Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de videorecord
Críticas 2.177
Críticas ordenadas por utilidad
3
7 de abril de 2022
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El premio al mejor actor en el pasado Festival de Malaga fue para el actor Leonardo Sbaraglia por este difícil papel de una persona atormentada, adicta al alcohol y a las drogas, con un temperamento insoportable y con una hija adolescente con la que se lleva fatal.

Santiago, aunque tiene una hija, se declara abiertamente homosexual, a su mediana edad no consigue controlar sus impulsos y emociones y todo le sale mal. Busca desesperadamente un equilibrio emocional, pero le resulta muy difícil por sus múltiples adicciones...

La dirección de Leonardo Brzezicki consigue darle al público ese malestar por el que pasa el protagonista, un tipo exasperante hasta la saciedad y carente de toda empatía, algo que consigue ponerte de los nervios en algunas escenas.

Miranda de la Serna (hija de Rodrigo de la Serna) interpreta a Laila (la hija de Santiago) un excelente papel que muestra sus cualidades como joven promesa. La química entre ellos está lograda, dándole un pequeño punto de ternura a esta complicada historia.

El ritmo de la película es bastante irregular y a veces caótico, no conseguí entrar en ella resultándome pesadísima hasta el punto de abandonar la sala antes del final. Con esto no quiero decir que la película sea mala, pero es una historia dura y considero que tienes que tener buen día para poder soportarla.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de octubre de 2020
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basándose en el corto que rodó en 2018 David P. Sañudo, cuenta la misma historia en este magnífico largometraje, relatándonos con mucha claridad como se nos puede ir de las manos ya sea por falta de comunicación o falta de tiempo por culpa del trabajo la relación con nuestros hijos y en donde se meten cuando no los vemos.

Estamos en Vitoria en 2009. Lide trabaja como guardia de seguridad en las obras del tren de alta velocidad, un proyecto que genera protestas sociales en las calles. Cuando vuelve a casa después de trabajar en turno de noche, su hija adolescente Ane, no está. Al día siguiente sigue sin aparecer. Lide se culpa por una gran discusión que tuvieron el día anterior, rápidamente llama a su exmarido Fernando para buscarla, es cuando entre sus cosas comienzan a ver que esta metida de lleno en la "kale borroka".

La relación madre-hija marcada por las ideologías comienza a chocar, ya que Lide la madre ha sufrido también atentados en su trabajo, toda una realidad que vivieron en Euskadi muchas familias, ya que estos grupos de jóvenes violentos aunque no perpetraran delitos de sangre, algunas de sus acciones tenían graves daños materiales.

El film comienza como drama familiar, sigue como suspense y acaba como político, todo muy bien equilibrado para mantener al espectador con sumo interés por lo que está ocurriendo. La protagonista Patricia López Arnaiz está absolutamente maravillosa.

Participo en la sección de nuevos directores del Festival de cine de San Sebastián y se estrena comercialmente el 16 de octubre de 2020.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de febrero de 2024
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se esfuerza en ser graciosa, y a pesar de sus excesos no lo consigue plenamente quedando en un producto entretenido pero sin sustancia. Tampoco ayuda el abuso de efectos especiales por ordenador que da imagen de ser todo bastante falso. Se salvan algunas escenas de acción con música pop de los 80, pero viniendo del realizador Matthew Vaughn (Kick-ass, Kingsman) con una trayectoria bastante interesante, no podía ser menos, pero fastidia que haya sido capaz de pinchar de esta manera con esta historia tan floja.

Elly Conway, es una escritora solitaria de una serie de novelas de Best sellers de espionaje, vive con su gato en una casa alejada. Pero cuando las tramas de los libros de ficción que escribe comienzan a parecerse mucho a ciertas operaciones de espionaje reales, su vida comienza a estar en peligro...

Autoras románticas solitarias recordamos a Katheleen Turner en "Tras el corazón verde" o más recientemente en 2022 a Sandra Bullock en "La ciudad perdida" con bastantes similitudes a esta.

El único que funciona del reparto para mi gusto es Sam Rockwell, ya que no consigo encontrar la vena cómica de Bryce Dallas Howard, así como veo desaprovechados completamente a Henry Cavill, John Cena, Dua Lipa, Samuel L. Jackson o Sofia Boutella. Aunque visualmente es elegante, ese tono caricaturesco que le aporta este guion tan flojo de Jason Fuchs, basándose en el libro de Ellie Conway no hace más que empeorarlo todo con un sinsentido de giros absurdos que no conducen más que a situaciones rocambolescas que no llevan a ningún sitio.

Sus dos horas y 19 minutos resultan innecesarios, ya que después de un tiempo sus chistes se vuelven repetitivos y poco divertidos, una pena que los 200 millones que ha costado el film no luzcan en este thriller de espías tan poco consistente.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de mayo de 2023
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido fan de "Peter pan", ni la de dibujos animados, ni la de Spielberg, ni otras adaptaciones al cine, salvo una que hizo Joe Wrigth titulada "Pan"en 2015. Pero sí que me atraía el director de esta nueva entrega, David Lowery, con una carrera corta, tiene películas muy interesantes como "El caballero verde", "A ghost story", "The old man and the gun" y "En un lugar sin ley" además había dirigido ya para Disney en 2016 el remake de "Pedro y el dragón Elliot".

No vamos a contar nada de la trama, ya que es de sobra conocida por el libro de J.M. Barrie y la película original de 1953. Pero este nuevo guion de David Lowery y Toby Halbrooks le da más protagonismo a Wendy que al propio Peter Pan, añadiéndole algún que otro pequeño cambio a la historia.

Las críticas la han destrozado, y yo al margen de todo voy a defenderla porque me ha parecido un film con una puesta en escena y fotografía paisajística espectacular y abrumadora, al margen de que sabe capturar muy bien ese equilibrio perfecto entre magia y realidad sin demasiados artificios, ni recurriendo a nuestros recuerdos de la infancia para ofrecer un espectáculo algo más modernizado y natural.

Nos presenta un capitán Garfio más conmovedor (espectacular Jude Law), un Peter más arrogante, vengativo y con cero carisma (Alexander Molony) y una Wendy que rebosa de alegría y vitalidad interpretada magníficamente por Ever Anderson (hija de Milla Jovovich y Paul W.S. Anderson). 

La película se ha lanzado en Disney plus por su setenta aniversario del film original de 1953, Quizá no pase a la historia como una gran película y se olvide rápidamente, pero tengo que decir que a mí me ha llegado... seré rarito.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de octubre de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de la comedia de terror “One cut of the dead” de 2019, dirigida por el japonés Shinichiro Ueda, un film que automáticamente se convirtió en una película de culto. Ahora le ha tocado al ganador del Óscar por "The Artist" Michael Hazanavizius hacer esta nueva adaptación que inauguro el pasado Festival de Cannes y que se ha podido ver en Sitges.

Al igual que la película japonesa se divide en dos partes, en la primera vemos como se está rodando una película muy cutre de zombis en donde hay escenas inconexas, pérdidas de tiempo y cosas que no logras entender. Damos paso a una segunda parte divertidísima donde veremos los pormenores que han ocurrido en el rodaje y lo entenderemos todo.

Romain Duris interpreta el papel de director de la película que se va a retransmitir en directo por TV, Bérénice Béjo el de una maquilladora un poco zumbada,  Finnegan Oldfield y Matilda Lutz aparecen también en otros papeles.

Una magnífica declaración de amor al cine para los que lo amamos, pero también a quienes lo hacen. Con un humor algo absurdo, así como unas situaciones de lo más divertidas hacen del film un entretenimiento hilarante, con litros de sangre por todos los lados.

Mucha gente que no conozca el film original va a ser un descubrimiento, para los que lo conocemos nos ha vuelto a recordar lo simpática que resulta esta historia.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow