Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de hueso
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Nómadas del viento
Documental
Francia2001
7,5
4.675
Documental
8
13 de abril de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te voy a hacer una pregunta. ¿Si pudieras elegir un poder cuál elegirías? Muchos teletránsportarse, ser Goku y tirar bombas de fuego, otros bucear hasta lo más profundo;yo como muchos otros elegí volar y ser un ave. Planear poniendo el punto muerto en lo más alto del cielo y ver el mundo como logrando una respuesta. Ser un águila, un gorrión, una de las miles aves migratorias y volar sintiendo el aire en mis alas y ver todos los paisajes posibles teñidos de colores diferentes, de amaneceres rojizos como lava. Ver el verde de la amazonas y ser un pingüino en el Ártico. Un bellísimo documental que vuela por el mundo explicando, con pocas palabras, la necesidad de migrar para sobrevivir aunque a veces se esté tan bien que quieras quedarte. Todo un poema en imágenes y demás graznidos.
hueso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de noviembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sencilla que te mete de lleno en el día a día de muchos institutos franceses. Una película transparente. El autor refleja a la perfección su objetivo que es puramente mostrarnos como es la vida de los estudiantes de la Francia del mestizaje.

Por otro lado, no muestra nada nuevo. El profesor que intenta educarlos, los alumnos con sus rolles, los demás profesores con sus obsesiones.
hueso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de octubre de 2011
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ocurre en una escena cotidiana por donde todo el mundo ha pasado. Un trayecto de autobús en el que van señores mayores, jóvenes que cruzan miradas de deseo, parejas, guiris... El corto es la llamada a la ex mujer que se traduce en un monólogo de Miguel Ángel. En él, expresa en un primer momento un enfado notorio hasta que, a medida que avanza la conversación se va acercando a una serie de recuerdos con el fin de volver a ver (encandilar) a su ex mujer. La situación me pareció creíble, se puede dar. El más o menos cotilla a puesto el oído en una conversación ajena aunque sea por la falta de tapones. Los silencios y los planos de los pasajeros me parecieron poco creíbles o una sobre actuación por parte de ellos. En un primer momento, la conversación me pareció facilona por parte de él una sobreactuación que más tarde comprendí, una búsqueda de él por buscar la sensibilidad de ella y la nuestra compinchándo nos con los pasajeros. Un par de frases si que me pusieron la piel de gallina. El final eleva el corto de pasable a interesante/bueno.
hueso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Lucio
Documental
España2007
7,4
1.702
Documental
9
5 de abril de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Nací sin nada y por eso lo tuve bien fácil para hacerme anarquista". ¿El anarquismo es una utopía?. La respuesta más aproximada a la realidad es un sí, con un pero muy grande:

Señoras y señores, Lucio Urtubia, si no lo conocéis conocerlo .
Un paleto aparente, sin educación alguna, pero con un ideal mucho más alto que los Pirineos ( que los empezó a cruzar con su técnica de contrabando) sobre todo un albañil (la destreza le guió en su vida, como si se escondiera entre ladrillos). ¿Falsificación, contrabando, atracos... y todo por un ideal?.

Un tío sincero, que dice verdades como puños y se calla cosas referentes a la organización. Los directores le preguntan acerca de las armas y Lucio dice algo así: "Las armas las tiramos al Sena, y si no se lo creen no se lo crean.¿Qué coño quieres que te diga? ¿que eran para matar a gente? ¿para participar en secuestros?".

Un idealista de los que sólo aparecen en los sueños. Una historia verídica, digna de ser escuchada. "Joder yo quiero destruirlo todo, pero todo el mundo, en cualquier organización, quiere saber, quiere mandar, quiere coger poder""soy anarquista porque me da la gana".

Un tercio de cada acto vandálico iba destinado a misiones anarquistas, otro tercio para anarquistas que lo necesitaban y el último para aquel que había realizado la operación.

Un personaje que consiguió herir a los bancos y con su naturalidad, aparte de que consiguiera que le retiraran los cargos, acabaron dándole mucho dinero.

Una persona que sin nada llegó a crear una historia. Una historia vertical e increíble. No estoy seguro de que si acudieran Lucios en masa el mundo iría bien o iría mal (desde luego no mucho peor de lo que está) pero me gustaría comprobarlo.
hueso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de septiembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por alguna extraña razón paseando detrás de lo cotidiano, encuentras una tele encendida. Así como de casualidad. Una película plagada de tonos blanco y negros que se mueve suave, centrándose en la trama, desarrollándola. Si tus ojos ven planos en movimiento largos y realmente hermosos combinándolos con planos estáticos con un ángulo que sólo él a encontrado; si tus oídos escuchan diálogos aparentemente insustanciales,sabrás que estás ante una película de Jim Jarmusch y esos diálogos llevan una gran mercancía acuestas. La reconocerás al instante.
El travelling del principio con la banda sonora de Tom Waits es magnífico, la cámara y la fotografía es un proceso clave en su obra. Como captura el pantano, los caminos que se bifurcan, la escena de su negra en la cama.
Eran dos chapuzas más en otro ambiente de humo que acabaron así, por casualidad. Eran dos y faltaba Benigni y allí eran todos inocentes menos él. Y con su poco inglés los puso manos a la obra y recordó una película que vio en italia y así les fue.Jim andaba centrado en el rodaje, en esa cámara que la sositiene un ángel y criticó a los encarcelados inocentes, pero todos se rieron y acabaron saliendo. Le gustaba como a Paul Auster la casualidad y ese amor por que la vida siempre puede dejarte algo. Eran tres tío, uno ya se quedó y los otros dos cada uno por su lado. Según Jim en su vida privada "Crecer en Ohio fue planear irse".
hueso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow