Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castelló
Críticas de DJ_Theo
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
6
21 de junio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película necesaria en la que se hace magisterio sobre lo que ocurre en nuestra tierra vasca. La peripecia de los protagonistas no es más que el escenario que contiene el verdadero mensaje a difundir en el resto de España: la existencia aún de un resto de lucha entre la libertad y el fascismo o, lo que es lo mismo, entre el liberalismo de la ciudad y el tradicionalismo del campo. De esta batalla, dirimida durante 200 años con la sangre de los vascos, resultan nuestros tiempos, unos tiempos en los que un ama de casa acepta vivir en la diana de los terroristas. Complicado de entender, ¡aun para nosotros los vascos!, pero con un fondo de dignidad humana notable, entendible para cualquier persona de cualquier lugar del mundo.

Y es que pocos son los que luchan por la libertad, sea en la dictadura de Franco o en la dictadura de ETA. Pocos, pero necesarios, para que una mayoría silente, acostumbrada a ser manejada como los rebaños, pueda disfrutar de las ventajas sociales de vivir en comunidad.

Si bien el empeño liberticida de quienes señalan con el dedo, apuntan con la pistola o humillan con su desprecio no puede acabar con el máximo reducto de libertad que tenemos en Euskadi -el voto-, esa tendencia del tradicionalismo-aranismo de marcar a fuego a las personas en función de su ideología es, quizá, lo que más me conmueve de la película, incluso por encima de la persecución vivida por el personaje de Coronado. Porque el protagonista, aun muerto en vida, tiene en sí la dignidad de ser libre, que es tanto como ser persona. Eso es mucho más de lo que tienen quienes sólo manifiestan su ser al depositar su voto en la urna.
DJ_Theo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de abril de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el inmarchitable e impresionante ejercicio de estudio de lo peor de la condición humana que es Un Mundo Feliz, de Aldous Huxley, las hordas de individuos inferiores y obreros recibían, regularmente y cuando daban muestras de rebelión, una ración de Soma, droga sintética con la que el Estado controlaba las mentes de los pobres esclavos; esclavos de su propia libertad y de su propia naturaleza.

Así veo a esta serie: "soma" virtual con la que millones de personas pierden su vida ante la pantalla del televisor, en vez de procurar mejorar su existencia mediante la reflexión y el ejercicio de sus facultades mentales, de tal modo que el borreguismo del Estado y del dinero no los conviertan en individuos "epsilon", como los del libro de Huxley.

Esta teenovela se resume en las siguientes palabras: Unos guiones fabricados como salchichas, con más sebo que la peor carne de pescuezo, unas interpretaciones sencillamente ridículas y una dirección atropellada y destinada a la ganancia de las productoras y emisoras de televisión, corresponsables del desaguisado.

Lo único que merece respeto de este bodrio son los mercenarios que se prestan a realizar estos desaguisados, porque todos tenemos que poner un plato de lentejas en la mesa. Pero reflexionemos: ¿quién es peor, el que hace Sálvame Deluxe o el que lo ve para conocer la vida de Belén Esteban? ¿Quién es peor, la Inquisición que condena a la hoguera o los individuos que van a la plaza a ver cómo queman brujas y herejes?

Señores, dejen de ver telenovelas infames y destructoras del cerebro y lean Un Mundo Feliz. Lo agradecerán cuando tengan que hacer juicio a su vida y vean, al mirar atrás, que no perdieron miles de horas tirando su vida por el desagüe.
DJ_Theo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de abril de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable y enésima revisión a la baja del clásico naif Sonrisas y Lágrimas, en el que una desatada Ana Obregón más mala que el sebo y con más ánimo que Rommel encarando la batalla de El Alamein destroza, literalmente, cualquier atisbo de producción televisiva.

Dejémoslo claro: el paro, la telebasura, la corrupción, el partidismo, el paro, Jorge Javier, la ineficacia, Belén Esteban, los golpes de estado, las dictaduras, las guerras civiles, el enfrentamiento político y social y Ana Obregón son parte del mismo problema: España. El día que lo superemos, dejaremos de ser un país dramáticamente cómico.

Qué lástima que en vez de Anas Obregones no tengamos una buena remesa de Hugh Lauries.
DJ_Theo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de junio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísima comedia australiana en la que la protagonista, una chica poco agraciada y no muy despierta, sueña con vivir en un mundo de fantasía a partir de canciones de ABBA y cuentos de princesas. La película tiene momentos hilarantes, como la boda con el nadador. Otros son emocionantes, como el perfecto final. Las canciones de Abba contribuyen a dar desenfado y rapidez al filme; todo un acierto cubrirlo con la música del grupo sueco.

Los personajes, en especial Muriel, no son en absoluto planos, evolucionan de modo creíble y coherente al son de la historia. Todo tiene pinta de estar perfectamente medido y pensado, pero sin que ello reste frescura a la narración. Definitivamente, una gran película, cosa que es además meritoria por ser una comedia. Género este que parece menos abonado para la crítica de cine.
DJ_Theo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de octubre de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humor muy negro en el marco de la provincia de Vizcaya. El magnífico reparto conduce con profesionalidad artística el relato, a ratos hilarante, a ratos impactante y a ratos emocionante. Se capta la crítica soterrada de la directora a un machismo que con el fetichismo de los zapatos de tacón deja una muy impactante escena al final de la peli. Una película hecha por mujeres en la que se invierte el habitual registro de hombre maltratador y violento; en este caso las "malas" y "violentas" son ellas. En ocasiones, porque tienen que sobrevivir. En ocasiones, porque tienen una ambición desmedida. Si he de ponerle algún pero es a un guión que no termina de resultar tan redondo como correspondería a una historia caótica y enrevesada, pero en conjunto le doy una buena nota a esta negrísima comedia con trasfondo de crítica social. Una buena opción para ir al cine.
DJ_Theo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow