Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Cinefilo44
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de julio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie me engancho de principio a fin pero solo me interesaba saber que pasaba con lo relacionado al caso de Laura Palmer, lo que hizo que le falte el respeto como a ninguna otra serie donde llegado un punto me la pase salteando las partes que tenían que ver con historias secundarias de parejas sin interés alguno, nunca me interesaron los personajes secundarios (salvo algunos) y es la primera vez donde deseaba que se mueran prácticamente todos los personajes, por que ya me generaban rechazo, todos con secretos, engañando, cambiando de pareja de un capitulo a otro como de par de medias, un ejemplo es el personaje de James, posiblemente el que mas deteste en la historia de la humanidad, todo lo que pasaba cuando aparecía me aburría y me lo salteaba, no me interesaba saber que pasaba con sus historias de amor "esporádicas" y constantes, quería saber quien mato a Laura Palmer, lo mismo con Ed y la dueña del café, Lucy con el policía llorón y así con todas las parejitas embolantes con escenas repetitivas y cansadoras, todo volvía a ser interesante cuando Dave aparecía en pantalla, después de que el resolviera el crimen la serie decayó bastante hasta que aparece su ex compañero y enemigo para volver a encaminarla pero hasta ahí nomas, muchos consideraran herejía saltearse partes de una serie pero es que sinceramente no me interesaba nada que no tenga que ver con el caso, y no odie a los personajes por estar mal hechos o algo por el estilo, simplemente me dieron asco la mayoría por sus historias y estilo de vida. Todo lo que vino una vez que apareció Windom sumo pero no lo suficiente, encima no me gusto que Dave se enamore y se distraiga de lo importante, si la serie terminaba una vez que se descubre el crimen terminaba redonda, el capitulo final me deja frío pero no por que sea malo, tal vez no me guste lo que sucedió pero no significa que este mal, el tema es que pensé que la tercera temporada iba a continuar y explicar lo que paso pero por lo que leí son continuas pajas mentales de Lynch a las que no voy a sucumbir, sufrí las que había en las primeras 2 temporadas y eso que eran cada tanto, pero fumarme durante 18 capítulos escenas como la de los últimos minutos de la segunda temporada? no gracias, y menos si no llevan a nada ni explican nada, y por cierto, si un producto no respeta al espectador ni le permite entender que pasa y por que entonces no funciona por mas "genio" que se considere al creador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinefilo44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de mayo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me mantuvo pegado a la silla mientras duró (bueno, no tanto por que tuve que abandonarla para calentar el agua para el mate), el comienzo es lento pero de entrada ya se sabe mas o menos como va la cosa y eso del ruido genera interés en saber como va a seguir la historia, entonces su lento comienzo no molesta, por que inclusive uno de los momentos mas tensos sucede justo ahí y es el que termina marcando a los personajes y convirtiéndolos en lo que son durante toda la película, yo solo le quiero hacer un pedido a todos los que miran el cine con lógica buscándole la quinta pata al gato a todo en plan de "Yo en esa situación haría esto o aquello", obviamente durante la película hubo muchas cosas sin sentido que uno trataría de resolver de otra manera, pero en mi caso no dejaba que eso me haga disfrutar menos la película por que si me ponía a mirar con lupa cada cosa estaba perdiendo el foco de lo que pasaba y arruinando la experiencia, déjense llevar un poquito por lo que el producto ofrece y guárdense las soluciones a esos fallos que encontraron para cuando suceda algo como lo de la película y tengan que aplicarlo, en fin. Creo que va a quedar como una película de culto al igual que Tren a Busan a pesar de contrastar bastante una con la otra, y recomiendo verla con auriculares puestos para maximizar la experiencia ya que el sonido en esta película es todo, bien actuada, emotiva, tensión constante, idea original e interesante, salvo por lo que planteo en la zona de spoiler que me termino dejando una sensación rara, mas allá de eso la película es imprescindible si te gusta el genero y buscas algo poco comercial y de calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinefilo44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno gente, que decirles, la película es para pasar el rato pero no deja nada recordable, el villano mas olvidable de la historia del cine, los escenarios me parecieron demasiado artificiales, parece una película de unos años atrás, Batman, Superman, Cyborg y La Mujer Maravilla están aceptables, pero Flash y Aquaman son una vergüenza, Aquaman genera CERO respeto como héroe y Flash... parece un chico de 15 años, no me gustan esos efectos de electricidad cada vez que se mueve rápido y menos el traje que usa, tiene un diseño demasiado "robotico" onda Power Ranger moderno, prefiero algo mas sencillo.

Aquaman se la pasa mas peleando fuera del agua que adentro, y es sensato por que la película no puede transcurrir bajo la misma, pero cuando peleo bajo lo vi tan vulnerable como cuando esta en la superficie, no lo vi aprovechar el elemento o a las criaturas que la habitan, es como que el tipo vive en el agua y ya esta, su personalidad no me genera respeto, es imponente pero nunca lo sentí como el "soberano del mar", entiendo que es muy difícil que en el mundo del cine se respete al 100% a los personajes y que siempre se tomen "licencias", pero a veces atentan con la misma esencia del personaje, Flash es mi preferido y lo sentí demasiado vulnerable, tiene un increíble poder pero no se destaca y siempre lo tienen que estar salvando y diciéndole que hacer, entiendo que es joven pero tampoco para tanto, me hubiese gustado que en algún momento le marque la cancha a Superman y deje en claro quien es el mas rápido del grupo, en el comic ya se sabe pero me gustaría que en las películas quede claro.

No me gustan las poses que hacen los personajes tampoco, siempre caminando uno al lado del otro formando una linea y con los brazos a los costados y los puños cerrados, le quita realismo, las escenas en "cámara lenta" cansan, salvo cuando tengan que ver con Flash que estarían justificadas, un claro ejemplo pasa en la película de La Mujer Maravilla (de la que me esperaba otra cosa) en la escena de la trinchera, que es espantosa, debería haber sido frenética y no en cámara lenta con esa caminata de supremacía, no se si se entiende lo que digo, que suba esas escaleras bruscamente y que comience a correr por el campo de batalla esquivando balas sin cámara lenta ni tomas artificiales, como cuando pelea Wolverine en las pelis de X-Men que es todo frenetismo y adrenalina, le da realismo por que así son las peleas.

En fin, la película es para pasar el rato pero nada mas, todo muy olvidable, por lo menos esta vez Superman fue mas Superman y no tuvo esa actitud de macho alfa que vimos en BvS, es el boy scout del grupo no lo quieran hacer frío y peleador!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinefilo44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad que es una grata sorpresa, sin ser una obra maestra entretiene, creo que el personaje de Nancy esta desaprovechado y en los spoilers voy a aclarar el por que. La serie engancha de entrada y los personajes son pintorescos, sobre todo Elvis, el reparto es muy bueno y variado, uno se queda embobado mirando a Nancy y Fatima, 2 bellezas con gran importancia en la serie y una personalidad arrolladora, los personajes que mas me chocaron fueron Isaac y sus hijas, supuestamente es alguien de temer pero uno le pierde respeto a medida que avanza la serie ya que no hace nada destacable y algunas escenas lo dejan en ridículo, Benito y Mama Chabela impecables al igual que Wences quien me cayo bien desde que aparece y mas cuando se profundiza en su historia, los niños hacen su trabajo y uno les toma cariño.

El universo recreado es genial, los diableros, comerciantes de demonios o los eventos donde estos pelean poseyendo el cuerpo de un humano decoran un universo muy pintoresco y bien presentado, también me gusto la manera en que se atrapan los demonios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinefilo44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
No recuerdo que me haya pasado de que una película me guste tanto pero que odie a su personaje principal, bah, odiar suena fuerte, se podría decir que me cae mal, demasiado engreída, me hubiese gustado un personaje mas humilde y no tan seguro de sus habilidades, siempre "canchereando" como se dice acá en mi país. El universo creado es increíble y es lo que mas me gusta y destaco de la película, razón por la que tiene un 8, pero nunca logre conectarme con Alita por esa actitud que tiene, los demás personajes están muy bien, el diseño de los mismos y de todo el universo mostrado es para sacarse el sombrero, con el tiempo se va a convertir en una película de culto y la verdad que tiene material de sobra para una saga, la cual me va a costar ver por lo que ya mencione. En definitiva la película es muy buena, tiene mucho ritmo y escenas de acción impresionantes, admito que me pase viendo la cinta con Cyberpunk 2077 en la cabeza y lo que ese juego puede llegar a ser.

El aspecto de Alita es sublime, con esos ojos enormes homenajeando el manga del que se inspiraron para hacer la adaptación cinematográfica, unos efectos especiales de otro mundo que hacen parecer a Alita como un personaje real mas allá de ser un cyborg, lo mismo con el personaje "Zapan". Christoph Waltz impecable como de costumbre pero en su faceta de "Cazador" es donde mas flaquea, siempre con ese arma enorme que apenas puede manejar debido a su edad y que no utiliza muy bien que digamos dada su nula agilidad, tal vez un rifle o una espada le hubiesen quedado mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinefilo44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow