para copiar la URL
España España · PUENTE GENIL
Críticas de SENEN
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de marzo de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que Michelle Williams se ha esforzado mucho por meterse en la piel de la legendaria estrella del séptimo arte. No lo ha hecho mal, pero le falta "chispa" y algo que no puedo explicar con palabras. Lo repito, Marilyn fue MUCHA Marilyn para atreverse a interpretarla e imitarla. Pero bueno, no le demos tampoco mucha importancia, porque esta chica lo ha hecho bastante bien. Ahora eso sí, Kenneth Branagh lo ha BORDADO maravillosamente en el papel de SIR Laurence Olivier, quien ya sabía yo desde hace muchos años que fue verdad que acabó hasta las narices de la RUBIA PLATINO de Hollywood cuando juntos hicieron esta película de "el príncipe y la corista". Todos los secundarios son creíbles y muy bien escogidos, y la historia transcurre con sobriedad y entretenimiento. Mezclandose en momentos la realidad de los hechos con la "leyenda urbana", nos narra los acontecimientos de manera que el espectador siente "viajar" hacía aquellos maravillosos años 50 (gran década del siglo XX) donde Marilyn se encontraba en plena fama como actriz cinematográfica, y acaba de casarse con el escritor Arthur Miller, pero este solo fue uno de sus tres matrimonios infelices, llenos de problemas sentimentales y psicológicos que siempre atormentaron a la diva de Hollywood durante su vida entera. Una vez más nos damos cuenta de que no todo en la vida es el dinero, la fama, el éxito laboral , ni el glamour; lo que más debe de importarnos es EL AMOR, el cariño, el bienestar, y la salud física y espiritual. Una película muy recomendable, pero que también es muy triste y amarga en muchos momentos, pero necesaria de ver para hacernos reflexionar sobre lo que os he dicho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SENEN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de noviembre de 2006
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas de la vida ya no queda decir mucho de la inolvidable "embrujada". Sinceramente, una serie llena de nostalgia, entretenimiento, magia, risas, y fantasia familiar. Todos los chicos de la época se enamoraron de la atractiva Samantha, las amas de casa la envidiaban por su enorme facilidad de hacer las tareas domésticas con un solo movimiento de su (ya mítica) nariz, y las jóvenes la envidiaban por sus vestidos, porque Samantha iba siempre a la última moda en ropa. En definitiva, una serie muy entretenida, que nunca envejecerá por muchos años que pasen, y que gracias a que hay en las cadenas privadas todavía gente enferma de nostalgia, se sigue emitiendo en ciertos canales. Y un aplauso para William Asher ( el director de la serie) por realizar en aquellos inolvidables años 60 esta maravillosa serie. Gracias Asher, tu serie siempre estará en nuestros corazones, y Samantha nos sigue enamorando.
SENEN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de mayo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la única telenovela "romántica" que mi madre se puso a verla conmigo, y se la tragó enterita junto a mí cada tarde de lunes a viernes hasta que finalizó. Me trae buenos recuerdos, fue cuando la situación familiar de mi casa estaba algo mejor, y no teníamos tantos problemas como ahora. Era la época en que España no sufría crisis, y todos teníamos trabajo, incluyendo mis padres y yo. Ahora ya las cosas ya no son como antes, y todo ha cambiado a peor, y ya no tenemos humor para ver telenovelas. Lo dicho antes, no es que fuera gran cosa, pero estuvo muy entretenida y no se merece que la suspendáis. Lorena Bernal demostró que se defendía como actriz, Javier Estrada nos hizo creer que fuera del Gran Hermano podía ser un artista de pies a cabeza, Silvia Tortosa nos mostró que es como el buen vino, cuanto más vieja más guapa está, y Manuel Galiana nos hechó el pulso para que viéramos como era el mejor de todos como buen veterano que era.
SENEN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de junio de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía recuerdo la primera vez que la ví. Fue hace unos seis años, recuerdo que la dieron en la TV en un horario que no me venía bien verla en directo, y dejé el video programado para grabarla y poder verla tranquilamente al día siguiente. Nunca olvidaré la cantidad de veces que tuve que pausar la cinta para poder respirar, beber agua, y secarme las lagrimas. Afirmo que es preciosa, con un guión magistral, y no hablemos ya de la espléndida actuación de la gran Susan Sarandon, (sin desmerecerle en nada a Nick Nolte, quien tambien lo hace muy bien). Se me pusieron los pelos de punta cuando descubrí que estaba basada en un hecho real, lo cual me conmovió profundamente. Hay momentos que son absolutamente entrañables, conmovedores, que saben llegar a lo más profundo del alma. Muy recomendable, yo ya la he visto tres veces. Y aunque es muy triste, no me importa verla de vez en cuando, ya que lo que es bueno, se deja ver siempre. Ahora eso sí, junto con un vaso de agua al lado, y un paquete de pañuelos para secarse las lágrimas.
SENEN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de enero de 2007
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leido que esta peli no tuvo éxito comercial en su día,(1951) y la verdad, ¡No lo puedo creer!, porque es muy bonita, tiene mucha filosofía y está muy bien hecha. Basada en el popular cuento del gran Lewis Carroll, nos cuenta una bella historia sobre una niña curiosa que sin darse ni cuenta, se mete en un mundo lleno de magia, ilusión, y de verdaderos disparates. Tiene unos diálogos excelentes, y frases magistrales como: "¿Me puede decir por dónde puedo ir?- y el gato risón le contesta: "eso depende de hasta dónde tú quieras llegar. "(si lo pensáis esto es pura filosofía). Tiene también escenas memorables, como el triunfal desfile de soldados-naipes de la reina de corazones, y puras secuencias llenas de humor, como el disparatado juicio final llevado por la reina. Por eso, no comprendo como no pudo gustar esta maravillosa película en su día. Es puro arte, pura magia, una obra maestra de animación,que todo niño debe ver. Además es una bonita forma de conocer una de las obras literarias más importantes de todos los tiempos, escrita por Lewis Carroll, quién se inspiró en una niña amiga suya llamada "Alicia", de ella nació su inspiración para crear a la protagonista de su legendario cuento. Un cuento irrepetible e inmortal.
SENEN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow