Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de laberinto_in
<< 1 2 3 4 5
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
7
27 de febrero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Cisne negro" es una de las mejores películas del año por la sobriedad de su fotografía, por la interpretación de su protagonista, por el desasosiego que produce su atmósfera opresiva y por la doble lectura que supone su trama: una profunda reflexión sobre la relación vampírica entre el artista y su obra.
La historia comienza cuando Nina, una ingenua bailarina sobreprotegida por su madre, tiene la oportunidad de representar el papel principal de "El lago de los Cisnes" de Txaicovski, una oportunidad que no quiere dejar escapar, pese a las exigencias que requiere el papel.
A partir de esta sencilla premisa, la película abordará temas como la obsesión por la perfección, la locura o la exploración del yo, temas todos ellos vinculados a la enfermiza relación entre el artista y la obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
laberinto_in
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de noviembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ojos de Julia es una fallida película española producida por el sobrevalorado Guillermo del Toro y protagonizada por Belén Rueda, que repite el papel dramático de El orfanato (Juan Antonio Bayona, 2007).
En la película, Sara, una chica ciega, se quita la vida inesperadamente. A partir del fatal suceso, su hermana gemela Julia, que sufre el mismo trastorno visual que la anterior, se obsesiona en descubrir la verdad, sospechando de un misterioso hombre al que nadie ve ni conoce.
La película cuenta con una buena dirección técnica (cámara, sonido y fotografía), una buena interpretación de Belén Rueda y unas buenas intenciones para generar el suspense y el terror en el espectador; ahora bien, y aquí reside su principal problema, resulta completamente errática en lo más importante: la construcción de los personajes y la historia que los sostiene.
En Los ojos de Julia, parece como si todo el elenco de personajes secundarios estuviera construido apresuradamente, como si fueran marionetas si alma, pues carecen de motivaciones y los excesivos giros de la trama les restan cualquier atisbo de humanidad (especialmente al marido de Julia y a todos los vecinos de Sara). La trama resulta excesivamente tramposa, debido a sus giros injustificados y a su irregularidad, como si estuviera más preocupada en homenajear a los clásicos del género (Psicosis, Sola en la oscuridad, El coleccionista o El silencio de los corderos) e impactar al espectador que en convencerlo con la historia que propone, repleta de socavones.
En resumen, Los ojos de Julia será el taquillazo español de la temporada, pero, más allá de eso, no será más que una película española de terror bien filmada que será olvidada con facilidad. Nada más.
laberinto_in
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de octubre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
CINE: Carretera Perdida (David Lynch, 1997)
Carretera Perdida, como toda obra de David Lynch, es una hipnótica película a medio camino entre el suspense, el terror y el musical que recrea una inigualable atmósfera onírica gracias a la fuerza de sus imágenes y arquetipos, a su deconstruida trama y a su excepcional banda sonora.
La película comienza cuando Fred Madison, un taciturno saxofonista, recibe unas inquietantes cintas de vídeo en su domicilio que rompen la tranquilidad de su vida matrimonial. A partir de este punto inicial, el protagonista realiza un viaje iniciático que transforma su cotidianidad (su hogar, su mujer, su percepción de lo real) en algo ajeno y extraño, de forma que lo irracional (los celos, las dudas, el deseo y la locura) se apropia de su mente.
Carretera Perdida es una película extremadamente sensorial, delirante y alucinatoria, una pesadilla del maestro del inconsciente, David Lynch, el único cineasta capacitado para hacer que el pasillo oscuro de una casa se transforme en un túnel hacia el “otro mundo”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
laberinto_in
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow